Epitaph Records para niños
Datos para niños Epitaph Records |
||
---|---|---|
![]() |
||
Fundación | 1980 | |
Fundador(es) | Brett Gurewitz | |
Distribuidor | Alternative Distribution Alliance Fontana Distribution PIAS Entertainment Group |
|
Género(s) | Varios Géneros. | |
País | ![]() |
|
Localización | Hollywood, California | |
Sitio Oficial | ||
Epitaph Records es una compañía de música independiente que tiene su sede en Hollywood, California. Fue fundada en los años 1980 con el objetivo principal de lanzar los primeros discos de la banda Bad Religion. El presidente y fundador de esta compañía es Brett Gurewitz, quien también es guitarrista de Bad Religion.
Contenido
La historia de Epitaph Records
El nombre "Epitaph" (que significa "epitafio" en español, una inscripción en una tumba) fue elegido por Brett Gurewitz. Lo tomó de una canción de la banda King Crimson que se llamaba Epitaph.
Los primeros lanzamientos musicales
En 1987, Epitaph Records lanzó su primer álbum. Fue el disco L7 de la banda L7. Sin embargo, este álbum fue distribuido por otra compañía llamada Chameleon. En 1988, Epitaph lanzó y distribuyó por primera vez un disco por sí misma. Fue el álbum Suffer de Bad Religion.
El éxito en los años 90
La década de 1990 fue muy importante para Epitaph. El gran auge del punk rock y el punk pop de California al principio de esta década hizo que la compañía de Gurewitz se hiciera famosa en todo el mundo. Se empezó a hablar del "sonido Epitaph" para describir a las bandas y discos que tenían un estilo de hardcore melódico, similar al que Bad Religion había iniciado con Suffer. También se refería a la forma cuidada en que se producían los discos, lo que marcó una nueva etapa en la edición de música punk rock.
El año 1994 fue especialmente exitoso para Epitaph. Se lanzaron álbumes importantes como Punk in Drublic de NOFX, Unknown Road de Pennywise, Let's go de Rancid, y sobre todo Smash de The Offspring. Este último fue el disco más vendido por una compañía independiente, con once millones de copias. Ayudó a que el punk volviera a ser popular en las listas de éxitos de todo el mundo. La banda The Offspring solo lanzó dos álbumes con Epitaph, Smash e Ignition, pero fueron muy rentables.
En 1994, Brett Gurewitz dejó Bad Religion para dedicarse por completo a Epitaph. También tocó en otras bandas como Daredevils. Bad Religion firmó con Atlantic Records y lanzó Stranger than Fiction en 1994. Años después, Gurewitz se unió de nuevo a Bad Religion y la banda regresó a Epitaph.
En 1995, Epitaph tuvo otros éxitos de ventas con ...And Out Come the Wolves de Rancid y About Time de Pennywise. En ese tiempo, Fat Wreck Chords, la compañía de Fat Mike (bajista y vocalista de NOFX), también se convirtió en una importante compañía de punk. Epitaph continuó lanzando discos y dando a conocer a bandas como Millencolin, Down by Law, SNFU, Bouncing Souls y Descendents.
Nuevas compañías y géneros
En 1997, Gurewitz y Tim Armstrong de Rancid fundaron Hellcat Records, una compañía asociada a Epitaph. Hellcat Records se especializó en géneros como hardcore, Oi!, Psychobilly, Ska y Street punk. En 1999, Epitaph también se hizo cargo del sello ANTI- y más tarde de la compañía sueca Burning Heart Records.
El siglo nuevo: cambios y regresos
En 2001, Brett Gurewitz regresó a Bad Religion, y la banda volvió a Epitaph después de siete años con Atlantic Records. Aunque Epitaph se había hecho famosa por trabajar con grupos de punk y hardcore, en 2003 algunos fans se sorprendieron cuando la compañía firmó con artistas de otros géneros, como los raperos Atmosphere y Sage Francis, y el grupo de metal The Locust. Esto generó conversaciones sobre la dirección de la compañía. El músico de country Merle Haggard también lanzó dos discos con Epitaph: If I Could Only Fly (2000) y Roots Vol. 1 (2001).
Hoy en día, el catálogo de Epitaph es mucho más variado. Aunque sigue siendo importante en el punk rock, ha ampliado su mercado a otros géneros y subgéneros del rock alternativo. Ha lanzado discos de bandas como The Hives, Motion City Soundtrack, Matchbook Romance, From First to Last y The (International) Noise Conspiracy.
Epitaph también lanzó varios discos de Joe Strummer (The Clash) y The Mescaleros, y los discos en solitario de Greg Graffin de Bad Religion, donde explora estilos folk y country. La compañía sigue lanzando discos de punk rock y hardcore, incluyendo bandas como Pennywise, Raised Fist, Refused, Dag Nasty, Agnostic Front y Converge.
En 2005, Epitaph se unió a la RIAA (Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos) junto con otras grandes compañías independientes. Se cree que esto fue para acuerdos de distribución digital o para obtener certificaciones oficiales de ventas, como los "disco de oro" o "disco de platino".
La serie Punk-O-Rama
Las famosas colecciones de música llamadas Punk-O-Rama también son una parte importante de la identidad de Epitaph.
En 1994, en el momento de mayor popularidad del punk rock y punk pop de California, Epitaph lanzó la primera edición de Punk-O-Rama. En este recopilatorio aparecieron grupos muy conocidos como Bad Religion, NOFX, Pennywise, The Offspring, Rancid y Down by Law. Las siguientes ediciones incluyeron a bandas como Millencolin, Me First and the Gimme Gimmes, SNFU, Descendents, Agnostic Front y Dwarves.
Sin embargo, en el Punk-O-Rama Volumen 4, Epitaph incluyó una canción de Tom Waits. En los volúmenes 8 al 10, aparecieron raperos como Sage Francis, Atmosphere y Eyedea & Abilities. En los volúmenes 9 y 10, Epitaph también incluyó bandas de emo y indie. Esto no fue del agrado de algunos de los fans originales de Epitaph y de la serie Punk-O-Rama.
Epitaph tomó nota de estas opiniones. La compañía quería seguir ofreciendo una variedad de géneros musicales, por lo que decidió dejar de producir la serie Punk-O-Rama. En su lugar, lanzó una nueva serie de recopilatorios llamada Unsound.
Bandas de Epitaph Records
Bandas actuales
Bandas anteriores
Más información
- Punk
- Hardcore punk
- Hardcore melódico
- Skate punk
- Fat Wreck Chords
- Hellcat Records