robot de la enciclopedia para niños

Jorge Fernández de Heredia y Adalid para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge Fernández de Heredia y Adalid

Capitán General de Canarias
3 de noviembre de 1928-11 de noviembre de 1928
Predecesor Antonio Vallejo Vila
Sucesor José Rodríguez Casademunt

Miembro de la Asamblea Nacional Consultiva
10 de octubre de 1927-21 de mayo de 1928
Predecesor Alfredo Gutiérrez Chaume

Capitán General de Aragón
Hasta el 15 de abril de 1931
Predecesor Emilio March García
Sucesor Leopoldo Ruiz Trillo

Información personal
Nacimiento 15 de abril de 1871
Madrid (España)
Fallecimiento 7 de noviembre de 1936
Paracuellos de Jarama (España)
Causa de muerte Ejecución extrajudicial
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Academia General Militar
Información profesional
Ocupación Político y militar
Distinciones
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1921)
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1924)

Jorge Fernández de Heredia y Adalid (nacido el 15 de abril de 1871 en Madrid y fallecido el 7 de noviembre de 1936) fue un importante militar español. También fue el V conde de Torre Alta.

Se le conoce por haber sido Capitán general de Aragón durante los últimos años del reinado de Alfonso XIII de España.

¿Quién fue Jorge Fernández de Heredia?

Jorge Fernández de Heredia y Adalid fue hijo de Francisco de Asís Fernández de Heredia y Pérez de Tafalla, quien fue el VI Conde de Torre Alta. Se casó con María Weyler Santacana, hija del conocido militar Valeriano Weyler.

Además de su carrera militar, Jorge Fernández de Heredia también era farmacéutico. Gran parte de su trayectoria militar se desarrolló en el Protectorado español de Marruecos.

Su carrera militar y política

Jorge Fernández de Heredia fue ascendido a general de división. Apoyó al gobierno de Miguel Primo de Rivera y, durante ese periodo, fue miembro de la Asamblea Nacional Consultiva. Estuvo en este cargo desde octubre de 1927 hasta mayo de 1928.

También ocupó puestos importantes como:

  • Ministro de Guerra interino de 1927 a 1928.
  • Capitán general de Canarias del 3 al 21 de enero de 1928.
  • Más tarde, fue Capitán general de la V Región Militar, que incluía la región de Aragón.

Eventos importantes durante su mandato

Mientras era Capitán General de Aragón, ocurrió un levantamiento en Jaca. En relación con este evento, Jorge Fernández de Heredia tomó decisiones importantes. Debido a estas decisiones, perdió su puesto durante el periodo de la Segunda República Española.

Sus últimos años

En julio de 1936, tras un intento de cambio de gobierno en Madrid que no tuvo éxito, Jorge Fernández de Heredia fue detenido. En noviembre de 1936, durante un periodo de gran conflicto en España, falleció.

kids search engine
Jorge Fernández de Heredia y Adalid para Niños. Enciclopedia Kiddle.