Elena del Rivero para niños
Datos para niños Elena del Rivero |
||
---|---|---|
![]() En Madrid el año 2006
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1952 o 1949 Valencia (España) o Valencia (Filipinas) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Artista | |
Distinciones |
|
|
Elena del Rivero es una artista española nacida en Valencia en 1949. Ha dedicado muchos años a crear obras de arte, especialmente usando papel. Desde 1991, vive y trabaja en Nueva York.
Contenido
¿Cómo se formó Elena del Rivero como artista?
Elena del Rivero comenzó sus estudios universitarios en Filosofía en la Universidad de Valencia en 1971. En 1974, se mudó a Madrid, donde se dedicó más a la pintura y terminó sus estudios de Filología inglesa.
Influencias artísticas en su carrera
A principios de los años 80, Elena del Rivero se interesó por el trabajo de Anselm Kiefer. Él era parte de un movimiento llamado neoexpresionismo. Este estilo busca volver a formas más simples y expresivas en la pintura, usando pinceladas largas y colores contrastados.
Más tarde, en 1988, conoció la obra de Agnes Martin. De ella, Elena tomó la inspiración para usar formas geométricas y el interés por el arte abstracto. Después de mudarse a Nueva York en 1991, empezó a crear series de obras minimalistas con grafito y pintura al óleo.
¿Cuáles son los temas principales en la obra de Elena del Rivero?
La obra de Elena del Rivero se centra en tres ideas principales:
- Lo literario: esto incluye tanto los libros como objetos físicos, y también las palabras escritas.
- La escultura: crear formas y volúmenes en el espacio.
- Lo "femenino": explorar el papel y la experiencia de las mujeres.
Ella usa muchos materiales diferentes en su arte, como papel, telas y mimbre. En sus pinturas al óleo, a menudo utiliza aceite de oliva. También usa telas como un elemento artístico importante.
Exposiciones destacadas de su arte
Elena del Rivero ha mostrado su trabajo en varias exposiciones. Por ejemplo, en 2001, expuso en The Drawing Center de Nueva York, donde sigue presentando obras. En 2016, una de sus obras se incluyó en el exterior de The Christodora Building en East Village.
Obras importantes de Elena del Rivero
Una de sus obras más conocidas es Cartas a la Madre. Empezó a trabajar en ella al llegar a Nueva York. Esta obra explora el papel de la mujer como artista, hija y madre. Combina su vida personal con el arte. A partir de 1992, estas cartas se inspiraron en el trabajo de Franz Kafka.
Una parte de Cartas a la Madre se expuso en el Instituto de Arte Moderno IVAM de Valencia. Esto fue veinte años después de su última exposición en España.
Otra instalación importante es La perfecta casada. La creó por primera vez en el año 2000. En esta obra, cosió las páginas de un libro antiguo del mismo nombre sobre una tela gigante. En 2016, la expuso en la Biblioteca Pública Municipal de Madrid Eugenio Trías.
En 2018, su obra Letters to the Mother III (1993) formó parte de una exposición llamada El poder del arte. Esta exposición se hizo para celebrar el 40 aniversario de la Constitución española. Las obras, que venían del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, se mostraron en el Congreso de los Diputados y el Senado.
Ese mismo año, participó en la exposición La NO comunidad en CentroCentro, Madrid. Esta muestra exploraba la idea de la soledad desde diferentes puntos de vista.
¿Dónde se pueden ver sus obras?
Las obras de Elena del Rivero se encuentran en colecciones de importantes instituciones en Europa y Estados Unidos. Algunos ejemplos son:
- Colby College Museum of Art en Waterville
- Museum of Modern Art en Nueva York
- National Gallery of Art en Washington
- Pollock Gallery at Southern Methodist University en Dallas
- Fundación La Caixa
- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
¿Qué premios y reconocimientos ha recibido?
Elena del Rivero ha sido reconocida con varias becas y premios a lo largo de su carrera. Algunos de ellos son:
- Premio Joan Mitchell de pintura en 2015.
- Residencia de la Fundación Rockefeller en Bellagio (Italia).
- Premio de la New York Foundation for the Arts.
- Beca de la Fundación Pollock-Krasner.
- Premio de la Fundación Creative Capital.
- Premio Navarra de Pintura.
- Beca para jóvenes artistas del Ministerio de Cultura de España.
- Premio de Roma del Gobierno Francés.
Véase también
En inglés: Elena del Rivero Facts for Kids