robot de la enciclopedia para niños

Elsie Inglis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elsie Inglis
Elsie Inglis.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Eliza Maude Inglis
Nacimiento 16 de agosto de 1864
Nainital (North-Western Provinces, Raj británico)
Fallecimiento 26 de noviembre de 1917
Newcastle upon Tyne (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Causa de muerte Cáncer colorrectal
Sepultura Dean Cemetery
Nacionalidad Británica
Religión Anglicanismo
Familia
Padres John Inglis
Harriet Lowis Thompson
Educación
Educación Triple Qualification
Educada en
Información profesional
Ocupación Médica y sufragista
Unidad militar Scottish Women's Hospitals
Conflictos Primera Guerra Mundial
Distinciones
  • Orden de San Sava
  • Orden del Águila Blanca

Elsie Maud Inglis (nacida en Naini Tal, India, el 16 de agosto de 1864 y fallecida en Newcastle upon Tyne, Reino Unido, el 26 de noviembre de 1917) fue una destacada médica y activista escocesa. Es conocida por fundar la organización Scottish Women's Hospitals, que estableció hospitales en Europa durante la Primera Guerra Mundial.

La vida de Elsie Inglis: Una pionera en medicina y derechos

Elsie Inglis dedicó su vida a la medicina y a luchar por la igualdad de las mujeres. Su historia es un ejemplo de perseverancia y servicio.

Primeros años y educación de Elsie Inglis

Elsie Inglis nació en 1864 en Naini Tal, India. Su padre trabajaba para una gran empresa británica y creía firmemente en la igualdad de oportunidades educativas para las mujeres.

Pasó sus primeros años en la India y luego en Tasmania. En 1878, su familia se mudó a Edimburgo, Escocia, donde Elsie completó sus estudios. Después, asistió a un curso de buenas maneras en París.

En 1886, Elsie regresó a Escocia y se unió a la Edinburgh School of Medicine for Women. Esta escuela fue fundada por Sophie Jex-Blake para que las mujeres pudieran estudiar medicina. En esa época, aunque las mujeres podían ser médicas desde 1876 en el Reino Unido, las universidades aún no las aceptaban como estudiantes.

Debido a algunas diferencias, Elsie ayudó a fundar el Medical College for Women. Allí, más tarde, enseñó medicina para mujeres. Completó su formación con Sir William MacEwen en la Glasgow Royal Infirmary. También se entrenó en hospitales para mujeres en Londres y Dublín.

En 1894, regresó a Edimburgo para cuidar a su padre. Ese mismo año, fundó un pequeño centro médico con Jessie McGregor. Este centro se dedicaba al cuidado de pacientes y a la atención de madres y bebés. En 1899, Elsie se graduó en medicina por la Universidad de Edimburgo, una vez que las mujeres pudieron estudiar allí.

Contribuciones médicas y activismo por el voto femenino

Después de obtener su título, Elsie continuó sus estudios en Austria y Estados Unidos. Al volver a Edimburgo en 1905, trasladó su centro médico, "The Hospice", a la Royal Mile. Con el tiempo, se convirtió en un lugar importante para la formación de personas que ayudaban en los partos.

En 1905, Elsie también aceptó un puesto en el Bruntsfield Hospital, un hospital para mujeres. Además, se involucró en varias organizaciones que luchaban por el derecho de las mujeres a votar. Entre ellas estaban la National Union of Women's Suffrage Societies y la Edinburgh National Society for Women's Suffrage.

Elsie Inglis y la Primera Guerra Mundial

Archivo:Spomen-poprsje koje je izradio Ivan Meštrović
Monumento a Elsie Inglis en Serbia.

En 1914, cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, Elsie se ofreció como médica para el ejército británico. Sin embargo, fue rechazada con la frase: «Mi buena señora, vaya a casa y siéntese quieta».

Elsie no se rindió. Decidió fundar la organización Scottish Women's Hospitals con el apoyo de grupos de mujeres. Su idea era demostrar que las mujeres podían ayudar mucho en la guerra. La organización ofreció su ayuda a otros países aliados, y ellos sí la aceptaron.

Así, Elsie estableció hospitales atendidos solo por mujeres en los frentes de batalla en Europa. Estos hospitales ayudaban a tratar a los soldados heridos. Esto también servía para mostrar a la sociedad que las mujeres tenían habilidades para realizar trabajos que antes se les negaban.

Elsie Inglis estuvo en Francia, Rusia y Serbia. Pasó gran parte de la guerra en Serbia, donde fue prisionera por un corto tiempo en 1915. Es muy recordada en Serbia por su ayuda durante una grave epidemia que afectó al país.

Los serbios la llamaban "Madre serbia de Escocia" por su gran ayuda. Ella, a su vez, se refería a ellos con cariño como "sus queridos serbios". En 1916, Serbia le otorgó la Orden del Águila Blanca, una alta distinción.

No se me ocurre nada más práctico que llevar a los hombres en casa el hecho de que las mujeres pueden ayudar de forma inteligente en cualquier tipo de trabajo. Tanto trabajo se ha hecho en lugares donde ellos no lo pueden ver. Sobre esto verán cada parte.
Elsie Inglis

La salud de Elsie empeoró en 1917 debido a una enfermedad. A pesar de ello, siguió dirigiendo su unidad, aunque ya no podía operar. Cuando su unidad terminó sus tareas, regresó al Reino Unido. Falleció pocos días después de llegar a Newcastle upon Tyne. Sus restos fueron llevados a Edimburgo y velados en la Catedral de Saint Giles.

La organización Scottish Women's Hospitals continuó trabajando hasta el final de la guerra. Contó con 1500 mujeres y veinte hombres, y operó diecisiete hospitales. En 1925, se fundó el Elsie Inglis Memorial Hospital, que funcionó como centro de maternidad hasta 1992.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elsie Inglis Facts for Kids

kids search engine
Elsie Inglis para Niños. Enciclopedia Kiddle.