Enrique Moradiellos para niños
Datos para niños Enrique Moradiellos García |
||
---|---|---|
|
||
![]() Académico de número Real Academia de la Historia Medalla n.º 31 y Académico correspondiente de otras dieciséis academias nacionales Actualmente en el cargo |
||
Desde el 20 de noviembre de 2020 e investido el 28 de noviembre de 2021 |
||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1961 Oviedo, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Oviedo | |
Información profesional | ||
Área |
Historia Contemporánea (Catedrático de Universidad: (historiador contemporanista, historiólogo e historiógrafo profesional). |
|
Empleador |
|
|
Lengua literaria | español e inglés | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Enrique Moradiellos García (nacido en Oviedo, España, en 1961) es un destacado historiador español. Es experto en Historia Contemporánea y ha dedicado su carrera a investigar y enseñar sobre el pasado reciente.
Es Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Extremadura. Además, es miembro de la Real Academia de la Historia de España y de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste. Ha recibido importantes reconocimientos, como el Premio Nacional de Historia de España.
Contenido
¿Quién es Enrique Moradiellos García?
Enrique Moradiellos García es un historiador que se especializa en la historia más reciente, conocida como Historia Contemporánea. Su trabajo consiste en investigar, enseñar y escribir sobre eventos y personas que marcaron el siglo XX, especialmente en España y sus relaciones con otros países.
Su Formación Académica
Enrique Moradiellos estudió Geografía e Historia en la Universidad de Oviedo. Se graduó con honores, recibiendo premios por su excelente rendimiento académico en 1984 y 1985. Su tesis de grado trató sobre el sindicato de mineros de Asturias entre 1919 y 1930.
Primeros Estudios y Doctorado
Después de su licenciatura, recibió una beca para investigar en el Queen Mary College de la Universidad de Londres. Allí trabajó con el reconocido historiador Paul Preston, quien fue su mentor. En 1989, obtuvo su Doctorado en Historia Contemporánea por la Universidad de Oviedo. Su tesis doctoral se centró en la postura del gobierno británico ante el levantamiento militar español de 1936.
Su Carrera como Profesor e Investigador
Después de doctorarse, Enrique Moradiellos continuó su investigación en la Universidad de Londres. Fue profesor ayudante y subdirector del Centro de Estudios Españoles Contemporáneos en la misma universidad. También codirigió un seminario de historia española contemporánea.
Experiencia Internacional
Entre 1989 y 1991, Moradiellos fue becario de investigación postdoctoral en el Queen Mary College de la Universidad de Londres. Durante este tiempo, también fue profesor ayudante y subdirector del Centro de Estudios Españoles Contemporáneos.
Profesor en España
Más tarde, regresó a España para enseñar. Trabajó en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad de Extremadura. Desde 1999, es profesor titular en la Universidad de Extremadura, y desde 2007, es Catedrático de Historia Contemporánea en la misma institución.
En 2006, fue el encargado de organizar la exposición "70 Años. Conflicto Civil Español, 1936" en Badajoz. Esta exposición mostraba el conflicto a través de objetos, imágenes y documentos.
Sus Áreas de Estudio e Investigación
Como historiador, Enrique Moradiellos se ha especializado en varios campos importantes:
Historia de España en el Siglo XX
Ha investigado y enseñado sobre la Historia de España desde 1931 hasta 1979. Esto incluye periodos como la Segunda República, el conflicto civil español, el periodo del Franquismo y la Transición Democrática. También ha estudiado las vidas de figuras históricas importantes de esos años.
Relaciones Internacionales
Otro de sus intereses es la política exterior de España y las relaciones entre España y Gran Bretaña entre 1931 y 1953. Esto abarca temas como la Segunda Guerra Mundial y el inicio de la Guerra Fría.
Cómo se Escribe la Historia
También se dedica a estudiar la Historiografía, que es el estudio de cómo se escribe la historia. Investiga la Filosofía de la Historia, la Historiología (la teoría de la historia) y la Metodología de la Investigación Histórica. Esto significa que no solo estudia el pasado, sino también cómo los historiadores investigan y presentan los hechos.
