Enrique Fort y Guyenet para niños
Datos para niños Enrique Fort y Guyenet |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1853 | |
Fallecimiento | Diciembre de 1908 | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Carlos Ramón Fort | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |

Enrique Fort y Guyenet (1853-Madrid, 1908) fue un importante arquitecto español que dejó su huella en varios edificios de Madrid.
Contenido
¿Quién fue Enrique Fort y Guyenet?
Enrique Fort y Guyenet nació en 1853 y falleció en Madrid en 1908. Fue un arquitecto muy reconocido en su época.
Sus estudios y primeros pasos como arquitecto
Enrique Fort estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Se graduó en junio de 1874.
Después de terminar sus estudios, trabajó junto a algunos de sus compañeros. A partir de 1885, comenzó a trabajar de forma independiente.
También fue profesor en la misma escuela donde estudió. Desde 1885, enseñó sobre Tecnología y Arquitectura.
El estilo arquitectónico de Enrique Fort
Enrique Fort desarrolló un estilo propio que se hizo muy popular en los edificios de viviendas de Madrid.
Le gustaba combinar diferentes estilos arquitectónicos, lo que se conoce como arquitectura ecléctica. También exploró estilos historicistas, que se inspiran en épocas pasadas.
Uno de sus estilos favoritos fue el Neomudéjar, una forma moderna de arquitectura que recuerda al arte mudéjar antiguo.
Obras destacadas de Enrique Fort
Entre sus obras más famosas se encuentra el edificio que hoy conocemos como Instituto Valencia de Don Juan. Fue construido en 1886 y originalmente era el Hotel Guillermo de Osma.
Este edificio tiene un estilo neomudéjar y está decorado con hermosos azulejos creados por Daniel Zuloaga. Desde 1981, está protegido como Bien de Interés Cultural.
Otro edificio importante en el que trabajó fue la sede del Ateneo de Madrid. En esta obra, colaboró con otro arquitecto, Luis de Landecho.
Entre 1903 y 1906, Enrique Fort diseñó la sede principal del Instituto Católico de Artes e Industrias (I.C.A.I.) en la calle Alberto Aguilera de Madrid. Este edificio se inauguró en octubre de 1908.
Enrique Fort y Guyenet falleció en Madrid en diciembre de 1908, el mismo año en que se inauguró su última gran obra.