robot de la enciclopedia para niños

Erich Traub para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Erich Traub
Información personal
Nacimiento 27 de junio de 1906
Asperglen, Alemania
Fallecimiento 18 de mayo de 1985 Alemania
Rosenheim (Alemania)
Sepultura Uff-Kirchhof
Residencia Estados Unidos
Alemania
Nacionalidad Alemana
Ciudadanía Alemana
Educación
Educación Doctorado veterinario , científico / virólogo
Educado en Universidad de Giessen, Alemania
Información profesional
Ocupación Investigador en Guerra biológica
Empleador Bandera de AlemaniaTercer Reich
Bandera de Estados UnidosGobierno de los Estados Unidos
Bandera de AlemaniaGobierno de Alemania Federal
Bandera de las Naciones UnidasFAO
Obras notables Laboratorio de Investigación Biológica de Plum Island
Título Profesor Doctor
Partido político Miembro de las SA, una organización nazi.
Distinciones Doctorado honoris causa de la Ludwig-Maximilians-Universität - LMU), de Múnich, por sus logros en virología básica y aplicada (investigación básica en virus de la Coriomeningitis linfocítica (LCM); definición y diagnóstico de cepas de Fiebre Aftosa (FMD) y sus variantes; desarrollo de vacunas adsorbantes contra la Gripe aviaria, la Enfermedad de Teschner del cerdo, y erisipelas del cerdo).

Erich Traub (nacido el 27 de junio de 1906 y fallecido el 18 de mayo de 1985) fue un veterinario y científico alemán especializado en el estudio de los virus, es decir, un virólogo.

¿Quién fue Erich Traub?

Erich Traub fue un importante científico que dedicó su vida al estudio de los virus y al desarrollo de vacunas. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo funcionan los virus y cómo proteger a los animales de algunas enfermedades.

Primeros años y estudios

Traub nació en Asperglen, Alemania. Estudió para ser veterinario y obtuvo un Doctorado. Se interesó mucho por los virus y la forma en que afectan a los seres vivos.

Investigación en virus y vacunas

Durante la década de 1930, Erich Traub realizó investigaciones importantes sobre vacunas y virus. Estudió virus como el de la pseudorabia (una enfermedad que afecta a los cerdos) y el virus de la Coriomeningitis linfocítica (LCM), que puede afectar a roedores y, en ocasiones, a humanos. Llevó a cabo parte de esta investigación en el Instituto Rockefeller de Investigación Médica en Princeton, Estados Unidos.

Desde 1938 hasta 1942, Traub trabajó en la Universidad de Giessen en Alemania. Luego, de 1942 a 1948, estuvo en el Reichsforschungsanstalt (für Viruskrankheiten der Tiere) en Insel Riems (Isla Riems). Este era un instituto alemán dedicado a la investigación de virus en animales, ubicado en el Mar Báltico. Hoy en día, este instituto se llama Friedrich Loeffler Institute.

¿Cómo llegó Erich Traub a Estados Unidos?

Operación Paperclip

Después de la Segunda Guerra Mundial, el Gobierno de los Estados Unidos puso en marcha un programa llamado Operación Paperclip. El objetivo de este programa era llevar a científicos alemanes con conocimientos avanzados a Estados Unidos. Así, en 1949, Erich Traub fue trasladado a Estados Unidos bajo este programa.

Entre 1949 y 1953, Traub trabajó en el Naval Medical Research Institute en Bethesda, Estados Unidos. Después, en 1953, regresó a Alemania.

Regreso a Alemania y nuevos proyectos

En 1953, Erich Traub fundó y dirigió una nueva sección del Instituto Loeffler en Tübingen, Alemania. Estuvo al frente de esta sección desde 1953 hasta 1963.

Más tarde, de 1963 a 1967, trabajó como experto en fiebre aftosa para la FAO, una organización de las Naciones Unidas. También trabajó en Ankara, Turquía, de 1969 a 1971. Se retiró del servicio público alemán en 1971.

Reconocimientos y legado

En 1972, la Ludwig-Maximilians-Universität de Múnich le otorgó un Doctorado honoris causa. Este reconocimiento fue por sus importantes contribuciones a la virología, tanto en la investigación básica como en la aplicada.

Sus logros incluyeron:

  • Investigación fundamental sobre el virus de la Coriomeningitis linfocítica (LCM).
  • Identificación y diagnóstico de diferentes tipos de virus de la Fiebre Aftosa (FMD).
  • Desarrollo de vacunas para enfermedades como la Gripe aviaria, la Enfermedad de Teschner del cerdo y la erisipela del cerdo.

La investigación en vacunas es muy importante para proteger la salud de los animales y las personas. La Convención sobre Armas Biológicas (BWC), que entró en vigor en 1975, prohíbe el desarrollo y almacenamiento de ciertos tipos de materiales biológicos con fines dañinos, permitiendo solo la investigación para la prevención y otros usos pacíficos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Erich Traub Facts for Kids

kids search engine
Erich Traub para Niños. Enciclopedia Kiddle.