robot de la enciclopedia para niños

Equinoccio para niños

Enciclopedia para niños
Fecha y hora UTC de solsticios y equinoccios entre 2004-2050
año Equinoccio
de marzo
Solsticio
de junio
Equinoccio
de septiembre
Solsticio
de diciembre
día hora día hora día hora día hora
2004 20 06:49 21 00:57 22 16:30 21 12:42
2005 20 12:33 21 06:46 22 22:23 21 18:35
2006 20 18:26 21 12:26 23 04:03 22 00:22
2007 21 00:07 21 18:06 23 09:51 22 06:08
2008 20 05:48 20 23:59 22 15:44 21 12:04
2009 20 11:44 21 05:45 22 21:18 21 17:47
2010 20 17:32:13 21 11:28:25 23 03:09:02 21 23:38:28
2011 20 23:21:44 21 17:16:30 23 09:04:38 22 05:30:03
2012 20 05:14:25 20 23:09:49 22 14:49:59 21 11:12:37
2013 20 11:02:55 21 05:04:57 22 20:44:08 21 17:11:00
2014 20 16:57:05 21 10:51:14 23 02:29:05 21 23:03:01
2015 20 22:45:09 21 16:38:55 23 08:20:33 22 04:48:57
2016 20 04:30:11 20 22:34:11 22 14:21:07 21 10:44:10
2017 20 10:28:38 21 04:24:09 22 20:02:48 21 16:28:57
2018 20 16:15:27 21 10:07:18 23 01:54:05 21 22:23:44
2019 20 21:58:25 21 15:54:14 23 07:50:10 22 04:19:25
2020 20 03:50:36 20 21:44:40 22 13:31:38 21 10:02:19
2021 20 09:37:27 21 03:32:08 22 19:21:03 21 15:59:16
2022 20 15:33:23 21 09:13:49 23 01:03:40 21 21:48:10
2023 20 21:24:24 21 14:57:47 23 06:49:56 22 03:27:19
2024 20 03:06:21 20 20:50:56 22 12:43:36 21 09:20:30
style="background-color:gold"2025 20 09:01:25 21 02:42:11 22 18:19:16 21 15:03:01
2026 20 14:45:53 21 08:24:26 23 00:05:08 21 20:50:09
2027 20 20:24:36 21 14:10:45 23 06:01:38 22 02:42:04
2028 20 02:17:02 20 20:01:54 22 11:45:12 21 08:19:33
2029 20 08:01:52 21 01:48:11 22 17:38:23 21 14:13:59
2030 20 13:51:58 21 07:31:11 22 23:26:46 21 20:09:30
2031 20 19:40:51 21 13:17:00 23 05:15:10 22 01:55:25
2032 20 01:21:45 20 19:08:38 22 11:10:44 21 07:55:48
2033 20 07:22:35 21 01:00:59 22 16:51:31 21 13:45:51
2034 20 13:17:20 21 06:44:02 22 22:39:25 21 19:33:50
2035 20 19:02:34 21 12:32:58 23 04:38:46 22 01:30:42
2036 20 01:02:40 20 18:32:03 22 10:23:09 21 07:12:42
2037 20 06:50:05 21 00:22:16 22 16:12:54 21 13:07:33
2038 20 12:40:27 21 06:09:12 22 22:02:05 21 19:02:08
2039 20 18:31:50 21 11:57:14 23 03:49:25 22 00:40:23
2040 20 00:11:29 20 17:46:11 22 09:44:43 21 06:32:38
2041 20 06:06:36 20 23:35:39 22 15:26:21 21 12:18:07
2042 20 11:53:06 21 05:15:38 22 21:11:20 21 18:03:51
2043 20 17:27:34 21 10:58:09 23 03:06:43 22 00:01:01
2044 19 23:20:20 20 16:50:55 22 08:47:39 21 05:43:22
2045 20 05:07:24 20 22:33:41 22 14:32:42 21 11:34:54
2046 20 10:57:38 21 04:14:26 22 20:21:31 21 17:28:16
2047 20 16:52:26 21 10:03:16 23 02:07:52 21 23:07:01
2048 19 22:33:37 20 15:53:43 22 08:00:26 21 05:02:03
2049 20 04:28:24 20 21:47:06 22 13:42:24 21 10:51:57
2050 20 10:19:22 21 03:32:48 22 19:28:18 21 16:38:29
Archivo:Equinoccio vernal
En esta imagen, los dos equinoccios se muestran como el punto donde el ecuador celeste y la eclíptica se cruzan. El Sol, en su recorrido aparente, se mueve al norte o al sur del plano ecuatorial, lo que causa las estaciones del año.
Archivo:Iglesia de la Asunción de Catí (Castellón, España)
Reloj de sol zodiacal de la Iglesia de la Asunción de Catí (Castellón, España). Además de las horas, muestra los equinoccios y los solsticios.

Un equinoccio es un momento especial del año en que el Sol se encuentra justo sobre el ecuador celeste. Esto significa que, en ese instante, el día y la noche tienen una duración casi igual en todo el planeta.

