robot de la enciclopedia para niños

Erillcastell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Erillcastell
entidad singular de población y asentamiento medieval abandonado
Erillcastell, any 2008.JPG
Vista de Erillcastell desde el este.
Erillcastell ubicada en España
Erillcastell
Erillcastell
Ubicación de Erillcastell en España
Erillcastell ubicada en Provincia de Lérida
Erillcastell
Erillcastell
Ubicación de Erillcastell en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Alta Ribagorza
• Municipio El Pont de Suert
Ubicación 42°25′27″N 0°48′07″E / 42.424093, 0.801907
• Altitud 1439,1 m
Población 0 hab. (2024)

Erillcastell es un lugar que hoy está deshabitado. Se encuentra en el municipio de El Pont de Suert, en la zona de la Alta Ribagorza, dentro de la provincia de Lérida, en Cataluña, España. Hace mucho tiempo, formaba parte del antiguo municipio de Malpás.

¿Cómo es Erillcastell y dónde se encuentra?

Archivo:El Pont de Suert. Malpàs. Erillcastell 37
El castillo a la izquierda y la iglesia a la derecha.

Erillcastell siempre ha sido un lugar de difícil acceso. Ahora que no vive nadie allí, llegar es aún más complicado. Si vas a pie, hay que caminar mucho desde pueblos cercanos como Malpàs, Gotarta o Igüerri, subiendo por caminos empinados.

También se puede llegar en un vehículo especial por una pista llamada Camino de las Girostas. Sin embargo, esta pista a menudo está cerrada para proteger a los animales de la montaña.

La Iglesia de Santa María

El pueblo tiene una iglesia antigua que antes era la principal del lugar. Está dedicada a Santa María. Esta iglesia pertenece a la diócesis de Lérida. Esto es porque en la Edad Media formaba parte de la diócesis de Roda. Hoy en día, el sacerdote de El Pont de Suert se encarga de ella.

Los restos del castillo

El castillo que le da nombre al pueblo casi ha desaparecido. Sus ruinas fueron absorbidas por una casa grande llamada Casa Montgai, que se encuentra en la parte más alta del pueblo. Hoy en día, es muy difícil reconocer lo que queda del castillo.

¿De dónde viene el nombre de Erillcastell?

Según el experto Joan Coromines, la palabra Erill viene de palabras antiguas como ILI-ILI o IRI-IRI. Estas palabras significaban "pueblo-pueblo". En el idioma antiguo de la zona, repetir una palabra servía para indicar algo muy grande o importante. Esto sugiere que el pueblo de Erill la Vall fue muy importante en la Alta Edad Media. La segunda parte del nombre, "castell", se refiere al castillo de la familia Erill que estaba en este lugar.

La historia de Erillcastell y la familia Erill

Archivo:El Pont de Suert. Malpàs. Erillcastell 14
Casa Montgai, con los restos del castillo.

Aunque Erillcastell está deshabitado, tiene una historia muy importante. Está muy ligada a la antigua y poderosa familia de los Erill. El castillo se construyó alrededor del año 1024 y fue entregado a la familia Erill en 1040. El primer miembro conocido de esta familia fue Ramón I de Erill, mencionado en documentos del año 1077.

Los Erill eran vasallos de los condes de Pallars. Sin embargo, también sirvieron directamente a los reyes de Aragón a finales del siglo XI. Participaron en la conquista de tierras cercanas, recibiendo lugares como Fraga y Almenar. También se unieron a otras familias importantes.

Un miembro destacado de esta familia fue Berenguer de Erill, quien fue obispo de Lérida entre 1205 y 1236. También fue consejero del rey Jaime I.

La Baronía de Erill

La Baronía de Erill era un territorio grande que tenía su centro inicial en Erillcastell. Incluía valles como el de Boí (donde se construyeron las famosas iglesias románicas del Valle de Bohí), el valle de Viu, el de Manyanet y el Valle Fosca. También abarcaba la orilla este del río Noguera Ribagorzana, entre El Pont de Suert y Espills.

La familia Erill también protegió el monasterio de Lavaix desde el siglo XII. En 1223, el obispo Berenguer de Erill lo convirtió en un monasterio cisterciense.

En 1599, la baronía se convirtió en un condado. En 1708, el rey Carlos III le dio el título de Grandeza de España. Los condes de Erill mantuvieron gran parte de sus tierras hasta el final del Antiguo Régimen.

Erillcastell en el siglo XIX

Archivo:El Pont de Suert. Malpàs. Erillcastell 22
Casa Montgai, con restos medievales en los muros.

Pascual Madoz escribió sobre Erillcastell en su libro Diccionario geográfico... en 1849. Contó que el pueblo estaba en una colina alta y que el clima era frío, pero bueno para la salud. Las enfermedades más comunes eran del pecho, debido al frío y al agua de mala calidad.

En ese tiempo, Erillcastell tenía 6 casas en una calle muy empinada. La iglesia, dedicada a la Asunción de la Madre de Dios, dependía de la de Malpàs. Había un cementerio junto a la iglesia y una ermita en la montaña dedicada a Santa Margarita.

El terreno era montañoso y difícil de cultivar. Se sembraban cereales como centeno, trigo y cebada, además de patatas y legumbres. También había robles y fresnos que servían para alimentar a los animales y obtener madera.

Archivo:El Pont de Suert. Malpàs. Erillcastell. Mina de carbó i Tossal de Pollerini
La mina de Erillcastell.

En Erillcastell había una mina de carbón. Esta mina, que probablemente era parte del mismo yacimiento que las de Malpàs, mantuvo cierta actividad industrial en el pueblo hasta mediados del siglo XX.

En 1970, todavía vivían 9 personas en Erillcastell. Sin embargo, hoy en día el pueblo está completamente vacío y abandonado.

Lugares interesantes para visitar

Archivo:El Pont de Suert. Malpàs. Erillcastell 12
Interior de la iglesia.
  • La Iglesia de Santa María de Erillcastell
  • Los pocos restos del castillo de la Baronía de Erill
  • El Volcán de Erillcastell
kids search engine
Erillcastell para Niños. Enciclopedia Kiddle.