robot de la enciclopedia para niños

Elizabeth Wolstenholme Elmy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elizabeth Wolstenholme Elmy
Elizabeth Wolstenholme 001.jpg
Información personal
Nacimiento 30 de noviembre de 1833
Cheetham Hill (Reino Unido)
Fallecimiento 12 de marzo de 1918
Chorlton-on-Medlock (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Educación
Educada en Fulneck (escuela)
Información profesional
Ocupación Suffragette
Área Ensayo, derechos humanos, derechos de la mujer y bellas letras
Miembro de Unión Social y Política de las Mujeres

Elizabeth Clarke Wolstenholme-Elmy (nacida en Lancashire en 1833 y fallecida en Chorlton-on-Medlock el 12 de marzo de 1918) fue una escritora, poeta y activista británica. Luchó incansablemente por los derechos de las mujeres, incluyendo su acceso a la educación, la posibilidad de tener propiedades y el derecho a votar. Fue una figura clave en el movimiento por el sufragio femenino en el Reino Unido. Escribió ensayos y poesía, usando los nombres E e Ignota.

La reconocida sufragista Sylvia Pankhurst destacó la importancia de Elizabeth como una de las fundadoras del movimiento por el voto femenino. Elizabeth participó en varias organizaciones, como la Unión Social y Política de las Mujeres (WSPU), un grupo importante de las sufragistas.

¿Quién fue Elizabeth Wolstenholme Elmy?

Elizabeth Wolstenholme nació en 1833. Su padre, Joseph Wolstenholme, era un ministro metodista en Eccles, donde Elizabeth pasó gran parte de su vida. Fue bautizada el 15 de diciembre de 1833 en Eccles.

Su padre tenía ideas tradicionales sobre la educación de las niñas. Mientras su hermano mayor, Joseph Wolstenholme, recibió una educación costosa que lo llevó a ser profesor en la Universidad de Cambridge, Elizabeth solo pudo estudiar dos años en la escuela Fulneck. Su madre falleció poco después de su nacimiento y su padre cuando ella tenía 14 años. Sus tutores no le permitieron estudiar en el Bedford College, la primera institución de educación superior para mujeres en el Reino Unido. Por ello, Elizabeth estudió en casa hasta que recibió su herencia a los diecinueve años.

En 1853, Elizabeth abrió su propia escuela para niñas en Boothstown, cerca de Worsley. En mayo de 1867, trasladó su escuela a Congleton, Cheshire.

¿Cómo luchó por la educación de las mujeres?

Archivo:Emily Davies-200px
Emily Davies, sufragista y directora del Girton College.

Elizabeth Wolstenholme estaba preocupada por la baja calidad de la educación para las niñas. En 1862, se unió al College of Preceptors y allí conoció a Emily Davies. Juntas, hicieron campaña para que las niñas tuvieran las mismas oportunidades de educación superior que los niños.

En 1865, Elizabeth fue cofundadora de la Asociación de Maestras de Escuela de Mánchester. En 1866, testificó ante la Comisión Taunton, que estaba revisando las escuelas primarias. Fue una de las primeras mujeres en hablar ante una comisión de investigación del Parlamento.

En 1867, Wolstenholme y Josephine Butler ayudaron a crear el Consejo del Norte de Inglaterra para la Promoción de la Educación Superior de la Mujer. Elizabeth representaba a Mánchester en esta organización, que ofrecía clases y exámenes a mujeres que querían ser maestras. Para Elizabeth, mejorar la educación de las mujeres era muy importante.

Davies y Wolstenholme tenían diferentes ideas sobre cómo deberían ser los exámenes para las mujeres. Wolstenholme quería un plan de estudios que ayudara a las mujeres a conseguir empleo, mientras que Davies prefería que estudiaran lo mismo que los hombres. En 1869, Elizabeth escribió un artículo sobre educación para el libro Women's Work and Women's Culture de Butler. En él, explicaba sus planes para escuelas secundarias de niñas y criticaba a los padres de clase media por no interesarse en la educación de sus hijas.

¿Cómo impulsó el derecho al voto femenino?

Elizabeth Wolstenholme fundó el Comité de Mánchester para el derecho al voto de la mujer en 1865. Así comenzó su campaña de 50 años por el sufragio femenino, es decir, el derecho de las mujeres a votar.

