Encinillo para niños
Datos para niños
Quercus berberidifolia |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Fagaceae | |
Género: | Quercus | |
Subgénero: | Quercus | |
Sección: | Quercus | |
Especie: | Quercus berberidifolia Liebmann |
|
Quercus berberidifolia es un tipo de roble pequeño que crece como un arbusto. Se le conoce comúnmente como encinillo. Este arbusto es de hoja perenne, lo que significa que sus hojas se mantienen verdes todo el año. Pertenece al grupo de los robles blancos, que se encuentran en Europa, Asia y América del Norte. Sus bellotas tardan unos seis meses en madurar y tienen un sabor dulce.
Contenido
¿Cómo es el encinillo?
Este arbusto suele medir entre 1 y 2 metros de altura, aunque a veces puede llegar a los 4 metros. Sus hojas son de un color verde apagado y tienen bordes con muchos dientes. Miden entre 1.5 y 3 centímetros de largo y 1 o 2 centímetros de ancho.
La parte de arriba de la hoja (el haz) se siente como cuero, mientras que la parte de abajo (el envés) es un poco peluda.
Las bellotas del encinillo
El encinillo produce bellotas de color marrón. Estas bellotas pueden crecer solas o en grupos de dos. Miden entre 1 y 3 centímetros de largo y 1 o 2 centímetros de diámetro. Pueden tener forma puntiaguda o de huevo. La cubierta que las protege es delgada. Las bellotas tardan entre seis y ocho meses en madurar después de que la planta es polinizada.
¿Dónde crece el encinillo?
Esta especie es originaria de las colinas con matorrales en California, Estados Unidos. Es muy común en los ecosistemas de chaparral. La palabra chaparral viene del español "chaparro", que se usaba para describir algunos tipos de robles bajos.
En esta región, también se encuentran otras especies de robles que crecen como arbustos. A veces es difícil distinguir el Quercus berberidifolia de otras especies o de sus mezclas naturales.
Adaptación al clima
El encinillo se adapta a diferentes condiciones. En lugares fríos o con mucho viento, suele formar arbustos pequeños y compactos. En cambio, en zonas más cálidas o protegidas del viento, la planta puede crecer más y alcanzar varios metros de altura.
A veces, el Quercus berberidifolia se mezcla genéticamente con otras especies de robles, creando híbridos.
¿Por qué se le llama encinillo?
Aunque se le conoce como encinillo, este nombre también se usa para otras especies de Quercus. Especialmente se aplica a los robles que crecen en forma de arbusto en los hábitats de matorral.
Taxonomía del Quercus berberidifolia
La descripción científica de Quercus berberidifolia fue hecha por Frederik Michael Liebmann en el año 1854.
¿Qué significan sus nombres?
- Quercus: Es una palabra del latín que se usaba para nombrar tanto a los robles como a las encinas.
- berberidifolia: Este es un epíteto latino que significa "con hojas de Berberis". Esto se debe a que sus hojas se parecen a las de las plantas del género Berberis.
Véase también
En inglés: Quercus berberidifolia Facts for Kids