Entrada Mayer para niños
Datos para niños Entrada Mayer |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Entrada Mayer en Aysén
|
||
Coordenadas | 48°12′34″S 72°19′24″O / -48.209392, -72.323259 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Chile | |
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Capitán Prat | |
• Comuna | O'Higgins | |
Entrada Mayer es un lugar especial en la frontera de Chile, ubicado al noreste de Villa O'Higgins. Se encuentra en la comuna de O'Higgins, que forma parte de la Provincia Capitán Prat en la Región de Aysén.
Este lugar está en una zona montañosa, cerca de donde el río Mayer hace una curva. Se sitúa entre el Arroyo Sucio y el río Pérez, a unos 7 kilómetros al sureste del Lago Christie.
En Entrada Mayer viven algunas familias en casas aisladas. También hay una oficina de Carabineros de Chile que se encarga de revisar a las personas que cruzan la frontera y de controlar que no entren enfermedades de animales o plantas. Esta oficina está a solo un kilómetro del límite con el país vecino.
Contenido
Historia de Entrada Mayer
Primeras exploraciones y límites
Las primeras personas en explorar esta área fueron expedicionarios de Norteamérica a finales del siglo XIX. Ellos fueron quienes descubrieron y le dieron nombre al río Mayer.
Años después, en 1902, equipos de Chile y Argentina exploraron la zona para decidir dónde estaría el límite entre ambos países.
Concesiones y primeros habitantes
En 1903, el gobierno de Chile entregó estas tierras a inversionistas chilenos. Sin embargo, el negocio no funcionó bien. Era muy difícil y costoso trabajar allí debido a lo lejos que estaba de todo.
Los primeros habitantes de Entrada Mayer fueron Pedro Vargas y Rosa Paredes, una familia chilena que llegó en 1919. Ellos se establecieron junto al río Pérez. Con el tiempo, este lugar se convirtió en un paso importante para otros pioneros que buscaban establecerse en los valles cercanos al río Mayer.
¿Cómo llegar a Entrada Mayer?
Rutas y caminos
Para llegar a Entrada Mayer, se usa la Ruta X-905, que sale desde Villa O'Higgins. Este camino tiene una extensión de 43 kilómetros.
Fue abierto para vehículos en el año 2003. En 2013, se construyeron tres puentes especiales, llamados puentes mecano, para que el acceso fuera más fácil y seguro.
Conexión con Argentina
En este sector también se encuentra el Aeródromo Entrada Mayer, que es una pista de aterrizaje para aviones pequeños.
Entrada Mayer conecta con Argentina a través de la Ruta Provincial N.°81. Esta ruta lleva a estancias ganaderas como Tucu Tucu, Entre Ríos y La Ensenada. A 12 kilómetros de la frontera, en Argentina, está el Puesto fronterizo El Bello, de la Gendarmería Nacional.
Actualmente, no se puede viajar en auto por toda la ruta hacia Argentina. Faltan 12 kilómetros de camino y tres puentes para cruzar los ríos Carrera, El Bello y Los Ñires. Si se completaran, esta ruta podría conectar con la Ruta Nacional N.°40 en la Provincia de Santa Cruz.
Actividades turísticas en Entrada Mayer
En Entrada Mayer no hay hoteles ni lugares para alojarse registrados.
Sin embargo, es un buen lugar para la aventura. Se pueden hacer expediciones a caballo entre Entrada Mayer y Cochrane. También es posible hacer paseos en bote por el Lago Christie, disfrutando de los hermosos paisajes.