robot de la enciclopedia para niños

Elizabeth Peyton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elizabeth Peyton
Vinoodh Matadin and Inez van Lamsveerde.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Elizabeth Joy Peyton
Nacimiento 20 de diciembre de 1965

Danbury, Connecticut
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Residencia Nueva York, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educación Bachelor of Fine Arts (BFA), Nueva York
Educada en Escuela de Artes Visuales
Información profesional
Área Pintora
Empleador Academia de Bellas Artes de Düsseldorf
Distinciones 14th Annual Larry Aldrich Award

Elizabeth Joy Peyton (nacida el 20 de diciembre de 1965 en Danbury, Connecticut) es una artista estadounidense. Es conocida por sus retratos, que suelen ser de tamaño pequeño.

Elizabeth Peyton es pintora, dibujante y fotógrafa. Sus obras a menudo se basan en fotografías de revistas, donde aparecen actores, músicos o miembros de la realeza. También usa fotos históricas de escritores o artistas, y fotos que ella misma toma de sus amigos. Peyton vive y trabaja en Nueva York, Estados Unidos.

Vida de Elizabeth Peyton

Elizabeth Peyton creció en Danbury, Connecticut. Cuando tenía diecinueve años, se mudó a la ciudad de Nueva York. Allí estudió en la Escuela de Artes Visuales desde 1984 hasta 1987. Se graduó con un título en Bellas Artes (BFA).

Su carrera artística comenzó a destacar después de su tercera exposición individual. Esta exposición, llamada "Room 828", se realizó en el Hotel Chelsea de Nueva York en 1993. Desde entonces, se ha dedicado por completo al arte. En 1991, Peyton se casó con el artista Rirkrit Tiravanija. Más tarde, sus caminos se separaron.

El Arte de Elizabeth Peyton

Elizabeth Peyton es famosa por sus pinturas al óleo y sus detallados dibujos hechos con lápices de colores. Sus obras muestran figuras de amigos, personajes históricos y celebridades. Aunque sus retratos tienen un estilo moderno, también se inspiran en grandes pintores del pasado. Algunos de estos artistas son Anthony van Dyck, Diego Velázquez, Francisco Goya, Edouard Manet, John Singer Sargent, Andy Warhol, David Hockney y Alex Katz.

¿A quiénes ha retratado Elizabeth Peyton?

Elizabeth Peyton ha pintado a muchas personas diferentes. Entre ellas se encuentran:

Para Peyton, no hay diferencia entre pintar a una celebridad o a una persona común. El título de la mayoría de sus obras es el nombre de la persona retratada. Esto ayuda a que el espectador sienta una conexión con la obra. La artista ha dicho que para ella, las personas que conoce a través de su música o fotos son tan inspiradoras como las que conoce en persona.

Sus obras se reconocen por el detalle en los rostros y los labios de las personas que pinta.

Evolución de su estilo

A finales de los años noventa, los retratos de Peyton comenzaron a mostrar más los sentimientos internos de las personas. En lugar de poses románticas, sus obras reflejaban la personalidad de los modelos a través de la composición y el uso de los colores.

En 2001, Elizabeth Peyton se mudó a North Fork, Long Island, Nueva York. Esto influyó en sus cuadros, que empezaron a incluir los colores y la luz de la costa. También comenzó a pintar más a partir de modelos y paisajes reales, en lugar de solo usar fotografías o recortes de revistas.

En 2004, Peyton alquiló un estudio en Manhattan. Allí empezó a pintar escenas de la vida diaria y de sus propias fotos. Sus obras de este período tienen colores más claros, iluminados por la luz natural. Las poses de sus modelos se volvieron más relajadas. Un ejemplo es su cuadro "Anette" (2004).

La artista también ha combinado pinturas hechas del natural con escenas de películas. Algunos ejemplos son "Jeanne Moreau and François Truffaut (The Bride Wore Black)" (2005) y "Georgia O’Keeffe (after Stiegl918)" (2006).

En los últimos años, Peyton ha explorado los bodegones (pinturas de objetos inanimados), pero siempre con un toque de retrato. En obras como "Pati" (2007) o "Flowers and Diaghilev" (2008), la persona retratada se mezcla con elementos de la naturaleza y objetos. Estos objetos ayudan a mostrar la personalidad y el estado de ánimo del retratado.

En 2012, Elizabeth Peyton siguió pintando retratos con elementos de naturaleza muerta. Esto se vio en la exposición "Jonathan Horowitz-Elizabeth Peyton. Secret Life" en Londres, Inglaterra. En esta exposición, ella y Jonathan Horowitz exploraron la relación entre las plantas y los sentimientos humanos.

Las obras más recientes de Elizabeth Peyton tienen un estilo más abstracto en sus retratos y usan colores menos brillantes.

Exposiciones de Elizabeth Peyton

Elizabeth Peyton ha tenido muchas exposiciones individuales, un total de 67. Su primera exposición fue en la galería "Althea Viafora" en Nueva York en 1987.

Algunas de sus exposiciones individuales más importantes incluyen:

  • Kunstmuseum, Wolfsburg, Alemania (1998).
  • Museo de Arte Contemporáneo (Basilea), Suiza (1998).
  • Castello di Rivoli–Museo d’Arte Contemporanea, Turín, Italia (1999).
  • "Ghost", una muestra de sus grabados, en el Mildred Lane Kemper Art Museum, EE. UU. (2011).
  • La gran exposición "Live Forever", que viajó por varios museos importantes como el New Museum de Nueva York y la Whitechapel Art Gallery de Londres (2009-2010).
  • "Reading and Writing", en el Museo Irlandés de Arte Moderno, Dublín (2009), que mostró sus obras inspiradas en la literatura.
  • "Wagner", en la Galería Met de la Ópera Metropolitana de Nueva York (2011).

También ha participado en más de 180 exposiciones colectivas (con otros artistas). Algunas de las más destacadas son:

  • "Campo", en la Bienal de Venecia (1995).
  • Projects 60, en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (1997).
  • La "Bienal Whitney", en el Museo Whitney de Arte Estadounidense, Nueva York (2004).
  • "Drawing now: Eight propositions", en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (2002-2003), donde se mostró su autorretrato "Savoy (self-portrait)".
  • "Regarding Warhol; Fifty Artists, Fifty Years", en el Museo Metropolitano de Arte, Nueva York (2012), donde su cuadro "Blue Kurt" (1995) se exhibió junto a obras de Andy Warhol.

Colecciones importantes

Las obras de Elizabeth Peyton forman parte de las colecciones de muchos museos importantes alrededor del mundo. Algunos de ellos son:

Premios

  • 2006: Recibió el 14º Premio Anual Larry Aldrich. Este premio es entregado cada año por el Aldrich Contemporary Art Museum.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elizabeth Peyton Facts for Kids

kids search engine
Elizabeth Peyton para Niños. Enciclopedia Kiddle.