Enrique Monsonís para niños
Enrique Monsonís Domingo (nacido en Burriana, Castellón, el 28 de junio de 1931, y fallecido en el mismo lugar el 7 de octubre de 2011) fue un importante político español. Se destacó por su pensamiento liberal y por ocupar cargos de gran responsabilidad en la Comunidad Valenciana y en el ámbito europeo.
Datos para niños Enrique Monsonís |
||
---|---|---|
|
||
![]() Presidente de la Generalidad Valenciana En funciones |
||
10 de agosto-26 de noviembre de 1982 | ||
Predecesor | Él mismo (como presidente del Consejo del País Valenciano) |
|
Sucesor | Joan Lerma | |
|
||
![]() Presidente del Consejo del País Valenciano |
||
17 de diciembre de 1979-10 de agosto de 1982 | ||
Predecesor | José Luis Albiñana | |
Sucesor | Él mismo (como Presidente de la Generalidad Valenciana) |
|
|
||
![]() Diputado en las Cortes Generales por Castellón |
||
7 de julio de 1977-31 de agosto de 1982 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de junio de 1931 Burriana (Provincia de Castellón, España) |
|
Fallecimiento | 7 de octubre de 2011 Burriana (provincia de Castellón, España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valencia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político |
|
|
Contenido
¿Quién fue Enrique Monsonís?
Enrique Monsonís fue una figura clave en la política española, especialmente durante la época en que España pasó de una dictadura a una democracia. Su trabajo fue muy importante para la creación y el desarrollo de la Generalidad Valenciana.
Sus primeros años y experiencia en Alemania
Enrique Monsonís nació en Burriana, una ciudad de Castellón. Su padre era exportador de naranjas. De joven, Enrique se mudó a Alemania, donde demostró su espíritu emprendedor. Allí fundó su propia cadena de tiendas, llamada Hispal. Además de sus negocios, ocupó cargos importantes en la política y la economía alemana, como ser presidente de la Cámara de Comercio de Fráncfort del Meno. Una Cámara de Comercio es una organización que ayuda a las empresas y comerciantes de una región.
Su regreso a España y la política
Al regresar a España, Enrique Monsonís se unió a la Federación de Partidos Demócratas y Liberales. Esta federación fue una parte importante de la coalición que formó la Unión de Centro Democrático (UCD), un partido político muy influyente en la transición española. Durante este tiempo, también trabajó como asesor de un vicepresidente del gobierno, Fernando Abril Martorell.
En abril de 1978, fue nombrado consejero de Agricultura del Consejo del País Valenciano. Este Consejo era un organismo "preautonómico", es decir, el primer paso para que la Comunidad Valenciana tuviera su propio gobierno, la futura Generalidad Valenciana. Después, en junio de 1979, pasó a ser consejero de Economía y Hacienda, Interior, Trabajo, Obras Públicas, Urbanismo y Turismo.
Liderazgo en la Comunidad Valenciana
Enrique Monsonís se convirtió en el segundo presidente del Consejo del País Valenciano. Esto ocurrió después de que el anterior presidente, Josep Lluís Albiñana, renunciara.
Cuando se aprobó el Estatuto de Autonomía en 1982, que es como la "constitución" de la Comunidad Valenciana, Enrique Monsonís se convirtió en el primer presidente de la recién creada Generalidad Valenciana. Ocupó este cargo hasta que Joan Lerma tomó posesión. Un tribunal confirmó en 2005 que él fue el primer presidente autonómico de la Comunidad Valenciana.
Su trabajo como Diputado y Eurodiputado
Además de sus cargos en la Comunidad Valenciana, Enrique Monsonís fue Diputado en el Congreso de los Diputados por Castellón. Un diputado es un representante elegido por los ciudadanos para hacer leyes en el parlamento de España. Estuvo en el Congreso desde 1977 hasta 1982.
Más tarde, en 1983, se unió al Partido Demócrata Liberal. Después de un tiempo alejado de la política, volvió y se integró en Unión Valenciana.
En 1999, fue candidato para las elecciones al Parlamento Europeo. El Parlamento Europeo es una institución donde se toman decisiones importantes para todos los países de la Unión Europea. Enrique Monsonís fue eurodiputado (miembro del Parlamento Europeo) entre 2003 y 2004.