Emilio March García para niños
Datos para niños Emilio March García |
||
---|---|---|
|
||
Gobernador de Puerto Rico | ||
20 de junio de 1895-22 de enero de 1896 | ||
Predecesor | José Gamir y Maladen | |
Sucesor | Sabas Marín González | |
|
||
Capitán General de Aragón | ||
1902-24 de noviembre de 1904 | ||
Predecesor | ¿? | |
Sucesor | Jorge Fernández de Heredia y Adalid | |
|
||
Capitán General de las Islas Baleares | ||
1910-septiembre de 1911 | ||
Predecesor | Ricardo de Ortega y Díez | |
|
||
Capitán General de Canarias | ||
septiembre de 1911-julio de 1915 | ||
Predecesor | Wenceslao Molins y Lemaur | |
Sucesor | Enrique Cortés Bayona | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de abril de 1844 San Cristóbal de La Laguna (España) |
|
Fallecimiento | 16 de marzo de 1919 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Conflictos | Guerra de los Diez Años, Tercera Guerra Carlista y Guerra Chiquita | |
Distinciones | ||
Emilio Augusto March y García Mesa (nacido en La Laguna, España, el 9 de abril de 1844 – fallecido en Madrid, España, el 16 de marzo de 1919) fue un importante militar español. Sirvió como Capitán General de las Islas Baleares y de las Islas Canarias durante el reinado del rey Alfonso XIII.
Contenido
¿Quién fue Emilio March García?
Emilio March García fue un militar con una larga y destacada carrera en el ejército español. Nació en las Islas Canarias y dedicó su vida al servicio militar, ocupando puestos de gran responsabilidad en diferentes partes del mundo.
Sus primeros años y su carrera militar
Emilio March García comenzó su formación militar en 1861, cuando ingresó en la Escuela de Estado Mayor. Esta escuela lo preparó para ser un oficial de alto rango.
En 1870, fue enviado a Cuba como capitán de Estado Mayor. Allí, participó en la Guerra de los Diez Años, un conflicto importante de la época.
Roles importantes y destinos
Después de su tiempo en Cuba, regresó a la Península en 1876. Fue ascendido a coronel de infantería y participó en la tercera guerra carlista.
Volvió a Cuba entre 1876 y 1878. En 1878, fue ascendido a brigadier y enviado a las Islas Baleares. En 1879, regresó a Cuba, donde luchó en la Guerra Chiquita. En 1886, fue nombrado gobernador militar de Matanzas.
Gobernador y Capitán General
En 1890, Emilio March García regresó a la Península. En 1892, fue ascendido a general de división. Fue nombrado gobernador militar de Gerona y luego de Mallorca. En Mallorca, fue Capitán General interino entre 1893 y 1895.
En 1895, fue enviado de nuevo a Puerto Rico y en 1896 a Cuba. Allí, fue gobernador de Puerto Príncipe en 1898. Después de la Guerra hispano-estadounidense, regresó a España.
En 1900, fue ascendido a teniente general. En 1902, se convirtió en capitán general de Aragón. Dejó este cargo en 1904 para ser miembro del Consejo Supremo de Guerra y Marina.
Entre 1910 y 1911, fue Capitán General de las Islas Baleares. Luego, de 1911 a 1915, fue Capitán General de Canarias.
Últimos años
En 1916, Emilio March García pasó a la reserva, lo que significa que se retiró del servicio activo. Se estableció en Madrid, donde falleció en 1919.