Ricardo Zamacois para niños
Datos para niños Ricardo Zamacois |
||
---|---|---|
![]() Caricaturizado por Luque en Madrid Cómico (1880)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ricardo Melchor Zamacois y Zabala | |
Nacimiento | 6 de enero de 1847 Bilbao (España) |
|
Fallecimiento | 18 de febrero de 1888 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Características físicas | ||
Ojos | Avellana | |
Cabello | Castaño | |
Familia | ||
Padres | Miguel de Zamacois Ruperta María del Pilar de Zabala y Arauco |
|
Cónyuge | Emilia Ballesteros | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, cantante y columnista | |
Ricardo Melchor Zamacois y Zabala (nacido en Bilbao, el 6 de enero de 1847, y fallecido en Barcelona, el 18 de febrero de 1888) fue un talentoso actor y cantante español. Provenía de una familia con muchos artistas. Era mediohermano del historiador Niceto de Zamacois, hermano de la actriz Elisa Zamacois y del pintor Eduardo Zamacois y Zabala. También fue tío de los escritores Miguel Zamacois y Eduardo Zamacois.
Contenido
¿Quién fue Ricardo Zamacois?
Ricardo Melchor Zamacois y Zabala nació en la ciudad de Bilbao. Su padre, Miguel Antonio de Zamacois y Berreteaga, era profesor. Su madre fue Ruperta María del Pilar de Zabala y Arauco. Ricardo tuvo una familia muy grande, con muchos hermanos y mediohermanos. De hecho, varios de ellos se dedicaron al arte, como él. Aunque su familia era de Bilbao, el apellido Zamacois tiene sus raíces en Hasparren, una región del País Vasco francés.
Sus primeros años y estudios
De joven, Ricardo estudió escultura y dibujo en París. En 1863, regresó con su familia y decidió seguir dos caminos importantes. Ingresó en la Escuela Militar de Madrid y también en el Real Conservatorio de Música y Declamación. En el conservatorio, demostró un gran talento y rápidamente ganó una medalla de oro.
Una carrera brillante en el escenario
Ricardo Zamacois tenía un don especial para la comedia y el canto. Comenzó su carrera en el Café San Isidro de Madrid, ciudad donde desarrolló la mayor parte de su vida artística. Actuó en importantes teatros como el Teatro de la Comedia y el Eslava. Era conocido por su gran habilidad para interpretar personajes muy diferentes. Siempre lograba un gran éxito con el público de su época.
Sus últimos años
En 1879, Ricardo se casó con la también actriz Emilia Ballesteros. En 1887, se retiró de los escenarios debido a una enfermedad. Recibió atención médica en Barcelona, donde falleció a los cuarenta y un años de edad, el 18 de febrero de 1888.