Anexo:Vicepresidentes de Panamá para niños
El vicepresidente de Panamá es el segundo cargo político más importante en el gobierno de Panamá. Desde el año 2009, este puesto es ocupado por una sola persona.
Contenido
¿Qué son los Designados Presidenciales?
La Constitución de 1904 creó la figura de los "designados presidenciales". Eran tres personas elegidas por la Asamblea Nacional. Su función principal era reemplazar al presidente en caso de que este no pudiera seguir en su cargo. Esta figura existió hasta 1945.
¿Cómo cambiaron los Vicepresidentes de la República?
Con la Constitución de 1946, el cargo cambió de nombre a "vicepresidente de la República". En ese momento, se decidió que habría dos vicepresidentes.
Sin embargo, hubo algunos cambios importantes a lo largo de los años:
- En 1968, después de un cambio de gobierno, el cargo de vicepresidente fue suspendido por un tiempo.
- La Constitución de 1972 eliminó el segundo vicepresidente, dejando solo uno.
- Pero en 1983, con nuevas reformas a la Constitución, se volvió a tener dos vicepresidentes. Ambos eran elegidos por el voto de la gente, junto con el presidente.
El Vicepresidente Actual de Panamá
A partir de una reforma en la Constitución en 2004, se decidió que desde el año 2009 el cargo de vicepresidente sería ocupado por una sola persona.
Vicepresidente | Partido | Fecha de inicio | Fecha de término | Presidente | ||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Carlos Varela | Partido Panameñista | 1 de julio de 2009 | 30 de junio de 2014 | Ricardo Martinelli | |
![]() |
Isabel de Saint Malo | Independiente | 1 de julio de 2014 | 30 de junio de 2019 | Juan Carlos Varela | |
![]() |
José Gabriel Carrizo | Partido Revolucionario Democrático | 1 de julio de 2019 | 30 de junio de 2024 | Laurentino Cortizo | |
Vacante | 1 de julio de 2024 | José Raúl Mulino |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vice President of Panama Facts for Kids