La palabra "equinoccio" viene del latín aequinoctium, que significa "noche igual". Aunque se dice que el día y la noche son iguales, hay pequeñas diferencias por el tamaño del Sol, cómo la atmósfera desvía la luz y otros factores.

¿Qué es un Equinoccio?

Los equinoccios ocurren dos veces al año: una vez entre el 19 y el 21 de marzo, y otra entre el 22 y el 23 de septiembre. En estos días, si estuvieras en el ecuador terrestre, verías el Sol justo encima de tu cabeza al mediodía, en su punto más alto.

Desde el punto de vista de la astronomía, un equinoccio es el momento exacto en que el centro del Sol cruza el plano del ecuador celeste. En ese instante, el eje de rotación de la Tierra no está inclinado ni hacia el Sol ni en dirección opuesta. Esto se calcula usando la posición aparente del Sol, que es de 0° y 180° en septiembre.

Las civilizaciones antiguas que vivían cerca del ecuador ya notaban estos momentos, observando cómo el Sol salía exactamente por el este y se ponía por el oeste.

Equinoccios y las Estaciones del Año

Los equinoccios son muy importantes porque marcan el inicio de la primavera y el otoño en cada parte del mundo.

Equinoccio de Primavera (Marzo)

Este equinoccio ocurre alrededor del 20 de marzo.

Equinoccio de Otoño (Septiembre)

Este equinoccio sucede entre el 22 y el 23 de septiembre.

Las fechas exactas de los equinoccios pueden variar un poco cada año debido a los años bisiestos y otros factores.

El Sol en los Equinoccios

Archivo:Sol en equinoccio
El día de los equinoccios, el Sol sale exactamente por el este y se pone por el oeste en casi todo el planeta. En el Ecuador, el Sol alcanza el cenit.

Durante los equinoccios, el Sol sale justo por el este y se pone justo por el oeste. Esto hace que el día y la noche duren aproximadamente lo mismo. La mitad del recorrido del Sol se ve por encima del horizonte (día) y la otra mitad por debajo (noche).

  • Si estás en el ecuador terrestre (latitud 0º), el Sol parece moverse de forma vertical, desde que sale por el este hasta que se pone por el oeste, pasando justo por encima de tu cabeza al mediodía.
  • En los polos (norte o sur), el Sol no se eleva mucho sobre el horizonte. Parece describir un círculo muy bajo.

En las zonas de latitud media, el Sol también sale por el este y se pone por el oeste.

Además, en el hemisferio norte, el Sol parece moverse de este a oeste en el sentido de las agujas del reloj, mientras que en el hemisferio sur, parece moverse en sentido contrario a las agujas del reloj.

Altura del Sol en el equinoccio
Lugar Altura al mediodía Notas
Polo Norte El Sol se mueve justo sobre el horizonte.
Círculo polar ártico 23° (Norte) El Sol está a 67° al sur del punto más alto.
Trópico de Cáncer 67° (Norte) El Sol está a 23° al sur del punto más alto.
Ecuador 90° El Sol pasa justo por encima de la cabeza.
Trópico de Capricornio 67° (Sur) El Sol está a 23° al norte del punto más alto.
Círculo polar antártico 23° (Sur) El Sol está a 67° al norte del punto más alto.
Polo Sur El Sol se mueve justo sobre el horizonte.

Efectos en los Satélites

Los equinoccios pueden afectar a los satélites de comunicaciones. Durante unos días alrededor de estas fechas, el Sol se alinea directamente detrás de los satélites que están en órbita geoestacionaria (que parecen estar fijos en el cielo). La potente luz y energía del Sol pueden interferir con las señales que reciben las estaciones en la Tierra, causando interrupciones temporales. La duración de estas interrupciones puede variar desde unos minutos hasta una hora.

Los satélites geoestacionarios también tienen que usar más sus baterías durante el equinoccio. Esto se debe a que pasan más tiempo en la sombra de la Tierra que en cualquier otra época del año, ya que están ubicados sobre el ecuador.

Equinoccios en Otros Planetas

Archivo:Saturn, its rings, and a few of its moons
Cuando Saturno está en equinoccio, sus anillos reflejan poca luz solar, como se ve en esta imagen de Cassini en 2009.

Los equinoccios ocurren en cualquier planeta que tenga un eje de rotación inclinado, como la Tierra. Un ejemplo muy interesante es Saturno. Cuando Saturno está en equinoccio, sus famosos anillos se ven de canto desde la Tierra, como una línea muy delgada.

Esto sucede porque los anillos están alineados con el Sol, y reciben muy poca luz solar directa. Este fenómeno ocurre aproximadamente cada 14.7 años y puede durar varias semanas. El equinoccio más reciente de Saturno fue el 11 de agosto de 2009, y el siguiente ocurrió el 6 de mayo de 2025.

En Marte, los equinoccios más recientes tuvieron lugar el 24 de febrero de 2022 (otoño en el hemisferio norte de Marte) y el 26 de diciembre de 2022 (primavera en el hemisferio norte de Marte).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Equinox Facts for Kids

kids search engine
Equinoccio para Niños. Enciclopedia Kiddle.