robot de la enciclopedia para niños

Elgoin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elgoin
Egoin 2.JPG
Elgoin desde Kurutzeta.
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Montes Vascos
Coordenadas 43°05′33″N 2°36′16″O / 43.0925, -2.604444
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División Vizcaya
Características generales
Tipo Cima Principal (Cat.: 2)
Altitud 1.243
Prominencia 13
Montañismo
Ruta Por el sur partiendo del puerto de Urkiola.

El Elgoin es una montaña que mide 1.243 metros de altura. Forma parte de los Montes Vascos y se encuentra en Vizcaya, en el País Vasco (España). A veces también se le conoce como Agindui o Krurutzeta.

Esta montaña es un pico secundario de la Sierra de Anboto, también llamada Montes del Duranguesado. El Elgoin está en la misma línea de montañas que el Amboto, entre este y un lugar llamado collado de Larrano, donde hay una pequeña ermita dedicada a Santa Bárbara.

¿Qué hace especial al Elgoin?

Con sus 1.243 metros, el Elgoin es la segunda cumbre más alta de la sierra del Amboto. Esta sierra es conocida como "la pequeña Suiza" y forma parte del Parque natural de Urkiola. La sierra se extiende por el este del parque, de noroeste a sudeste.

La roca de la montaña

La montaña está hecha de una roca llamada caliza arrecifal. Es muy dura y de color gris claro. Si te fijas bien, podrías encontrar restos de corales y conchas grandes de animales marinos antiguos. Esto nos dice que hace mucho tiempo, esta zona estuvo bajo el mar.

Su ubicación y forma

El Elgoin se alza cerca de la cumbre del gigante Amboto, que mide 1.331 metros, y de Kurutzeta, de 1.202 metros. La montaña tiene una forma muy empinada, especialmente en su lado norte, que da al valle de Arrazola. Por el lado sur, la pendiente es menor, pero sigue siendo impresionante sobre las campas de Autzane. Al este de la cima hay una brecha llamada Auntzen Altarie, que significa "altar de las cabras", a 1.200 metros de altura.

Su historia y nombres

Durante mucho tiempo, esta cumbre no tuvo un nombre oficial. En 1867, un geógrafo llamado Francisco Coello de Portugal y Quesada lo marcó en su mapa del macizo del Amboto como "pico X". Más tarde, en 1928, Ángel Sopeña también lo mencionó con este nombre en su relato de un recorrido por la cresta de la montaña.

¿Cómo se puede subir al Elgoin?

Subir al Elgoin es una aventura que se puede empezar desde diferentes puntos. Las rutas suelen ser por el collado de Larrano o el collado de Auntzen Altarie. También se puede subir directamente por la ladera sur desde las campas de Asuntze.

Rutas populares para ascender

Si partes del valle de Achondo, puedes llegar al collado de Larrano o al Amboto desde Axpe (a 240 metros de altura) o desde Arrazola (a 239 metros de altura). Ambas subidas tienen un desnivel de casi 1.000 metros.

Desde Asuntze

Desde las campas de Asuntze, a 870 metros de altura, donde está la fuente del Pol-pol, puedes dirigirte hacia la ladera rocosa. Busca un camino marcado llamado canal de Kurutzeta. Una vez arriba, gira a la izquierda y sigue la cresta hasta la cima. Hay algunos pasos que requieren un poco de habilidad (nivel I). Puedes llegar a Asuntze desde Urkiola (a 713 metros) o desde Atxarte (a 300 metros).

Desde Larrano

Al collado de Larrano, que está a 960 metros de altura, se llega fácilmente desde las campas de Auntzen en unos 10 minutos. También hay varios caminos bien marcados y sin dificultad desde la zona de Arrazola. Una vez en Larrano, si miras hacia Arrazola, debes seguir la cresta hacia la derecha, buscando el Amboto. Después de una pequeña subida, llegarás a la punta de Kurutzeta y desde allí seguirás la ruta mencionada antes.

Desde Amboto

Si ya has llegado a la cima del Amboto, el "rey" de esta sierra, solo tienes que seguir la cresta. Después de algunos pasos interesantes pero no difíciles (nivel I), llegarás a la cima del Elgoin. Desde Amboto, debes llegar al collado de Auntzen Altarie, que está a 1.200 metros. A este collado también se puede llegar por la ruta normal de ascenso al Amboto o por Amboto Sakona. Desde allí, sigue hacia el noreste hasta el Elgoin.

Tiempos aproximados de acceso

  • Axpe: 2 horas y 45 minutos.
  • Atxarte: 2 horas y 30 minutos.
Archivo:Egoin1
Elgoin visto desde otra perspectiva.
kids search engine
Elgoin para Niños. Enciclopedia Kiddle.