Vespertiliónidos para niños
Datos para niños
Vespertilionidae |
||
---|---|---|
![]() Plecotus auritus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Chiroptera | |
Suborden: | Microchiroptera | |
Superfamilia: | Vespertilionoidea | |
Familia: | Vespertilionidae Gray, (1821) |
|
Subfamilias | ||
|
||
Los vespertiliónidos (Vespertilionidae) son una familia de murciélagos. Son muy comunes en las zonas templadas de nuestro planeta.
Esta es la familia de murciélagos con más variedad de especies. Se encuentran en casi todos los hábitats, desde lugares tropicales hasta desiertos. Su tamaño puede variar mucho, midiendo entre 3 y 10 cm y pesando de 4 a 50 g.
Tienen ojos pequeños y no poseen una "hoja nasal" (una estructura de piel en la nariz). Sus orejas pueden ser muy largas en algunos géneros, como el Plecotus y el Histiotus. También tienen una pequeña estructura en la oreja llamada trago.
La mayoría de los vespertiliónidos comen insectos. Sin embargo, algunas especies son diferentes. Por ejemplo, el Myotis vivesi se alimenta de peces, y el Antrozous pallidus come escorpiones.
Estos murciélagos suelen vivir en cuevas y otros lugares seguros. Algunas especies viven solas, mientras que otras forman grandes grupos. Los que viven en zonas con estaciones frías pueden emigrar a lugares más cálidos o hibernar durante el invierno.
Contenido
Murciélagos Vespertiliónidos: Los Reyes de la Noche
Los murciélagos vespertiliónidos son criaturas fascinantes que se adaptan a muchos entornos. Son importantes para el equilibrio de la naturaleza.
¿Qué son los Vespertiliónidos?
Los vespertiliónidos son un grupo muy diverso de murciélagos. Se les conoce por sus características físicas únicas.
Tienen un tamaño que va desde muy pequeños hasta medianos. Sus ojos son pequeños, lo que sugiere que no dependen mucho de la vista. En cambio, usan la ecolocalización para moverse y cazar.
Una característica importante es la ausencia de una "hoja nasal". Esta es una estructura de piel que tienen otros tipos de murciélagos en la nariz. Los vespertiliónidos no la necesitan para su ecolocalización.
Sus orejas son muy variadas. Algunos, como el murciélago orejudo (Plecotus auritus), tienen orejas extremadamente grandes. Esto les ayuda a escuchar mejor los sonidos de sus presas.
¿Dónde Viven y Qué Comen?
Los vespertiliónidos se encuentran en casi todas partes del mundo. Viven en una gran variedad de hábitats.
Puedes encontrarlos en bosques tropicales, desiertos, montañas y zonas templadas. Esta capacidad de adaptación los hace muy exitosos.
La mayoría de ellos son insectívoros. Esto significa que su dieta principal son los insectos. Ayudan a controlar las poblaciones de mosquitos y otros insectos.
Algunas especies tienen dietas especiales. Por ejemplo, el murciélago pescador (Myotis vivesi) atrapa peces con sus garras. El murciélago pálido (Antrozous pallidus) es conocido por cazar escorpiones.
¿Cómo es su Vida Social?
El comportamiento social de los vespertiliónidos varía mucho. Algunas especies prefieren vivir solas.
Otras especies son muy sociables. Forman grandes colonias en cuevas, árboles huecos o edificios. Estos grupos pueden tener miles de individuos.
En las zonas donde hace frío, los vespertiliónidos tienen dos opciones. Pueden migrar a lugares más cálidos cuando llega el invierno. O pueden hibernar, que es como dormir profundamente para ahorrar energía.
¿Cuántos Tipos de Vespertiliónidos Hay?
La familia Vespertilionidae es muy grande. Se divide en varias subfamilias.
Cada subfamilia agrupa a murciélagos con características similares. Las cinco subfamilias principales son:
- Vespertilioninae
- Myotinae
- Murininae
- Kerivoulinae
- Antrozoinae
Dentro de estas subfamilias, hay muchos géneros y especies diferentes. Cada uno tiene sus propias adaptaciones y formas de vida.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vespertilionidae Facts for Kids