Elara (satélite) para niños
Datos para niños Elara |
||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Charles Dillon Perrine | |
Fecha | 2 de enero de 1905 | |
Lugar | Observatorio Lick | |
Designaciones | Júpiter VII | |
Categoría | grupo de Himalia | |
Orbita a | Júpiter | |
Elementos orbitales | ||
Inclinación |
26.63° Eclíptica 30.66° Ecuador de júpiter |
|
Excentricidad | 0,172 | |
Elementos orbitales derivados | ||
Período orbital sideral | 258,0d | |
Radio orbital medio | 11.683.120 km | |
Satélite de | Júpiter | |
Características físicas | ||
Masa | 8,7×1018 kg | |
Volumen | ~333,000 km³ | |
Dimensiones | 43 km | |
Densidad | 2,6 g/cm³ | |
Área de superficie | ~23.200 km² | |
Radio | 43 kilómetros | |
Diámetro | 86 km | |
Gravedad | 0,031 m/s² | |
Periodo de rotación | 12 h | |
Albedo | 0,04 | |
Características atmosféricas | ||
Presión | Sin atmósfera. | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | Lisitea | |
Siguiente | Dia | |
Elara es una de las muchas lunas que giran alrededor del gigante planeta Júpiter. Es un cuerpo celeste pequeño que forma parte de un grupo especial de lunas que orbitan a Júpiter.
Contenido
¿Quién descubrió Elara y cuándo?
Elara fue descubierta por un astrónomo llamado Charles Dillon Perrine. Él la encontró el 2 de enero de 1905, mientras trabajaba en el Observatorio Lick, que se encuentra en California, Estados Unidos.
¿Cómo obtuvo su nombre la luna Elara?
Al principio, a esta luna se la conocía simplemente como Júpiter VII, lo que significaba que era la séptima luna descubierta de Júpiter. En 1975, recibió su nombre oficial: Elara. Este nombre proviene de la mitología griega, donde Élara era la madre de un gigante llamado Ticio.
¿A qué grupo de lunas pertenece Elara?
Elara forma parte de un conjunto de lunas conocido como el grupo de Himalia. Este grupo está compuesto por cinco lunas que tienen órbitas similares alrededor de Júpiter. Todas ellas se mueven en la misma dirección y tienen una inclinación parecida en su trayectoria.
¿Cuáles son las características de Elara?
Elara es una luna de tamaño mediano. Su diámetro es de aproximadamente 86 kilómetros. Tarda alrededor de 258 días terrestres en dar una vuelta completa alrededor de Júpiter. Al igual que muchas lunas pequeñas, Elara no tiene atmósfera.
Véase también
En inglés: Elara (moon) Facts for Kids