robot de la enciclopedia para niños

Encarna Paso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Encarna Paso
Fabia, de El Caballero de Olmedo.jpg
Encarna Paso en 2016
Información personal
Nombre de nacimiento María Encarnación Paso Ramos
Nacimiento 25 de marzo de 1929
Madrid (España)
Fallecimiento 18 de agosto de 2019
Madrid (España)
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Cementerio de la Almudena
Nacionalidad Española
Familia
Padre Antonio Paso Díaz
Hijos Juan y Patricia
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa desde 1948
Distinciones
  • Premio Memorial Margarita Xirgu (1984)

María Encarnación Paso Ramos (nacida en Madrid, España, el 25 de marzo de 1929 y fallecida el 18 de agosto de 2019), conocida como Encarna Paso, fue una destacada actriz española. Su carrera artística comenzó en 1948 y se extendió por muchas décadas.

¿Quién fue Encarna Paso?

Encarna Paso nació en una familia con una gran tradición en el mundo del teatro. Su padre, Antonio Paso Díaz, era un famoso escritor de obras de teatro. También tenía otros familiares, como su abuelo, tíos y tías, que eran dramaturgos (escritores de teatro) o actrices.

Encarna tuvo dos hijos, Juan y Patricia. Juan también se convirtió en actor, y Patricia se dedicó a la gestión cultural. Incluso sus nietos, Alicia y Edgar Calot, siguieron sus pasos en la actuación.

Los primeros pasos de Encarna Paso en el teatro

Encarna Paso empezó su carrera en un grupo de teatro llamado Arte Nuevo. Allí participó en el estreno de obras de importantes escritores jóvenes de la época. Estudió en el Conservatorio de Madrid, donde aprendió de profesores muy reconocidos.

Después, se unió a compañías de teatro profesionales. Trabajó con actrices famosas como Milagros Leal y Catalina Bárcena. Interpretó obras de autores clásicos y modernos, como George Bernard Shaw y Carlos Arniches. También formó parte de la compañía de Ismael Merlo, actuando en muchas comedias.

Encarna Paso se consolidó como una de las actrices más importantes de España en la segunda mitad del siglo XX. Participó en muchísimas obras de teatro, mostrando su talento en diferentes géneros.

Obras de teatro destacadas

Algunas de las obras de teatro más importantes en las que actuó Encarna Paso incluyen:

Encarna Paso en el cine

Además de su trabajo en el teatro, Encarna Paso también actuó en películas. Su debut en el cine fue con un pequeño papel en la película Botón de ancla en 1948. También apareció en Locura de amor.

En los años 60 y 70, tuvo apariciones breves en varias películas. Sin embargo, el momento más importante de su carrera en el cine llegó en 1982. El director José Luis Garci le ofreció el papel principal en la película Volver a empezar. Esta película fue muy especial porque fue la primera película española en ganar un Premio Óscar a la mejor película de habla no inglesa.

Después de este gran éxito, Encarna Paso protagonizó otras películas importantes como:

  • Demonios en el jardín, de Manuel Gutiérrez Aragón.
  • Sesión continua, también de José Luis Garci.
  • La colmena, de Mario Camus.
  • El bosque animado, de José Luis Cuerda.

Su trabajo en televisión

Encarna Paso también fue una cara conocida en la televisión española. Participó en muchos programas y series.

Programas de televisión

En el famoso programa Estudio 1 de Televisión Española, que presentaba obras de teatro adaptadas para la pantalla, actuó en episodios como:

  • El bebe.
  • El precio, de Arthur Miller.
  • Panorama desde el puente, también de Arthur Miller.
  • Así es (si así os parece), de Luigi Pirandello.
  • La Dama del Alba, de Alejandro Casona.

También participó en el espacio Novelas, donde se adaptaban libros famosos.

Series de televisión

Encarna Paso protagonizó varias series de televisión, entre ellas:

  • Segunda enseñanza.
  • Ramon y Cajal, una serie biográfica.
  • Hermanos de leche.
  • Compuesta y sin novio.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Encarna Paso recibió muchos premios por su talento y dedicación.

Premios importantes

  • En 1982, ganó la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos a la Mejor Actriz por sus papeles en Demonios en el jardín y Volver a empezar.
  • Recibió el Premio Memorial Margarita Xirgu en 1984.
  • Ganó el Premio Mayte de Teatro en 1983 por su actuación en El pato silvestre.
  • En 1996, le otorgaron el Premio Ercilla por toda su trayectoria artística, reconociendo su larga y exitosa carrera.
  • También recibió premios internacionales, como el Premio ACE (de Cronistas de Espectáculos de Nueva York) y el Premio Luis Buñuel por Demonios en el jardín.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Encarna Paso Facts for Kids

kids search engine
Encarna Paso para Niños. Enciclopedia Kiddle.