robot de la enciclopedia para niños

Enrique Villanueva Cañadas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enrique Villanueva Cañadas
Información personal
Nacimiento 29 de enero de 1940
Órgiva, Granada Bandera de España
Fallecimiento 8 de septiembre de 2021
Granada (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Granada
Información profesional
Ocupación Médico
Área Medicina forense
Cargos ocupados Catedrático de universidad
Empleador Universidad de Granada

Enrique Villanueva Cañadas (nacido en Órgiva, Granada, el 29 de enero de 1940 y fallecido en Granada el 8 de septiembre de 2021) fue un importante médico forense y profesor universitario español. Trabajó en la Universidad de Granada. Se le considera una figura clave en la medicina forense en España. Él ayudó a que la Medicina Legal moderna incluyera otros campos como la Genética y la Toxicología médica.

Biografía de Enrique Villanueva Cañadas

Enrique Villanueva Cañadas nació en la localidad de Órgiva, que se encuentra en la provincia de Granada. Desde muy joven, mostró interés por el estudio y la ciencia.

¿Cómo fue su formación académica?

Durante su juventud, se trasladó a la ciudad de Granada para estudiar en la universidad. Allí cursó la carrera de Medicina y Cirugía en la Universidad de Granada, desde 1957 hasta 1964. Se graduó con un premio especial por sus excelentes calificaciones. En 1970, obtuvo su Doctorado, también con una distinción muy importante.

Su carrera como profesor universitario

Enrique Villanueva comenzó a enseñar en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada en 1964. Su dedicación y conocimientos lo llevaron a convertirse en catedrático (un puesto de profesor de muy alto nivel) en 1975. También fue decano de la facultad, lo que significa que fue el director de esa parte de la universidad, desde 1981 hasta 1984.

Reconocimientos y premios importantes

A lo largo de su carrera, Enrique Villanueva Cañadas recibió muchos premios y distinciones por su trabajo y sus aportaciones a la medicina.

  • Premio de la Real Academia de Medicina de Granada a la mejor Tesis Doctoral (1972).
  • Premio Internacional a la Investigación Médico Legal Bucheri la Ferla (1996).
  • Doctor honoris causa de la Universidad de Coimbra (2009). Este es un título honorífico que otorgan las universidades a personas destacadas.
  • Cruz al Mérito de la Guardia Civil (2000).
  • Premio Lecha Marzo de investigación, por sus estudios en el campo de la Tanatoquimia (1981). La Tanatoquimia es el estudio de los cambios químicos en el cuerpo después de la muerte.
  • Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort, otorgada por el Ministerio de Justicia (1980).
  • Medalla de Oro de la International Academy of Legal Medicine (2012).

Instituciones y asociaciones a las que perteneció

Enrique Villanueva Cañadas fue miembro de muchas organizaciones importantes relacionadas con la medicina y la ciencia.

  • Fue Académico y Presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla (1996-2004).
  • Presidió la Comisión Deontológica del Colegio de Médicos de Granada. Esta comisión se encarga de asegurar que los médicos actúen de forma ética.
  • Fue miembro de la Sociedad Italiana de Medicina Legal (1980).
  • Fue uno de los fundadores de la Sociedad Mediterránea de Medicina Legal (1978).
  • Fue miembro de Honor de la Sociedad de Medicina Legal, Toxicología y Criminología de Buenos Aires (1974).
  • Fue miembro de la Academia Internacional de Medicina Legal y de Medicina Social (1973).
  • Fue Presidente de la International Academy of Legal Medicine (1992-1995).
kids search engine
Enrique Villanueva Cañadas para Niños. Enciclopedia Kiddle.