Proyectos de Investigación Importantes
Enrique Moradiellos ha participado en varios proyectos de investigación destacados:
Biografía de Juan Negrín
Entre 2003 y 2005, dirigió un proyecto para crear una biografía política de Juan Negrín López, quien fue Jefe del Gobierno de la República Española durante el conflicto civil. Este trabajo resultó en la publicación de su libro "Negrín".
El Módulo Jean Monnet
Fue codirector del Módulo Jean Monnet de la Universidad de Extremadura de 2014 a 2020. Este proyecto se enfocó en estudios sobre Europa y resultó en la publicación del libro "Europa, una historia con futuro".
Estudios sobre el Franquismo
De 2014 a 2017, participó en un proyecto sobre las funciones políticas y representaciones públicas de Franco durante su régimen. Este proyecto llevó a la publicación del libro "Las caras de Franco: Una revisión histórica del Caudillo y su régimen".
Investigación sobre Prejuicios Históricos
Desde 2019, ha estado trabajando en un proyecto de investigación sobre la discriminación y los prejuicios históricos en España durante el siglo XX.
Además, forma parte del Grupo de Investigación de Historia del Tiempo Presente en la Universidad de Extremadura, donde sigue dando clases.
Titulaciones universitarias
Enrique Moradiellos tiene las siguientes titulaciones universitarias:
- Licenciatura en Geografía e Historia por la Universidad de Oviedo (1984).
- Licenciado de Grado en Historia por la Universidad de Oviedo (1985), con una tesis sobre el sindicato de mineros de Asturias.
- Doctor en Historia por la Universidad de Oviedo (1989), con una tesis sobre el gobierno británico y el levantamiento militar español de 1936.
- Realizó una Beca de Investigación Postdoctoral en la Universidad de Londres (1989-1990).
- Obtuvo la Cátedra de Universidad en Historia Contemporánea en 2006.
Otros datos de interés
Enrique Moradiellos es miembro de los consejos de redacción de varias revistas importantes de historia, como la International Journal of Iberian Studies y Historia del Presente. También es asesor del Grupo de Estudios de Historia Contemporánea de Extremadura.
Es miembro del jurado del Premio de Investigación "Arturo Barea" y patrono de la Fundación Diego Muñoz-Torrero, que promueve el estudio de la Constitución española de 1812 y los valores democráticos.
Reconocimientos, galardones y premios
A lo largo de su carrera, Enrique Moradiellos ha recibido numerosos premios:
- Premios Extraordinarios por su licenciatura y doctorado en la Universidad de Oviedo (1984, 1985, 1989).
- Galardón al «Mejor libro del año 2005» (categoría de no-ficción) de la revista El Cultural por su libro Franco frente a Churchill. España y Gran Bretaña en la Segunda Guerra Mundial.
- Premio a la «Memoria Histórica» Luis Romero Solano en 2010 por sus obras sobre Juan Negrín.
- Premio «Arturo Barea» de Investigación Cultural en 2012 por su trabajo Clío y las aulas. Ensayo sobre Educación e Historia.
- Premio Nacional de Historia de España en 2017 por su obra Historia mínima del Conflicto Civil español. El jurado destacó su equilibrio y su llamado a la concordia.
- Fue nombrado «Asturiano del mes» en octubre de 2017 por el periódico La Nueva España por su trabajo de investigación histórica.
- Elegido Académico de número de la Real Academia de la Historia en 2020 y de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste en 2021.
Obras
Muchas de las obras de Enrique Moradiellos se han convertido en libros de referencia para el estudio de la historia. Algunas de sus publicaciones más destacadas incluyen:
- El sindicato de los Obreros Mineros de Asturias, 1919-1930
- El gobierno británico y el levantamiento militar español de 1936
- Franco frente a Churchill. España y Gran Bretaña en la Segunda Guerra Mundial
- Negrín
- Juan Negrín. Textos y discursos políticos
- Clío y las aulas. Ensayo sobre Educación e Historia
- Las caras de Franco: Una revisión histórica del Caudillo y su régimen
- Historia mínima del Conflicto Civil español
- Europa, una historia con futuro
- Quo Vadis, Hispania? Winston Churchill y el conflicto civil español (1936-1939)
Para ver una lista completa de sus publicaciones, congresos y entrevistas, puedes consultar los enlaces externos y su perfil profesional en la Universidad de Extremadura.
Véase también
En inglés: Enrique Moradiellos Facts for Kids