robot de la enciclopedia para niños

Mississippi John Hurt para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mississippi John Hurt
Archivo:M John Hurt
Hurt realizando una grabación para la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en 1963

Hurt realizando una grabación para la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en 1963
Información personal
Nombre de nacimiento John Smith Hurt
Nacimiento 08 de marzo de 1893
Teoc, Misisipi, Estados Unidos
Fallecimiento 02 de noviembre de 1966
Grenada, Misisipi, Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Cantautor y guitarrista
Años activo 1901 - 1966
Géneros Delta blues, country blues, folk
Instrumento Voz y guitarra
Discográfica Okeh
Vanguard
Artistas relacionados Shell Smith, Willie Narmour

"Mississippi" John Smith Hurt (nacido el 8 de marzo de 1893 en Teoc, Misisipi y fallecido el 2 de noviembre de 1966 en Grenada, Misisipi) fue un talentoso cantautor y guitarrista de Estados Unidos. Se hizo famoso por su música blues y folk.

John Hurt creció en un lugar llamado Ávalon, en Misisipi. Aprendió a tocar la guitarra cuando tenía solo nueve años. Pasó su infancia escuchando viejas canciones de blues mientras trabajaba en una granja.

En 1923, John Hurt tuvo su primera oportunidad de tocar con Willie Narmour. Más tarde, Narmour lo recomendó a un productor de la discográfica Okeh Records. Después de escuchar su canción "Monday Morning Blues", John Hurt grabó dos sesiones en Memphis y Nueva York. La discográfica Okeh le dio el apodo de "Mississippi" para sus promociones.

Después de que su primer disco no tuviera mucho éxito y la discográfica Okeh quebrara debido a la Gran Depresión, John Hurt regresó a Ávalon. Allí volvió a trabajar en el campo y tocaba música en fiestas locales.

El regreso a la música

La suerte de John Hurt cambió en 1963. Un crítico musical llamado Tom Hoskins lo encontró. John Hurt aún conservaba su guitarra y Hoskins lo animó a mudarse a Washington D.C. para volver a presentarse como uno de los grandes del blues.

Sus primeras grabaciones habían coincidido con la Gran Depresión. Sin embargo, su nueva carrera coincidió con un momento importante para la música folclórica en Estados Unidos. Tocó en el Newport Folk Festival en 1963 y se convirtió en un nuevo ídolo para los fans de la música folk.

Dio muchos conciertos y apareció en programas de televisión como The Tonight Show. Durante este tiempo, grabó tres álbumes con la discográfica Vanguard Records. La música de John Hurt influyó en muchos estilos, como el blues, el country, el bluegrass, el folk y el rock and roll.

John Hurt regresó a Misisipi, donde falleció en la localidad de Grenada en 1966.

¿Cómo era su estilo musical?

John Hurt tenía una forma única de tocar la guitarra. Era un estilo que aprendió por sí mismo, muy rápido y con un ritmo especial. Fue influenciado por otros músicos, como Rufus Hanks, un cantante de blues mayor que tocaba la guitarra de doce cuerdas y la armónica. También recordaba haber escuchado al cantante de country Jimmie Rodgers.

A veces, John Hurt usaba una afinación especial en su guitarra y una slide. Esto lo hizo en su versión de la canción "The Ballad of Casey Jones". Su forma de tocar era muy precisa y delicada.

Dos de sus canciones, "Frankie" y "Spike Driver Blues", fueron incluidas en una colección importante llamada Anthology of American Folk Music en 1952. En 2017, la historia de su vida se contó en la serie documental American Epic. Esta serie mostró imágenes nunca antes vistas de John Hurt tocando y siendo entrevistado. También incluyó versiones restauradas de sus grabaciones de los años veinte. El director Bernard MacMahon dijo que John Hurt fue la inspiración para American Epic. Su vida también fue contada en un libro que acompañaba al documental.

Discografía destacada

Aquí te presentamos algunos de los álbumes más importantes de "Mississippi" John Hurt:

  • Avalon Blues: The Complete 1928 Okeh Recordings (Columbia Roots N' Blues reissue)
  • Last Sessions - 1966 (Vanguard)
  • Worried Blues (Piedmont PLP 13161, Piedmont Records)
  • Mississippi John Hurt Today (VSD-79220, Vanguard Records)
  • The Best of Mississippi John Hurt (VSD-19/20, Vanguard Records)
  • The Candy Man (QS 5042, Quicksilver Records)
  • Volume One of a Legacy (CLPS 1068, Piedmont Records)
  • Folk Songs and Blues (PLP 13757, Piedmont Records)

Álbumes colectivos

  • 1999 - Philadelphia Folk Festival - 40th Anniversary

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mississippi John Hurt Facts for Kids

kids search engine
Mississippi John Hurt para Niños. Enciclopedia Kiddle.