Eliodoro Camacho para niños
Datos para niños Eliodoro Camacho |
||
---|---|---|
![]() Fotografía de Eliodoro Camacho
en 1879 a sus 48 años de edad |
||
|
||
Presidente del Partido Liberal de Bolivia | ||
1883-1894 | ||
Sucesor | José Manuel Pando | |
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Eliodoro Camacho Mesa | |
Nacimiento | 14 de noviembre de 1831 Inquisivi, departamento de La Paz, República de Bolivia |
|
Fallecimiento | 13 de noviembre de 1899 La Paz, República de Bolivia |
|
Nacionalidad | Boliviana | |
Familia | ||
Padres | José María Camacho María Angela Mesa |
|
Familiares | Ruperto Camacho (hijo) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y político | |
Movimiento | Laicismo Liberalismo Democracia liberal Liberalismo clásico Guerrista (belicismo) |
|
Lealtad | República de Bolivia | |
Rama militar | Ejército de Bolivia | |
Conflictos | Guerra del Pacífico | |
Partido político | Partido Liberal | |
Eliodoro Camacho Mesa (nacido en Inquisivi, el 14 de noviembre de 1831, y fallecido en La Paz, Bolivia, el 13 de noviembre de 1899) fue un importante militar y político boliviano. Participó en la Guerra del Pacífico. A lo largo de su carrera política, fundó el Partido Liberal de Bolivia, uno de los partidos más influyentes del país, y fue candidato a la presidencia en tres ocasiones. En su honor, una provincia de Bolivia lleva su nombre.
Contenido
¿Quién fue Eliodoro Camacho?
Eliodoro Camacho nació el 14 de noviembre de 1831 en Inquisivi, una localidad del departamento de La Paz. Sin embargo, pasó su infancia y juventud en la ciudad de Cochabamba. Sus padres fueron José María Camacho, quien era abogado, y María Ángela Mesa.
En 1857, cuando tenía 26 años, Eliodoro Camacho se unió al ejército. Esto ocurrió durante un levantamiento liderado por José María Linares contra el presidente de ese momento, Jorge Córdova. Durante este conflicto, Camacho fue ascendido al rango de capitán.
Su rol en la Guerra del Pacífico
Cuando comenzó la Guerra del Pacífico en 1879, Eliodoro Camacho ya era coronel y trabajaba como oficial en el Estado Mayor. Formó parte de las tropas bolivianas que, bajo el mando del presidente Hilarión Daza, se dirigieron a Tacna para unirse al ejército de Perú. Esta unión se dio en cumplimiento de un acuerdo de defensa entre ambos países.
En 1879, Camacho participó en la "Contramarcha de Camarones". Fue uno de los líderes bolivianos que no estuvo de acuerdo con las decisiones del presidente Hilarión Daza. Dirigió un levantamiento militar en Tacna que llevó a la destitución de Daza como presidente de Bolivia.
Cuando el general Narciso Campero tomó el mando del ejército aliado, el coronel Camacho lideró el lado izquierdo de las tropas en la batalla del Alto de la Alianza. En esta batalla, resultó gravemente herido.
Después de la guerra, en 1880, Eliodoro Camacho regresó a Bolivia y tuvo un papel muy importante en la Convención Constitucional de ese año, donde se discutieron y aprobaron leyes fundamentales para el país.
El Partido Liberal de Bolivia
En 1883, a sus 52 años, Eliodoro Camacho fundó el Partido Liberal de Bolivia. Este partido defendía ideas como la libertad de religión, la separación total entre la Iglesia y el Estado, y la validez legal del matrimonio civil y el divorcio. El partido también se comprometía a seguir los procedimientos democráticos.
Camacho fue candidato a la presidencia por su partido en las elecciones de 1884, 1888 y 1892. Sin embargo, no logró ganar en ninguna de estas ocasiones.
Después de estas tres derrotas electorales, Eliodoro Camacho decidió dejar la dirección del Partido Liberal en 1894, a la edad de 63 años. Su sucesor fue el coronel José Manuel Pando, quien tenía 46 años. Bajo el liderazgo de Pando, los liberales llegaron al poder en 1899, después de la revolución federal de 1899. El Partido Liberal dominó la política boliviana hasta 1920. En ese año, fueron derrocados por un grupo de liberales que formaron el Partido Republicano.
Eliodoro Camacho falleció en la ciudad de La Paz el 13 de noviembre de 1899, un día antes de cumplir 68 años.
Reconocimientos y homenajes
En honor a Eliodoro Camacho, se han realizado varios homenajes póstumos:
- En 1908, se creó la provincia de Camacho en el departamento de La Paz, llevando su nombre para siempre.
- Una de las avenidas más importantes del centro histórico de La Paz se llama "Avenida Eliodoro Camacho".
- Cerca de esta avenida, existió un antiguo mercado popular llamado "Mercado Camacho". Este mercado fue reconstruido y reabierto en 2010 como el "Centro Comercial Camacho". En ese mismo lugar, se construyó la "Plaza Eliodoro Camacho", que es uno de los accesos a este moderno centro comercial.
- En la ciudad de Oruro, existe el "Regimiento 1.º de Artillería Mayor General Eliodoro Camacho". Este es un cuartel militar histórico que entrenó a muchos soldados que participaron en la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay.
- También en Oruro, se inauguró en 2018 otro "Mercado Camacho" en el barrio Vinto.
Para saber más
- Prisioneros en la Guerra del Pacífico
- Hilarión Daza
- Guerra del Pacífico
- Narciso Campero
- Batalla del Alto de la Alianza
- Lizardo Montero
Véase también
En inglés: Eliodoro Camacho Facts for Kids