Elina Norandi para niños
Datos para niños Elina Norandi |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XX Montevideo (Uruguay) |
|
Nacionalidad | española | |
Educación | ||
Educada en | Universitat de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiadora y Crítica de Arte | |
Elina Norandi es una historiadora y crítica de arte española, nacida en Montevideo, Uruguay. Se dedica a investigar el arte creado por mujeres, especialmente las que formaron parte de los movimientos de vanguardia en Europa y América Latina.
Contenido
¿Quién es Elina Norandi y a qué se dedica?
Elina Norandi se mudó a Barcelona cuando era muy joven, donde completó sus estudios. Se graduó en Historia del arte y obtuvo su doctorado en Historia, Teoría y Crítica del Arte en la Universitat de Barcelona.
Su trabajo como profesora de arte
Actualmente, Elina Norandi es profesora de Historia del Arte en la Escuela Superior de Arte y Diseño Llotja de Barcelona. También estudió un Máster en Estudios de las Mujeres y fue investigadora y profesora de la asignatura "Imágenes y vivencias de mujeres en la Historia del Arte". Además, ha dado clases como profesora invitada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Libros y artículos escritos por Elina Norandi
Elina Norandi ha escrito un libro sobre la artista rusa Olga Sacharoff, publicado en 2006. Sacharoff fue una artista muy importante en su tesis doctoral. También ha coordinado un libro llamado Ellas y nosotras: Estudios sobre literatura escrita en castellano, publicado en 2010.
Ha publicado muchos artículos y ensayos en español, catalán e inglés. Estos textos tratan sobre el arte de mujeres artistas de las vanguardias y la representación visual de las experiencias femeninas.
Colaboraciones y otros proyectos
En 2007, Elina Norandi dirigió un estudio sobre la pintura de Frida Kahlo. En este proyecto, diecisiete mujeres, como Carmen Alborch y Alicia Giménez Bartlett, compartieron sus ideas y sentimientos sobre las obras de la famosa artista mexicana.
También participó en el libro "Las Humoristas. Ensayo poco serio sobre mujeres y humor" con un capítulo llamado "Risas de vanguardia: ironía y humor en las pintoras del s. XX (1900-1950)". Otros artículos que ha escrito incluyen La piel de la palestra y "Cosiendo retazos de vidas: la experiencia femenina en el cómic actual".
Elina Norandi como curadora de exposiciones
Como curadora, Elina Norandi ha organizado exposiciones individuales de artistas contemporáneos como Sandra March, Verónica Coulter, Antonio J., Clarissa Cestari, Yuko Yamada y Magdalena Duran. También ha organizado muchas exposiciones colectivas de artistas actuales.
Ha sido curadora de importantes exposiciones, como la de Núria Llimona en 2004 en el Centro de Cultura de Mujeres Francesca Bonnemaison de Barcelona. También organizó la muestra "Olga Sacharoff: Pintura, poesia i emancipació" en el Museo de Arte de Girona.
Colaboraciones en revistas y asociaciones
Elina Norandi colabora con la revista m-arteyculturavisual, donde ha publicado reseñas de exposiciones y entrevistas. Una de sus entrevistas fue con la historiadora del arte Erika Bornay, quien se especializa en la representación de la mujer en el arte.
Como historiadora que defiende los derechos de las mujeres, Elina Norandi ha sido parte de la junta directiva de la asociación Mujeres en las Artes Visuales. Fue directora en Cataluña del Festival Miradas de Mujeres en 2013 y delegada en Cataluña en la edición de 2014.