Eric Arturo Delvalle para niños
Datos para niños Eric Arturo Delvalle |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de la República de Panamá |
||
28 de septiembre de 1985-26 de febrero de 1988 | ||
Vicepresidente | Roderick Esquivel (1985-1988) |
|
Predecesor | Nicolás Ardito Barletta | |
Sucesor | Manuel Solís Palma | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de febrero de 1937![]() |
|
Fallecimiento | 2 de octubre de 2015![]() |
|
Nacionalidad | Panameña | |
Religión | Judío | |
Familia | ||
Cónyuge | Mariela Díaz Lidia Montiel Lilia Feullet |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad Estatal de Luisiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Partido Republicano | |
Eric Arturo Delvalle Cohen-Henríquez (nacido en Ciudad de Panamá, Panamá, el 2 de febrero de 1937 y fallecido en Cleveland, Estados Unidos, el 2 de octubre de 2015) fue un importante político y empresario panameño. Llegó a ser presidente de Panamá el 28 de septiembre de 1985, reemplazando a Nicolás Ardito Barletta. Su período como presidente terminó el 26 de febrero de 1988, cuando fue destituido por el general Manuel Antonio Noriega.
Contenido
Primeros años y educación
Eric Arturo Delvalle realizó sus estudios primarios en la escuela Ancon Elementary. Luego, cursó la secundaria en el Colegio Javier. Para su educación universitaria, asistió al Soule College of Accountancy en Luisiana, donde se graduó en Administración de Empresas.
Después de sus estudios, Delvalle trabajó en el ingenio Santa Rosa, una empresa azucarera, donde llegó a ser presidente y gerente general. También fue presidente de otras compañías como Dixfield Investments, Haras del Águila y Fertilizantes del Pacífico.
Carrera política en Panamá
Eric Arturo Delvalle fue uno de los fundadores del Partido Republicano en 1960. Lo fundó junto a José Dominador Bazán y Max Delvalle, con el apoyo de la comunidad judía en Panamá.
En 1968, fue elegido diputado de la Asamblea Nacional. Sin embargo, su tiempo en el cargo fue muy corto, de solo 11 días. Esto se debió a un golpe militar que ocurrió el 11 de octubre de ese año.
Ascenso a la vicepresidencia
En 1984, Eric Arturo Delvalle era el presidente del Partido Republicano. Ese año, se convirtió en el primer vicepresidente de la República. Esto ocurrió como parte de una alianza política llamada UNADE. Esta alianza apoyó la candidatura de Nicolás Ardito Barletta en unas elecciones que generaron algunas dudas. Ardito Barletta era el candidato respaldado por el gobierno militar de ese momento.
Presidencia y desafíos políticos
Delvalle asumió la presidencia en septiembre de 1985. Esto sucedió después de que el presidente Ardito Barletta renunciara. Contó con el apoyo del General Manuel Antonio Noriega, quien en ese tiempo tenía un gran control sobre el país.
Una de sus primeras acciones como presidente fue suspender la formación de una comisión que investigaba un caso importante. Durante 1987, Delvalle intentó mediar entre las Fuerzas de Defensa y los grupos de oposición. La oposición acusaba a Noriega de diversas actividades indebidas y abusos de poder.
Los problemas políticos en Panamá empeoraron en esa época. Un coronel, Roberto Díaz Herrera, hizo revelaciones importantes. Confirmó que los militares estaban involucrados en varios problemas y que hubo irregularidades en las elecciones presidenciales de 1984.
Destitución y exilio
En febrero de 1988, Eric Arturo Delvalle intentó quitar a Noriega de su puesto como líder de las fuerzas armadas. Sin embargo, Noriega reaccionó y Delvalle fue destituido de la Presidencia de la República.
Después de su destitución, Delvalle tuvo que esconderse. Recibió ayuda del gobierno de Estados Unidos. Aunque al principio quería quedarse en Panamá, tuvo que irse al exilio en Estados Unidos. El gobierno estadounidense de Ronald Reagan no reconoció a los presidentes que sucedieron a Delvalle. En cambio, siguió reconociéndolo a él como el presidente legítimo hasta finales de 1989.
En 1994, el presidente Guillermo Endara le otorgó un perdón. Esto significó que Delvalle quedó libre de cualquier relación con los problemas ocurridos durante el gobierno de Noriega.
Eric Arturo Delvalle era sobrino de Max Delvalle. Max Delvalle fue vicepresidente de Panamá entre 1964 y 1968. También fue reconocido como presidente por la Asamblea Nacional durante una crisis política en 1967.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Eric Arturo Delvalle Facts for Kids