Enrique Grau para niños
Datos para niños Enrique Grau |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Enrique Grau Araújo | |
Nacimiento | 18 de diciembre de 1920 Cartagena de indias, Colombia |
|
Fallecimiento | 1 de abril de 2004 Bogotá, Colombia |
|
Causa de muerte | Cáncer de vesícula | |
Sepultura | Cementerio Santa Cruz de Manga, Cartagena de Indias | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Educación | ||
Educación | Universidad Nacional de Colombia | |
Educado en | Universidad Nacional de Colombia | |
Información profesional | ||
Área | Pintura | |
Movimiento | Artístico | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Enrique Grau Araújo (nacido en Panamá el 18 de diciembre de 1920 y fallecido en Bogotá, Colombia, el 1 de abril de 2004) fue un famoso pintor colombiano. Es muy conocido por sus retratos de personas de origen indígena y afrocolombiano.
Enrique Grau ganó el Salón Nacional de Artistas de Colombia, un importante reconocimiento en el mundo del arte. Fue parte de un grupo de tres grandes artistas colombianos del siglo XX, junto a Fernando Botero y Alejandro Obregón.
Contenido
Enrique Grau: Un Artista Colombiano
Enrique Grau fue una figura muy importante en el arte de Colombia. Su trabajo ayudó a mostrar las diferentes culturas y personas de su país.
Sus Primeros Años y Estudios
Enrique Grau nació en Panamá porque su madre prefirió que naciera allí por las condiciones de salud de la época. Pocos días después, su familia se mudó a Cartagena, donde vivió por un tiempo.
Más tarde, su familia se fue a Nueva York. A principios de los años 1940, Enrique estudió en la Liga de Estudiantes de Arte en Nueva York. Esto fue posible gracias a una beca que le dio el presidente de Colombia. Él la consiguió porque Enrique había ganado una Mención Honorífica en el recién creado Salón Nacional de Artistas de Colombia.
En 1956, Enrique viajó a Italia. Allí aprendió nuevas técnicas de pintura en la Escuela de Bellas Artes de San Marco, en Florencia. Después de terminar sus estudios, regresó a Colombia para quedarse.
Su Estilo y Obras Famosas
Las obras de Enrique Grau son especiales porque en ellas combinaba figuras de personas blancas, negras e indígenas. Esto le dio mucho reconocimiento a nivel mundial. Sus pinturas se exhibieron en lugares importantes como el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York y el Musée National d'Art Moderne de París.
Grau hizo una gran donación a la ciudad de Cartagena. Entregó mil trescientas obras de arte, incluyendo algunas de otros artistas. Con estas obras, se abrió un museo en su honor a finales de 2004.
Enrique Grau ponía mucho interés en sus obras. Esto le ayudaba a entender las tendencias del arte en Colombia en ese momento. Su trabajo, al igual que el de Alejandro Obregón, tuvo una gran influencia en los jóvenes artistas colombianos de los años cincuenta. Aunque su estilo personal se definió más tarde, su arte fue muy sólido y reconocido.
Exposiciones y Reconocimientos
Enrique Grau tuvo una carrera muy activa. Realizó 80 exposiciones individuales, donde solo se mostraban sus obras. También participó en más de 190 exposiciones colectivas, junto a otros artistas.
Algunas de sus exposiciones más importantes fueron:
- 1956 Prix Guggenheim, Museo de Arte Moderno, París.
- 1957 Panamerican Unión, Washington D.C.
- 1957 Roland De Aenlle Gallery, Nueva York.
- 1958 Guggenheim International, Guggenheim Museum, Nueva York.
- 1973 Retrospectiva, Museo de Arte Moderno, Bogotá.
- 1991 Homenaje Nacional por sus 50 años de carrera, con 18 exposiciones al mismo tiempo.
- 2002 Museo de Arte Moderno, Bogotá.
Legado y Contribuciones
Además de ser un gran pintor, Enrique Grau también fue un educador y un líder en el mundo del arte.
- 1950-1963: Fue profesor de pintura, dibujo y artes gráficas en la Universidad Nacional de Bogotá.
- 1963-1972: Enseñó dibujo y pintura en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de los Andes en Bogotá.
- 1972-1992: Fue Presidente Vitalicio del Museo de Arte Moderno de Cartagena. Esto significa que fue presidente de por vida, mostrando su gran compromiso con el museo.
Véase también
En inglés: Enrique Grau Facts for Kids