Ermitaño barbudo colipálido para niños
Datos para niños
Ermitaño barbudo colipálido |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Apodiformes | |
Familia: | Trochilidae | |
Género: | Threnetes | |
Especie: | T. leucurus Linnaeus, 1766 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El ermitaño barbudo colipálido es un tipo de ave muy especial, conocido también por otros nombres como pico de sable de cola blanca o ermitaño coliblanco. Su nombre científico es Threnetes leucurus. Pertenece a la familia de los colibríes, ¡sí, esos pájaros que vuelan muy rápido y se alimentan de néctar!
Contenido
¿Dónde vive el ermitaño barbudo colipálido?
Este pequeño colibrí vive en la cuenca del Amazonas, una región con mucha vegetación y ríos. Puedes encontrarlo en varios países de América del Sur.
Países donde habita esta ave
El ermitaño barbudo colipálido se encuentra en:
Hábitat natural del ermitaño barbudo
A este colibrí le gusta vivir en lugares con mucha humedad. Sus hogares naturales son:
- Las tierras bajas húmedas de los bosques.
- Zonas con clima subtropical o tropical.
- Pantanos.
Estos lugares le ofrecen el ambiente perfecto para encontrar alimento y construir su nido.
¿Cómo se clasifica el ermitaño barbudo colipálido?
Los científicos clasifican a los seres vivos para entender mejor sus relaciones. El ermitaño barbudo colipálido tiene una clasificación específica.
Nombre científico y familia
Su nombre científico, Threnetes leucurus, fue dado por Carlos Linneo en 1766. Pertenece a la familia Trochilidae, que es la familia de todos los colibríes.
Un poco de historia sobre su clasificación
La forma en que se clasifican algunas especies puede ser un poco complicada. Por ejemplo, hubo un tiempo en que se discutía si el ermitaño barbudo colipálido (T. leucurus) y otra especie llamada Sooty Barbthroat (T. niger) eran la misma ave o dos diferentes.
Algunos expertos pensaron que el Sooty Barbthroat era solo una variación del T. leucurus. Sin embargo, la mayoría de los científicos, incluyendo el SACC, consideran que son dos especies distintas y válidas. Esto ayuda a proteger y estudiar a cada una por separado.