En 1871, dejó su escuela para convertirse en la primera empleada pagada del movimiento de mujeres. Su trabajo era presionar al Parlamento para cambiar leyes que perjudicaban a las mujeres. La llamaban "el azote de los comunes" o "el perro guardián del gobierno" por su dedicación. Cuando los grupos locales de sufragistas se desanimaban, Elizabeth fue clave para mantener vivo el comité de su ciudad, que se reorganizó en 1867 como la Sociedad de Mánchester para el Sufragio de las Mujeres.

En 1877, la campaña por el sufragio femenino se unificó en la Sociedad Nacional para el Sufragio Femenino. Wolstenholme fue una de las fundadoras de la Women's Franchise League en 1889. Más tarde, en 1891, dejó esa organización para fundar la Unión de Emancipación de Mujeres (UEO).

La Unión de Emancipación de Mujeres (1891-1899)

Elizabeth fundó la UEO en septiembre de 1891 después de un caso judicial importante, Regina v Jackson, conocido como el Juicio Clitheroe. En este caso, un hombre intentó retener a su esposa, pero el tribunal de apelación la liberó.

Elizabeth Wolstenholme vio la importancia de esta decisión para cambiar la ley que decía que la esposa estaba bajo el control del marido. La UEO se financió con donaciones y el apoyo de una benefactora, la Sra. Russell Carpenter. La UEO luchó por cuatro derechos clave para la igualdad entre mujeres y hombres: derechos como ciudadanos, educación y desarrollo personal, igualdad en el trabajo y en el matrimonio y la crianza de los hijos.

La UEO fue pionera en la colaboración entre diferentes clases sociales, animando a las mujeres a oponerse a la autoridad mientras no tuvieran derecho a votar. También defendió que el sufragio femenino fuera un tema importante al elegir a los candidatos al Parlamento.

El comité de la UEO organizaba una conferencia anual y más de 150 reuniones públicas entre 1892 y 1896. Tenían organizadoras locales en varias ciudades y más de 7000 donaciones internacionales. Entre sus miembros destacados estaban Mona Caird, Harriot Stanton Blatch y Lady Florence Dixie.

Después de la Ley de Gobierno Local de 1894, la UEO animó a las mujeres con derechos de voto (principalmente propietarias) a presentarse a elecciones locales o al menos a votar. Más de 100 organizadoras de la UEO fueron elegidas para cargos locales.

La UEO se disolvió en 1899 después de que su benefactora falleciera y las donaciones disminuyeran.

Participación en la WSPU

Wolstenholme, amiga y colega de Emmeline Pankhurst, fue invitada a formar parte del comité ejecutivo de la Unión Social y Política de las Mujeres (WSPU). La UEO es vista hoy como una organización que preparó el camino para las sufragistas más activas de la WSPU.

Archivo:WSPU demonstration, Trafalgar Square, London, 19 May 1906
Wolstenholme detrás de Keir Hardie en Trafalgar Square el 19 de mayo de 1906.

Elizabeth estuvo presente cuando Keir Hardie y Pankhurst hablaron ante una gran multitud en Trafalgar Square. También escribió sobre la reunión de Boggart Hole Clough en 1906 y el Domingo de mujeres el 21 de junio de 1908, donde tuvo su propio espacio.

Archivo:Elizabeth Wolstenholme Elmy watches the Women's Coronation Procession, 1911. (22910690892)
Wolstenholme (centro) observa la procesión de coronación de mujeres desde un balcón, 1911.

En la Procesión de la coronación de mujeres de 1911, que siguió desde un balcón, fue reconocida como la sufragista "más antigua de Inglaterra". Wolstenholme dejó la WSPU en 1913 cuando sus acciones se volvieron más arriesgadas.

Otras actividades importantes

Elizabeth se convirtió en vicepresidenta de la Liga de Resistencia Fiscal de Mujeres en 1913. También apoyó al Comité de Representación de Trabajadores Textiles de Lancashire y Cheshire, fundado en Mánchester en 1903 y liderado por Esther Roper.

Archivo:Annie Kenney and Christabel Pankhurst
Activistas de la WSPU.

Wolstenholme no se enfocaba en un solo tema; quería la igualdad total entre hombres y mujeres. Fue secretaria del Comité de Bienes de Mujeres Casadas desde 1867 hasta que se logró la Ley de propiedad de mujeres casadas de 1882. En 1869, invitó a Josephine Butler a presidir la Asociación Nacional de Damas para la Derogación de las Leyes de Enfermedades Contagiosas, una campaña que tuvo éxito en 1886. En 1883, Elizabeth trabajó para el Comité de Tutela de Menores, que se convirtió en ley en 1886.

