robot de la enciclopedia para niños

Eric Wolf para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eric Wolf
Información personal
Nombre en inglés Eric Robert Wolf
Nacimiento 1 de febrero de 1923
Viena (Primera República de Austria)
Fallecimiento 6 de marzo de 1999
Nueva York (Estados Unidos)
Nacionalidad Austríaca y estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Antropólogo, profesor universitario e historiador
Área Historia y antropología
Empleador
Miembro de
Distinciones
  • Beca Guggenheim
  • Beca MacArthur (1990)

Eric Robert Wolf (1 de febrero de 1923, Viena, Austria – 6 de marzo de 1999, Irvington, Nueva York) fue un antropólogo e historiador estadounidense. Es conocido por sus estudios sobre las comunidades rurales, la influencia de Europa y sus conexiones con América Latina. Wolf defendía la idea de que los estudios de las sociedades debían considerar los contextos económicos y sociales a nivel mundial, no solo a nivel local.

La vida y estudios de Eric Wolf

¿Dónde nació y cómo llegó a Estados Unidos?

Eric Wolf nació en Viena, Austria. Su familia se mudó a Gran Bretaña y luego a Estados Unidos debido a los desafíos que enfrentaban en Europa en esa época. Wolf creció en la ciudad de Nueva York.

¿Cómo se interesó por la antropología?

Participó como soldado en la Segunda Guerra Mundial. Durante este tiempo, comenzó a interesarse por otras culturas. Cuando regresó a Estados Unidos después de la guerra, su forma de ver el mundo cambió. Gracias a un programa de ayuda para soldados llamado GI Bill of Rights, pudo ir a la universidad. Wolf decidió estudiar antropología en la Universidad de Columbia.

¿Quiénes fueron sus maestros y compañeros?

La Universidad de Columbia era un lugar muy importante para estudiar antropología en Estados Unidos. Aunque Franz Boas, un famoso antropólogo, ya no estaba allí, el departamento seguía siendo influyente. Un nuevo profesor, Julian Steward, llegó al departamento. Steward estaba interesado en entender cómo las sociedades cambian y se adaptan a su entorno.

Eric Wolf fue parte de un grupo de estudiantes que aprendieron mucho de Steward. Estos estudiantes estaban interesados en cómo las sociedades se desarrollan y se relacionan con su medio ambiente. Muchos antropólogos importantes de la década de 1980 fueron parte de este grupo, como Marvin Harris, Morton Fried y Robert F. Murphy.

¿Dónde realizó sus investigaciones?

Para obtener su título, Wolf hizo una investigación de campo como parte del Proyecto Puerto Rico de Julian Steward. Después, Eric Wolf se convirtió en profesor en la Universidad de Míchigan. También fue profesor distinguido en Lehman College y el CUNY Graduate Center. Además de su trabajo en América Latina, Wolf también investigó en Europa.

¿Cuál fue su mayor aporte a la antropología?

La importancia de Eric Wolf en la antropología se debe a que puso énfasis en temas como el poder, las relaciones entre países y el impacto de la colonización. Esto fue muy importante en las discusiones antropológicas de las décadas de 1970 y 1980.

Su libro más conocido, Europa y la gente sin historia, es famoso porque muestra que los pueblos de fuera de Europa no estaban aislados. Al contrario, estaban muy conectados con la historia mundial a través de diferentes procesos globales. Wolf creía que era importante que los antropólogos estudiaran las situaciones de la vida real y realizaran trabajo de campo, no solo se enfocaran en teorías abstractas.

Obras importantes de Eric Wolf

  • 1955 - The Mexican Bajío in the 18th Century
  • 1959 - Sons of the Shaking Earth
  • 1964 - Anthropology
  • 1966 - Peasants
  • 1969 - Peasant Wars of the Twentieth Century
  • 1974 - The Hidden Frontier: Ecology and Ethnicity in an Alpine Valley (con John W. Cole)
  • 1982 - Europe and the People Without History
  • 1984 - Religion, Power and Protest in Local Communities"
  • 1999 - Envisioning Power: Ideologies of Dominance and Power
  • 2001 - Pathways of Power: Building an Anthropology of the Modern World (con Sydel Silverman)

Obras de Eric Wolf en español

  • 1973 - Las luchas campesinas del siglo XX
  • 1979 - Pueblos y culturas de Mesoamérica
  • 1982 - Los campesinos
  • 1987 - Europa y la gente sin historia
  • 1999 - Antropología social de las sociedades complejas
  • 2001 - Figurar el poder. Ideologías de dominación y crisis

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eric Wolf Facts for Kids

kids search engine
Eric Wolf para Niños. Enciclopedia Kiddle.