robot de la enciclopedia para niños

Eptesicus ulapesensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eptesicus ulapesensis
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Superorden: Laurasiatheria
Orden: Chiroptera
Familia: Vespertilionidae
Género: Eptesicus
Especie: Eptesicus ulapesensis
Sánchez, Montani, Tomasco, Díaz & Barquez, 2019

El Eptesicus ulapesensis es un tipo de murciélago que pertenece al género Eptesicus. Forma parte de la familia de los vespertiliónidos, que son murciélagos comunes en muchas partes del mundo.

Este murciélago vive en zonas secas y bajas del centro-oeste de Sudamérica, específicamente en la parte sur del continente.

¿Cómo se descubrió el Eptesicus ulapesensis?

El descubrimiento de una nueva especie

Esta especie de murciélago fue identificada y descrita por primera vez en el año 2019. Los zoólogos que la descubrieron fueron Tatiana Sánchez, María Eugenia Montani, Ivanna Haydée Tomasco, María Mónica Díaz y Rubén Marcos Barquez.

Ellos estudiaron cuidadosamente a estos murciélagos para confirmar que eran una especie diferente a las ya conocidas.

¿Dónde se encontró el primer ejemplar?

El lugar donde se encontró el primer murciélago de esta especie se llama "localidad tipo". Para el Eptesicus ulapesensis, esta localidad es Ulapes. Se encuentra a un kilómetro al oeste de la plaza central de Ulapes.

Este sitio está en la provincia de La Rioja, Argentina, a una altura de 493 metros sobre el nivel del mar.

El ejemplar de referencia

El primer ejemplar que se usó para describir oficialmente la especie se llama "holotipo". Es como el modelo principal para identificar a todos los demás murciélagos de esta especie.

El holotipo es una hembra adulta que fue capturada el 6 de octubre de 2014. Fue encontrada por Tatiana Sánchez y Eugenia Montani. De este ejemplar se conservan la piel, el cráneo, parte del esqueleto y algunos tejidos para su estudio.

¿Qué significa su nombre?

El nombre ulapesensis viene de la palabra "Ulapes". Es un topónimo, lo que significa que el nombre de la especie se relaciona con el lugar donde se encontró por primera vez. En este caso, Ulapes es la localidad en la provincia de La Rioja, Argentina.

Características especiales de este murciélago

El Eptesicus ulapesensis se distingue por el color de su pelaje. Es de un tono marrón-amarillento a dorado. Además, tiene un contraste muy claro entre el color de su espalda (parte dorsal) y el de su vientre (parte ventral).

El pelo de su espalda es bastante corto, midiendo alrededor de 6 milímetros. También tiene un antebrazo grande, que mide más de 41 milímetros.

¿Dónde vive el Eptesicus ulapesensis?

Distribución geográfica

Esta especie de murciélago es endémica de Argentina. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este país.

Vive en los bosques de la región conocida como chaco árido, específicamente en la zona de Cuyo. Se ha encontrado en las provincias de La Rioja y Mendoza.

Lugares conocidos

Cuando esta especie fue descrita por primera vez, solo se conocía en tres lugares. Estos eran el dique de Olta y Ulapes, ambos en La Rioja. El tercer lugar era la reserva de biosfera de Ñacuñán, que se encuentra en Mendoza.

kids search engine
Eptesicus ulapesensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.