Emilio Orozco para niños
Datos para niños Emilio Orozco |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Emilio Orozco Díaz | |
Nacimiento | 11 de abril de 1909 Granada (España) |
|
Fallecimiento | 21 de enero de 1987 Granada (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | doctor | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario, escritor, crítico literario, historiador de la literatura e historiador del arte | |
Área | Estudio de la historia del arte, literatura española y Siglo de Oro | |
Cargos ocupados | Catedrático de universidad (desde 1944) | |
Empleador | ||
Miembro de | Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias | |
Distinciones |
|
|
Emilio Orozco Díaz (nacido en Granada, España, el 11 de abril de 1909 y fallecido en la misma ciudad el 21 de enero de 1987) fue un importante historiador. Se especializó en la literatura y el arte de España. Fue profesor en la universidad y un experto en el período del Barroco y el Siglo de Oro español.
Contenido
¿Quién fue Emilio Orozco Díaz?
Emilio Orozco Díaz fue un destacado estudioso que dedicó su vida a investigar y enseñar sobre la literatura y el arte. Su trabajo se centró en cómo estas dos áreas se conectan, especialmente durante el Siglo de Oro.
Sus primeros años y estudios
Emilio Orozco comenzó sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Granada. Allí aprendió sobre arte y oficios. Más tarde, estudió lengua y literatura en la Universidad de Granada. Este interés dual por el arte y la literatura fue clave en toda su carrera.
En 1944, obtuvo su título de doctor en la Universidad Central de Madrid (hoy Universidad Complutense). Su tesis doctoral trató sobre el pintor Pedro Atanasio Bocanegra y la Escuela granadina de pintura.
Su carrera como profesor
Emilio Orozco fue profesor en dos institutos de secundaria en Granada: el Instituto Ángel Ganivet y el Padre Suárez. Mantuvo una conexión especial con el Instituto Padre Suárez durante toda su vida.
Después, ganó una plaza como profesor de Literatura española en la Universidad de Granada. Ocupó este puesto hasta su jubilación en 1979. También fue el director de la Facultad de Filosofía y Letras durante nueve años, desde 1951 hasta 1960.
Sus aportaciones al estudio del arte y la literatura
Emilio Orozco escribió veintiséis libros y más de ciento setenta artículos. Estos trabajos se publicaron en revistas especializadas. Su primer libro importante fue Temas del Barroco. De poesía y pintura, publicado en 1947.
En esta obra, Emilio Orozco explicó que el Barroco no era solo un estilo artístico. También tenía raíces históricas y psicológicas profundas. Esto ayudaba a entender por qué los temas se repetían en todas las formas de arte de ese período. Así, conectó a grandes figuras como Góngora con San Juan de la Cruz, y a Velázquez con Alonso Cano. También unió la poesía y el teatro con la pintura y la escultura.
Fue el fundador de las revistas Arco y Afán. También fundó y dirigió el Museo de Bellas Artes de Granada. Además, fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Granada.
Obras destacadas de Emilio Orozco Díaz
Emilio Orozco Díaz dejó un legado importante de libros y estudios. Aquí te presentamos algunos de sus trabajos más conocidos: