robot de la enciclopedia para niños

Théodore Rousseau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Théodore Rousseau
Buste Th. Rousseau n2.jpg
Busto de Rousseau realizado por Levasserur
Información personal
Nombre de nacimiento Pierre Étienne Théodore Rousseau
Nacimiento 15 de abril de 1812
París
Fallecimiento 22 de diciembre de 1867
Barbizon
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cemetery of Chailly-en-Bière
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Área Pintura
Años activo 1825-1867
Movimiento Realismo
Seudónimo Rousseau, Theodore
Miembro de Escuela de Barbizon
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor

Pierre Étienne Théodore Rousseau (nacido en París el 15 de abril de 1812 y fallecido en Barbizon, Île de France, el 22 de diciembre de 1867) fue un importante pintor francés. Formó parte de la Escuela de Barbizon, un grupo de artistas que pintaban paisajes de forma realista. Una de sus obras más conocidas es El Pueblo.

Théodore Rousseau: Un Pintor de la Naturaleza

Théodore Rousseau fue un artista que dedicó su vida a capturar la belleza de la naturaleza en sus pinturas. Su estilo se enmarca en el Realismo, buscando representar el mundo tal como es, sin idealizaciones.

Los Primeros Pasos de un Artista

Rousseau nació en una familia de clase media en París. Aunque al principio se esperaba que trabajara en el comercio, pronto mostró un gran talento para la pintura. Su padre, aunque al principio dudó, terminó apoyando su decisión de convertirse en artista. Este apoyo fue muy importante, ya que Rousseau enfrentó muchos desafíos en su carrera.

Desafíos y Reconocimiento Artístico

Durante muchos años, Théodore Rousseau tuvo dificultades para que sus obras fueran aceptadas en el Salón de París, la exposición de arte más importante de la época. Los pintores de estilo clásico no veían con buenos ojos su forma de pintar paisajes.

  • En 1836, una de sus obras importantes, La bajada de las vacas, fue rechazada.
  • Por muchos años, sus pinturas fueron constantemente rechazadas, lo que le valió el apodo de "el gran rechazado".

A pesar de estos rechazos, Rousseau siguió pintando y creando algunas de sus mejores obras. No fue hasta después de la revolución de 1848 que sus pinturas comenzaron a ser reconocidas y expuestas al público.

Obras Destacadas de un Periodo Difícil

Durante los años en que sus obras eran rechazadas, Rousseau pintó cuadros muy importantes:

  • La avenida de castaños
  • El pantano en las Landas (que ahora se encuentra en el Museo del Louvre)
  • Helado por la escarcha (que está en una colección en América)

En 1851, después de que el Salón de París se reorganizara, expuso su obra maestra, El límite del bosque, también en el Louvre. Otra obra similar es Un claro en el Bosque de Fontainebleau, que se encuentra en la colección Wallace en Londres.

La Vida en Barbizon y Nuevos Obstáculos

Alrededor de 1848, Rousseau se mudó a Barbizon, un pueblo cerca del Bosque de Fontainebleau, donde pasó la mayor parte de su vida. Allí, estaba en la cima de su talento y sus pinturas empezaron a venderse mejor, aunque no por el valor que tendrían años después.

A pesar de su creciente fama, las autoridades tardaron en reconocerlo oficialmente. Por ejemplo, su amigo Narcisso Virgilio Díaz de la Peña fue nombrado caballero de la Legión de Honor en 1851, mientras que Rousseau tuvo que esperar más tiempo para recibir esta distinción.

Reconocimiento en la Exposición Universal

En la Exposición Universal de 1853, se mostraron muchas de las pinturas de Rousseau que habían sido rechazadas en años anteriores. Sus obras fueron muy elogiadas y se consideraron de las mejores de la exposición. Sin embargo, Rousseau nunca sintió que su arte fuera completamente valorado en Francia. Incluso pensó en mudarse a Ámsterdam, Londres o Nueva York.

Los Últimos Años de Théodore Rousseau

Los últimos años de la vida de Rousseau estuvieron marcados por dificultades personales y de salud. Su esposa tuvo problemas de salud mental, y su padre, ya mayor, lo ayudaba económicamente. Además, tenía pocos compradores para sus obras.

  • En 1863, mientras dibujaba en los Alpes, se enfermó gravemente de los pulmones.
  • Al regresar a Barbizon, sufrió de insomnio y su salud se fue debilitando.
  • Fue elegido presidente del jurado de bellas artes para la exposición de 1867, pero se sintió muy afectado al no recibir los premios más importantes.
  • En agosto de 1867, sufrió una parálisis. Aunque se recuperó un poco, tuvo más ataques en otoño.

Finalmente, Théodore Rousseau falleció el 22 de diciembre de 1867, acompañado por su amigo de toda la vida, el pintor Jean-François Millet.

Amistades y Estilo Artístico

Rousseau era muy amigo de otros pintores de la Escuela de Barbizon, como Jules Dupré y Jean-François Millet. Dupré contaba lo difícil que era para Rousseau decidir cuándo una pintura estaba terminada, a veces trabajando demasiado en ellas. Rousseau también enseñó a Díaz de la Peña a pintar árboles.

Las pinturas de Rousseau suelen tener un tono serio y un toque de melancolía. Aunque sus obras completas son pocas porque tardaba mucho en terminarlas, dejó muchos lienzos sin acabar, además de bocetos y algunas acuarelas.

Obras Importantes de Théodore Rousseau

Archivo:Théodore Rousseau 005
Mercado en Normandía, c. 1845-1848, óleo sobre lienzo, 29 × 38 cm, Museo del Hermitage, San Petersburgo.
  • La Lisière d'un bois (1849)
  • Terrains d'automne (1849)
  • L'Entrée du Bas-Bréau (1850)
  • Le Village de Barbizon (1850)
  • Le Paysage après la pluie (1852)
  • Les Gorges d'Apremont
  • Le Carrefour de l'Épine (1857)
  • Le Bornage de Barbizon (1859)
  • Le Chêne de roche (1861)
  • Clairière dans la haute futaie (1863)
  • Coucher de soleil sur la forêt (1866)
Archivo:Bosque de Fontainebleau - Théodore Rousseau
Bosque de Fontainebleau - Théodore Rousseau

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Théodore Rousseau Facts for Kids

kids search engine
Théodore Rousseau para Niños. Enciclopedia Kiddle.