robot de la enciclopedia para niños

Enzo Siciliano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enzo Siciliano
Siciliano, Garzanti, Silori.jpg
Información personal
Nacimiento 27 de mayo de 1934
Roma (Reino de Italia)
Fallecimiento 9 de junio de 2006
Roma (Italia)
Causa de muerte Diabetes mellitus tipo 2
Nacionalidad Italiana (1946-2006)
Información profesional
Ocupación Escritor, guionista, ensayista, periodista, dramaturgo, director de cine, traductor, personalidad de radio y dramaturgo
Empleador Rai Radio
Partido político Político independiente
Distinciones
  • Gran Oficial de la Orden al Mérito de la República italiana
  • Premio Viareggio (1981)
  • Premio Strega (1998)

Enzo Siciliano (nacido en Roma el 27 de mayo de 1934 y fallecido en la misma ciudad el 9 de junio de 2006) fue un importante escritor y crítico literario de Italia. También trabajó como guionista, ensayista, periodista, dramaturgo, director de cine, traductor y personalidad de radio.

Biografía de Enzo Siciliano

Enzo Siciliano nació en Roma, pero sus padres eran de la región de Calabria. Estudió Filosofía en la universidad y se relacionó con muchos intelectuales y artistas famosos de Roma. Entre ellos estaban Alberto Moravia, Pier Paolo Pasolini, Elsa Morante y Giorgio Bassani, quienes influyeron mucho en su trabajo.

Carrera profesional y logros

Siciliano tuvo una carrera muy variada. Trabajó como funcionario en la RAI, que es la televisión y radio pública de Italia. Incluso llegó a ser presidente de la RAI entre 1996 y 1997. También fue profesor y realizó un trabajo muy importante como crítico y escritor.

Un momento destacado durante su presidencia en la RAI fue cuando decidió transmitir en vivo la ópera Macbeth de Giuseppe Verdi desde el famoso Teatro alla Scala de Milán. Esta transmisión se hizo por el canal nacional y, por primera vez en la historia de la televisión italiana, se canceló el noticiero de la noche para ello.

Su camino en la literatura

La carrera literaria de Enzo Siciliano comenzó con su libro de cuentos Racconti ambigui, publicado en 1963. Fue codirector de la revista Nuovi Argomenti y también dirigió el Gabinetto Viesseux en Florencia, un importante centro cultural.

En 1981, ganó el Premio Viareggio, un premio literario muy reconocido, por su novela La principessa e l'antiquario. Más tarde, en 1997, publicó la novela histórica I bei momenti, que trataba sobre la vida del famoso compositor Wolfgang Amadeus Mozart. Con esta obra, ganó el prestigioso Premio Strega, otro de los premios literarios más importantes de Italia.

Como director de la revista Nuovi Argomenti, Enzo Siciliano ayudó a muchos escritores jóvenes y poco conocidos a darse a conocer. Gracias a él, figuras como Sandro Veronesi y Edoardo Albinati se hicieron famosos en la cultura italiana.

Enzo Siciliano y el cine

Enzo Siciliano también tuvo una conexión especial con el mundo del cine. Escribió guiones para películas y, en ocasiones, actuó en papeles pequeños en películas de sus amigos. Por ejemplo, en 1964, apareció en la película Il Vangelo secondo Matteo de Pier Paolo Pasolini, interpretando el papel de Simón el Cananeo. En 1979, participó en la película La luna de Bernardo Bertolucci, donde hizo el papel de un director de orquesta. Su hijo, Francesco Siciliano, también es actor.

Galería de imágenes

kids search engine
Enzo Siciliano para Niños. Enciclopedia Kiddle.