robot de la enciclopedia para niños

Emmanuel Lansyer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emmanuel Lansyer
Maurice Emmanuel Lansyer.jpg
Retrato al óleo de Emmanuel Lansyer, por Carolus-Duran (antes de 1893)
Información personal
Nombre de nacimiento Maurice Emmanuel Lansier
Nacimiento 19 de febrero de 1835
Bouin (Francia)
Fallecimiento 21 de octubre de 1893
Paraguay
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Lycée Georges-Clemenceau
Información profesional
Ocupación Pintor y coleccionista de arte
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor
Archivo:Femmes la fontaine Lansyer
Femmes à la fontaine Saint-Jean (Mujeres en la fuente Saint-Jean), grabado en madera, 1867.
Archivo:Paisaje (Orilla del mar) - Emmanuel Lansyer
Paisaje (Orilla del mar), Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, 1873.
Archivo:Emmanuel Lansyer - La Seine à Rouen
La Seine à Rouen (El Sena en Ruan) óleo sobre tela.
Archivo:Emmanuel Lansyer House - Loches
Casa museo de Lansyer, en Loches, Indre y Loira.

Maurice Emmanuel Lansyer (nacido en Bouin, Francia, el 19 de febrero de 1835 y fallecido en París, el 21 de octubre de 1893) fue un pintor francés. Se especializó en el paisajismo, creando obras que reflejaban la realidad de los lugares que visitaba.

La Vida de Emmanuel Lansyer

Primeros Años y Estudios

Emmanuel Lansyer mostró interés por el dibujo desde joven. Estudió en Nantes, aunque su padre quería que fuera notario. Después de sus estudios, se mudó a Châteauroux y vivió dos años con un primo arquitecto.

En 1857, Lansyer empezó a tomar clases de arquitectura. Luego, en 1860, se dedicó al arte y la pintura. En 1861, ingresó al estudio del famoso pintor Gustave Courbet.

Desarrollo Artístico y Reconocimiento

En 1862, Lansyer continuó sus estudios con Henri Harpignies en Cernay-la-Ville, cerca de París. Al año siguiente, su pintura Un poste au bord fue muy elogiada por la prensa.

Lansyer se relacionó con artistas importantes de la Escuela de Barbizon, como Théodore Rousseau. También conoció a pintores de la Escuela de Pont-Aven y a los impresionistas.

En 1865, recibió una medalla en el Salon des Artistes Français, lo que lo hizo más conocido. Vendió muchas de sus obras en subastas, lo que demostró el interés del público por su arte.

Colaboraciones y Distinciones

Lansyer firmó acuerdos con el gobierno francés y la ciudad de París. Creó vistas, paisajes y tapices para edificios importantes como el ayuntamiento de París y el palacio del Luxemburgo.

En 1881, fue nombrado Caballero de la Legión de Honor, un reconocimiento muy importante en Francia. Entre 1881 y 1891, fue parte del jurado del Salon des Artistes Français.

También viajó mucho y coleccionó arte de diferentes lugares. Le gustaban las estampas japonesas y obras de artistas como Giovanni Battista Piranesi y Canaletto.

El Legado de un Gran Paisajista

Emmanuel Lansyer es considerado uno de los mejores paisajistas de su época. Pintó más de 1500 cuadros, casi todos paisajes. Rara vez pintó interiores o retratos.

Sus obras muestran paisajes de Bretaña, como Saint-Malo y Douarnenez, un lugar que visitó por quince años seguidos. También pintó escenas del Mar Mediterráneo (como Villefranche-sur-Mer y Menton), de Normandía (como Dieppe y el Monte Saint-Michel), y de su infancia en Vandea.

Lansyer falleció en París en 1893, a los 58 años. Fue enterrado en el cementerio de Loches.

El Museo Lansyer

La Casa Convertida en Museo

En su testamento de 1892, Emmanuel Lansyer dejó su casa familiar y sus colecciones a la ciudad de Loches, en el departamento de Indre y Loira. La ciudad aceptó este regalo en 1894.

El Museo Lansyer se inauguró en 1902 en esa misma casa de Loches. El museo está dedicado a la obra de Lansyer y a sus colecciones de arte. La casa fue reconstruida siguiendo el estilo de la época del Segundo Imperio francés.

kids search engine
Emmanuel Lansyer para Niños. Enciclopedia Kiddle.