Vida personal de Elizabeth Wolstenholme Elmy

Elizabeth Wolstenholme conoció a Benjamin John Elmy (1838-1906), un dueño de fábrica de seda, defensor de los derechos de la mujer y con ideas seculares y republicanas, cuando se mudó a Congleton. Se hicieron muy cercanos. Benjamin Elmy había trabajado como maestro y luego como gerente de fábrica, lo que le dio una idea de las dificultades económicas de las mujeres trabajadoras.

En 1867, Wolstenholme y Elmy fundaron una Sociedad de Educación para Damas, abierta también a hombres. Ambos se involucraron activamente en el movimiento de mujeres. En 1874, Elizabeth quedó embarazada. Aunque la pareja se casó por lo civil ese mismo año, ella tuvo que dejar su trabajo en Londres.

Archivo:Blue plaque to Elizabeth Wolstenholme Elmy
Placa azul para Elizabeth Clarke Wolstenholme Elmy en Buxton House.

La pareja se mudó a Buxton House, Buglawton, donde Elizabeth Wolstenholme-Elmy dio a luz a su hijo, Frank, en 1875. Frank Elmy fue educado en casa. En 1886, Benjamin J. Elmy fue elegido líder de la Logia Congleton de la Liga de Comercio Justo. Tanto Elizabeth como Benjamin eran oradores populares en eventos contra las leyes de libre comercio. Benjamin Elmy se retiró en 1891 por problemas de salud. En 1897, fundó la primera Liga de Electores Masculinos para el Sufragio Femenino.

Fallecimiento de Elizabeth Wolstenholme Elmy

Elizabeth y Benjamin permanecieron casados hasta la muerte de él en 1906. Elizabeth Wolstenholme falleció el 12 de marzo de 1918. Su funeral se realizó en el Crematorio de Mánchester.

Obras escritas por Elizabeth Wolstenholme Elmy

Archivo:Social Science Congress 1879
Congreso de Ciencias Sociales 1879. Las tres mujeres tienen el título de "Devotas de las ciencias sociales".

Wolstenholme escribió mucho, incluyendo documentos para la Asociación Nacional para la Promoción de las Ciencias Sociales y artículos para publicaciones feministas como Shafts y periódicos nacionales como Westminster Review. Organizaciones como la Unión de Emancipación de Mujeres también publicaron folletos sobre sus campañas.

Algunos de sus textos son:

  • Report of the Married Women's Property Committee: Presented at the Final Meeting of their Friends and Subscribers (Mánchester, 1882).
  • The Infants' Act 1886: The record of three years' effort for Legislative Reform, con sus resultados, publicado por la Women's Printing Society (1888).
  • The Enfranchisement of Women, publicado por la Women's Emancipation Union (1892).

La Biblioteca Británica guarda sus documentos y los relacionados con la Ley de Tutela de Menores y la Unión de Emancipación de Mujeres.

Wolstenholme también escribió poesía. "The Song of the Insurgent Women" se publicó el 14 de noviembre de 1906 (bajo el nombre de Ignota) y "War Against War in South Africa" el 29 de diciembre de 1899, poco después del inicio de la Segunda guerra bóer.

Reconocimientos a Elizabeth Wolstenholme Elmy

Archivo:Millicent Fawcett statue (28833647608)
La imagen y el nombre de Wolstenholme aparecen en la estatua de Fawcett en Parliament Square.

La Sociedad Cívica de Congleton colocó una placa azul en su casa, Buxton House. La placa dice: "Elizabeth Wolstenholme-Elmy 1839–1918 La activista por la igualdad social, legal y política de las mujeres vivió aquí entre 1874 y 1918".

Su nombre e imagen, junto con los de otras 58 personas que apoyaron el sufragio femenino, están grabados en el pedestal de la estatua de Millicent Fawcett en Parliament Square, Londres, inaugurada en 2018.

Archivo:Our Elizabeth bronze statue in Congleton
Estatua de bronce de "Nuestra Elizabeth" en Congleton.

En abril de 2021, una nueva carretera en Congleton fue nombrada Wolstenholme Elmy Way en honor a Elizabeth y su esposo, Benjamin.

En 2019, se creó una organización benéfica en Congleton, Elizabeth's Group, para dar a conocer su figura. Este grupo recaudó fondos para una estatua en memoria de Wolstenholme. Fue diseñada por la escultora Hazel Reeves y presentada por la baronesa Hale de Richmond el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de 2022.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elizabeth Clarke Wolstenholme-Elmy Facts for Kids

kids search engine
Elizabeth Wolstenholme Elmy para Niños. Enciclopedia Kiddle.