robot de la enciclopedia para niños

Endel Tulving para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Endel Tulving
Información personal
Nacimiento 26 de mayo de 1927
Petchory (Estonia)
Fallecimiento 11 de septiembre de 2023
Mississauga (Canadá)
Nacionalidad Canadiense y estonia
Familia
Cónyuge Ruth Tulving
Hijos 2
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en
Información profesional
Ocupación Neurocientífico, psicólogo y profesor universitario
Área Psicología, psicología cognitiva, neurociencia y memoria
Empleador
Afiliaciones Rotman Research Institute
Miembro de

Endel Tulving (nacido el 26 de mayo de 1927 en Petchory, Estonia, y fallecido el 11 de septiembre de 2023 en Mississauga, Canadá) fue un importante psicólogo y neurocientífico estonio-canadiense. Su trabajo se centró en cómo funciona la memoria humana, y sus descubrimientos han sido muy influyentes en la psicología y la neurociencia.

Tulving es conocido por haber explicado que la memoria declarativa (la que usamos para recordar hechos y eventos) se divide en dos tipos principales. Fue profesor en la Universidad de Toronto y en la Universidad de Washington en St. Louis. Recibió muchos honores, incluyendo ser miembro de la Royal Society of Canada, la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y la Royal Society de Londres. En 2006, fue nombrado oficial de la Orden de Canadá, uno de los mayores reconocimientos para un civil canadiense.

Primeros años y educación

Endel Tulving nació en Petseri, Estonia. Cuando tenía 17 años, tuvo que dejar Estonia debido a la Segunda Guerra Mundial. En 1949, se mudó a Canadá.

Después de trabajar un tiempo, se inscribió para estudiar psicología en la Universidad de Toronto. Más tarde, obtuvo su doctorado en la prestigiosa Universidad de Harvard.

¿Cómo funciona la memoria?

Endel Tulving hizo una distinción muy importante sobre cómo recordamos las cosas. Él explicó que tenemos dos tipos principales de memoria declarativa: la memoria episódica y la memoria semántica.

Memoria episódica y semántica

  • La memoria episódica es como tu diario personal. Te permite recordar experiencias específicas de tu vida. Por ejemplo, recordar tu último viaje familiar a un parque temático.
  • La memoria semántica es como una enciclopedia en tu mente. Guarda conocimientos generales y hechos. Por ejemplo, saber que ese parque temático está en Florida.

Tulving propuso esta idea en 1972. Sus investigaciones, incluyendo estudios de personas con lesiones cerebrales y el uso de técnicas de neuroimagen, mostraron que estos dos tipos de memoria usan diferentes partes del cerebro. Esto fue una idea novedosa en su momento.

Principio de especificidad de codificación

Tulving también desarrolló una teoría llamada "principio de especificidad de codificación". Esta teoría explica por qué a veces nos cuesta recordar algo. Dice que para recordar bien una experiencia, las "pistas" que usamos para recuperarla deben ser similares a la información que estaba presente cuando la memoria se formó.

Imagina que aprendes algo en un lugar específico. Si intentas recordarlo en un lugar similar, es más fácil. Esto sugiere que el olvido no siempre significa que la memoria se borró, sino que a veces no tenemos las pistas adecuadas para encontrarla.

Memoria y consciencia

El trabajo de Tulving también exploró la conexión entre la memoria episódica y nuestra capacidad de ser conscientes de nosotros mismos en el tiempo. Él estudió a un paciente llamado Kent Cochrane, quien tenía una memoria semántica casi normal, pero su memoria episódica estaba muy dañada.

K.C. no podía recordar eventos pasados de su vida ni planificar el futuro. Esto llevó a Tulving a proponer el concepto de "consciencia autonoética". Esta es la habilidad de viajar mentalmente en el tiempo, recordando el pasado y pensando en el futuro. K.C. carecía de esta habilidad.

Tulving también creó una prueba llamada "procedimiento recordar/saber". Esta prueba ayuda a medir diferentes formas en que las personas experimentan la memoria.

Memoria implícita y priming

Otra área importante en la que Tulving investigó fue la diferencia entre la memoria consciente (explícita) y la memoria automática (implícita). La memoria implícita es cuando algo que aprendiste afecta tu comportamiento sin que te des cuenta. Un ejemplo es el "priming", donde la exposición a una palabra o imagen influye en cómo respondes a algo después.

Junto con su estudiante Daniel Schacter, Tulving hizo descubrimientos clave sobre la memoria implícita. Ellos sugirieron que estos diferentes tipos de memoria podrían estar relacionados con distintos sistemas en el cerebro.

Otras contribuciones

Endel Tulving también investigó otros temas importantes. Estudió cómo la organización de la información en nuestra mente afecta la memoria. También propuso un modelo sobre cómo los dos hemisferios del cerebro se especializan en la memoria episódica. Sus ideas han sido fundamentales para entender mejor cómo funciona nuestra mente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Endel Tulving Facts for Kids

kids search engine
Endel Tulving para Niños. Enciclopedia Kiddle.