Enrique Canales para niños
Datos para niños Enrique Canales |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Enrique Canales Santos | |
Nacimiento | 27 de octubre de 1936 Monterrey (México) |
|
Fallecimiento | 19 de junio de 2007 Monterrey (México) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, escultor y pintor | |
Enrique Canales Santos (nacido en Monterrey, Nuevo León, México, el 27 de octubre de 1936 y fallecido en el mismo lugar el 19 de junio de 2007) fue una persona muy talentosa. Se destacó como experto en tecnología, escritor de artículos de opinión, analista de temas sociales y un reconocido pintor mexicano.
Contenido
¿Quién fue Enrique Canales Santos?
Enrique Canales Santos fue un hombre con muchas facetas. Combinó su conocimiento en tecnología con su pasión por el arte y la escritura. Su vida fue un ejemplo de cómo se pueden explorar diferentes campos y dejar una huella importante en cada uno de ellos.
Su Formación y Carrera Profesional
Enrique Canales tuvo una sólida educación y una carrera profesional muy variada.
Estudios Académicos
Estudió ingeniería mecánica y administración en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Después, obtuvo un doctorado en tecnología en la Universidad de Houston, en Estados Unidos. Estos estudios le dieron una base fuerte para entender y desarrollar nuevas ideas.
Un Visionario en Tecnología
Además de sus estudios, Canales Santos fue director y consultor en importantes empresas de Monterrey. Su trabajo se centró en el desarrollo de tecnología, ayudando a estas compañías a crecer y a innovar. También compartió sus conocimientos dando conferencias y asesorías a empresas en lugares como León, Guanajuato. Se dice que inspiró a muchos a "esforzarse mucho" para lograr sus metas.
Enrique Canales como Artista
Una de las facetas más conocidas de Enrique Canales fue su talento como artista.
El Inicio de su Trayectoria Artística
Aunque no tuvo estudios formales en arte, Enrique Canales comenzó a pintar y a crear obras plásticas a los 45 años. Aprendió de forma autodidacta, es decir, por sí mismo, experimentando y practicando mucho. Sus viajes a lugares como Brasil y Estados Unidos le permitieron ver el mundo de diferentes maneras, lo que influyó en su arte.
Obras y Exposiciones Destacadas
Su arte, que incluía pinturas, esculturas y trabajos en vidrio y arcilla, fue expuesto en muchos lugares importantes. Algunas de las galerías y museos donde se mostró su obra incluyen:
- Museo del Vidrio de Monterrey
- Arte Actual Mexicano de Monterrey
- Museo de Monterrey
- Galería de Arte Mexicano
- Museo Tamayo Arte Contemporáneo (Ciudad de México)
- Museo Chapultepec (Ciudad de México)
- Museo José Luis Cuevas (Ciudad de México)
- Galería Quetzalli en Oaxaca
- El Museo Amparo de Puebla (que tiene una gran colección de sus obras)
- Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey
También expuso sus creaciones en ciudades internacionales como Bogotá y París. Se le conoce como el artista del color y la rebeldía por su estilo único. En la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, se pueden admirar cinco vitrales, que son obras de arte hechas con vidrios de colores, creadas por él.
Su Rol como Escritor y Analista
Enrique Canales Santos también fue una voz importante en los medios de comunicación.
Columnas y Artículos
Escribió columnas de opinión para periódicos del Grupo Reforma, como El Norte, Reforma y Mural. También colaboró con el periódico El Porvenir de Monterrey. En sus escritos, abordaba temas de ciencia, tecnología y hacía reflexiones sobre la sociedad. Además, tenía un espacio en la televisión, en TV Azteca Noreste.
Reconocimientos y Premios
Por su gran trayectoria y su valiosa contribución, Enrique Canales recibió importantes premios.
Premios Recibidos
El 29 de mayo de 2007, el Museo del Vidrio le otorgó el Premio Cristal 2007. Este reconocimiento fue por su destacada obra artística en vidrio. Ese mismo año, en mayo, también fue distinguido con la Medalla al Mérito Cívico "Presea Estado de Nuevo León" en la categoría de arte. Estos premios demuestran el impacto y la calidad de su trabajo.