Elia Suleiman para niños
Datos para niños Elia Suleiman |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de julio de 1960 Nazaret (Israel) |
|
Nacionalidad | Israelí | |
Familia | ||
Cónyuge | Yasmine Hamdan | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Birzeit | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, director de cine, guionista, actor de cine, productor de cine y realizador | |
Años activo | desde 1990 | |
Empleador | European Graduate School | |
Distinciones |
|
|
Elia Suleiman (nacido el 28 de julio de 1960 en Nazaret, Israel) es un talentoso director de cine, actor y guionista. Es conocido por sus películas Divine Intervention (2002) y The Time That Remains (2009). Su trabajo a menudo explora temas importantes de una manera única y personal.
Contenido
¿Quién es Elia Suleiman?
Elia Suleiman nació en una familia de origen palestino en Nazaret en 1960. Desde joven, su padre le enseñó sobre la música árabe clásica. Sin embargo, su ciudad natal tenía pocas opciones artísticas en ese momento.
Sus Primeros Años y Descubrimientos
Cuando era adolescente, Elia se mudó a Londres para evitar algunos problemas legales. Allí conoció al escritor británico John Berger, quien lo ayudó a ver el mundo de una manera nueva. Berger se convirtió en un amigo cercano y tuvo una gran influencia en su camino profesional.
Un Viaje al Mundo del Cine
En 1982, Elia se trasladó a Nueva York. Allí, comenzó a aprender sobre cine por su cuenta. Se colaba en las clases de cine de la Universidad de Nueva York gracias a sus amigos. Ver películas de directores como Ozu y Hsiao-Hsien Hou despertó su pasión por el cine.
También conoció a importantes pensadores como el crítico Edward Said y el productor James Schamus. Ellos también influyeron mucho en sus ideas y en sus futuras películas.
Sus Primeras Películas y Documentales
En 1990, Elia Suleiman codirigió su primera película, Introduction to the End of an Argument, con el director libanés-canadiense Jayce Salloum. Este documental mostraba cómo los medios de comunicación occidentales a veces presentaban a los árabes de forma equivocada. La película fue un éxito en festivales internacionales.
Después, en 1991, Elia hizo un cortometraje llamado Homage by Assassination. Este fue parte de un documental más grande sobre la guerra del Golfo y su impacto en el mundo árabe.
Regreso a Casa y Enseñanza
Después de diez años en Nueva York, Elia Suleiman regresó a Cisjordania en 1993. Allí, empezó a dar clases de cine en la Universidad de Birzeit, cerca de Ramala. Al año siguiente, con ayuda de la Comisión Europea, creó el Departamento de Cine y Audiovisuales en esa universidad.
Las Películas Más Destacadas de Elia Suleiman
Elia Suleiman viajó a París para buscar apoyo para su primer largometraje de ficción, Chronicle of a Disappearance. Como no encontró financiación en Francia, decidió producirla él mismo. La película se estrenó en 1996 y ganó un premio importante en el Festival Internacional de Cine de Venecia. En esta película, actuaron sus padres y otros miembros de su familia.
Sus siguientes películas también contaron historias personales y semiautobiográficas. Estas películas mezclan poesía con temas importantes.
¿Qué Temas Explora en sus Películas?
Aunque a veces se le compara con actores de cine mudo como Buster Keaton y Jacques Tati, las películas de Elia Suleiman abordan temas serios. Por ejemplo, muestran las consecuencias de las situaciones difíciles en su región. Lo hace de una manera original que hace que sus películas sean entendidas en todo el mundo.
Reconocimientos y Premios Importantes
Su película Divine Intervention, de 2002, ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes. También recibió otros premios, lo que lo hizo muy conocido a nivel internacional.
En 2006, Elia fue parte del jurado del Festival de Cannes. También le pidieron que hiciera un cortometraje para celebrar los 60 años del festival. Este corto se llamó Irtebak (o Awkward).
En 2009, su película The Time That Remains compitió en el Festival de Cannes y fue nominada a la Palma de Oro. También ganó un premio en el Festival de Cine de Abu Dabi.
En 2012, dirigió el cortometraje Diary of a Beginner, que fue parte de la película 7 días en La Habana. En 2019, su largometraje It Must Be Heaven, filmado en Nazaret, París y Nueva York, ganó premios en el Festival de Cannes 2019. Esta película fue elegida para representar a Palestina en los Premios Óscar de 2020.
Elia Suleiman también es profesor invitado en muchas universidades y centros de arte famosos en todo el mundo. Ha dado clases magistrales en festivales de cine y eventos artísticos en diferentes países.
Actualmente, vive en París y está casado con la cantante libanesa Yasmine Hamdan.
Filmografía de Elia Suleiman
Como Director
Cortometrajes y Mediometrajes
- 1990: Introduction to the End of an Argument
- 1991: Homage by Assassination (en The Gulf War… What Next?)
- 2000: Cyber Palestine
- 2007: Irtebak (Awkward) (en Chacun son cinéma)
- 2012: Diary of a Beginner (en 7 días en La Habana)
Largometrajes
- 1996: Chronicle of a Disappearance (Segell Ikhtifa)
- 2002: Divine Intervention (Yadon Ilaheyya)
- 2009: The Time That Remains
- 2019: It Must Be Heaven
Como Productor
- 1996: Chronicle of a Disappearance
- 2009: The Time That remains
Como Guionista
- 1996: Chronicle of a Disappearance
- 2002: Divine Intervention
- 2009: The Time That remains
Como Actor
- 1996: Chronicle of a Disappearance
- 2002: Divine Intervention
- 2006: Bamako de Abderrahmane Sissako
- 2009: The Time That remains
- 2012: Diary of a Beginner (en 7 días en La Habana)
- 2019: It Must Be Heaven
Premios y Distinciones
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2002 | Premio del Jurado | Yadon ilaheyya | Ganadora |
2002 | Premio FIPRESCI | Yadon ilaheyya | Ganadora |
2019 | Premio al mejor guion-Mención especial | De repente, el paraíso | Ganadora |
2019 | Premios FIPRESCI | De repente, el paraíso | Ganadora |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1996 | Premio Luigi de Laurentis | Chronicle of a Disappearance | Ganador |
Véase también
En inglés: Elia Suleiman Facts for Kids