Emilio Sala para niños
Datos para niños Emilio Sala |
||
---|---|---|
![]() Fotografiado por Kaulak en La Ilustración Española y Americana
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de enero de 1850 Alcoy (España) |
|
Fallecimiento | 14 de abril de 1910 Madrid (España) |
|
Sepultura | Cementerio de La Almudena | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Academia de España en Roma | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Género | Retrato | |
Distinciones |
|
|
Emilio Sala Francés (nacido en Alcoy, España, el 20 de enero de 1850 y fallecido en Madrid, España, el 14 de abril de 1910) fue un pintor español muy talentoso. Estudió arte en Valencia con su primo y maestro, Plácido Francés, en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.
Fue reconocido por su trabajo en la Academia Española de Bellas Artes de Roma. Recibió importantes premios como la Cruz de San Miguel y fue nombrado caballero de la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica.
Contenido
Emilio Sala: Un Pintor Español Destacado
Emilio Sala nació el 20 de enero de 1850 en Alcoy, una ciudad en la provincia de Alicante. Desde muy joven mostró interés por el arte.
Sus Primeros Pasos en el Arte
En 1871, Emilio Sala participó por primera vez en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Este fue un gran paso en su carrera. A partir de 1890, cambió su estilo de pintura.
En lugar de solo pintar escenas históricas, empezó a crear obras sobre la vida diaria, paisajes y también hizo ilustraciones.
Su Carrera y Obras Famosas
Muchas de las obras de Emilio Sala aparecieron en la revista Blanco y Negro. También ilustró algunos de los famosos Episodios Nacionales del escritor Benito Pérez Galdós.
Fue especialmente bueno haciendo retratos. Uno de sus primeros retratos importantes fue el de su amigo Antonio Cortina Farinós en 1871.
Mientras estaba en Roma, conoció a otros pintores importantes como Francisco Pradilla y Joaquín Sorolla. Aunque tenía una beca para estudiar en Roma, decidió mudarse a París.
El Estudio de Emilio Sala en Madrid
Más tarde, Emilio Sala abrió su propio estudio en Madrid. Allí, participó en la decoración de importantes edificios. Decoró los techos de los Palacios de Anglada y de Mazarredo. También pintó los techos del antiguo Café de Fornos y de la Cantina Americana.
En 1906, se creó una nueva clase especial para él en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En esta clase, enseñaba sobre la "Teoría y Estética del Color". Trabajó allí hasta su fallecimiento el 14 de abril de 1910. Fue enterrado en el Cementerio de La Almudena en Madrid.
¿Qué Obras Pintó Emilio Sala?
Entre sus obras más conocidas se encuentran: Retrato de Doña Ana Colín y Perinat, Retrato de joven, Florista, Valle de lágrimas, Sinfonía en blanco y La manzanilla.
Fue un retratista muy solicitado, pintando a personas importantes como Clara Campoamor, María Guerrero, José de Echegaray y Juan Ramón Jiménez. También pintó escenas de la vida cotidiana, como Jugadoras y El columpio.
Reconocimientos y Premios
Emilio Sala recibió muchos premios a lo largo de su carrera:
- En 1867, ganó una segunda medalla en la Exposición Regional de Valencia por su obra Bodegón.
- En 1871, obtuvo otra segunda medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes por La Prisión del Príncipe de Viana.
- Recibió un premio de honor en la Exposición Regional de Valencia por Valle de lágrimas.
- En 1878, ganó la primera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes por Guillem de Vinatea delante de Alfonso IV.
- En 1881, consiguió otra primera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes por Novus Hortus.
- En 1885, le otorgaron la Cruz de San Miguel en Múnich.
- En 1889, ganó una segunda medalla en la Exposición Universal de París de 1889.
- En 1891, recibió la Medalla de Oro en la Exposición de Berlín por su obra Expulsión de los judíos.
- En la Exposición Universal de 1899, fue nombrado Caballero Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica.
Galería de imágenes
-
María Guerrero, niña (1878)
-
Retrato del
rey Alfonso XIII
Véase también
En inglés: Emilio Sala (painter) Facts for Kids