Enrique Albizu para niños
Datos para niños Enrique Albizu |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de julio de 1926 Valencia (España) |
|
Fallecimiento | 4 de febrero de 2014 Fuenterrabía (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Miembro de | Real Sociedad Bascongada de Amigos del País | |
Enrique Albizu Perurena (nacido en Valencia, España, el 15 de julio de 1926 y fallecido en Fuenterrabía, España, el 4 de febrero de 2014) fue un importante pintor español. Se hizo conocido por sus hermosos paisajes y, especialmente, por sus retratos. Fue parte de un grupo de artistas llamado la «tercera generación de la Escuela del Bidasoa».
¿Quién fue Enrique Albizu?
Enrique Albizu fue un pintor español que dedicó su vida al arte. Su trabajo es valorado por la forma en que capturaba la esencia de las personas en sus retratos y la belleza de la naturaleza en sus paisajes.
Los primeros años y su formación artística
Enrique Albizu nació en Valencia, pero su familia era originaria del País Vasco. Durante su infancia, vivió en Madrid con su familia.
Cuando terminó un conflicto importante en España, su familia regresó al País Vasco y se instaló en Irún. Fue allí donde Enrique comenzó su largo camino en el arte.
Desde 1939 hasta 1943, estudió dibujo en Irún. Después, viajó a Valencia para continuar sus estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. Más tarde, se trasladó a Madrid para estudiar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde completó su formación oficial en 1949.
Gracias a una beca, Enrique pudo viajar fuera de España. Pasó un año en la Academia Española de Bellas Artes de Roma, donde amplió sus conocimientos y habilidades artísticas.
A pesar de su juventud, Enrique Albizu ya había ganado reconocimiento. Sus primeras exposiciones en el País Vasco, a finales de los años 1940, fueron muy bien recibidas por el público.
Su carrera y reconocimiento internacional
Durante la primera mitad de los años 1950, Enrique Albizu realizó muchas exposiciones. Sus obras se mostraron en ciudades como Madrid y Alicante.
En 1956, decidió mudarse a Venezuela y vivió en su capital, Caracas. Durante los cuatro años que estuvo en América, se dedicó especialmente a pintar retratos, desarrollando un estilo único.
En los años 1960, regresó a España y se estableció de forma definitiva en el País Vasco. En esta etapa, su trabajo fue cada vez más reconocido. Tuvo la oportunidad de celebrar numerosas exposiciones, tanto individuales como junto a otros artistas.
Las obras de Enrique Albizu llegaron a formar parte de colecciones privadas en todo el mundo. También se pueden encontrar en importantes museos, como el Museo de Bellas Artes de Bilbao, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y el Museo de San Telmo.
Fue un miembro destacado de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, una institución dedicada a promover la cultura y el conocimiento.