robot de la enciclopedia para niños

Eladia García Palacios para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eladia García Palacios
Información personal
Nacimiento 1904
Gijón (España)
Fallecimiento 29 de diciembre de 1937
Gijón (España)
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Profesora

Eladia García Palacios (Gijón, c. 1904 - Gijón, 29 de diciembre de 1937) fue una maestra española que vivió en una época de grandes cambios en su país. Se destacó por su dedicación a la educación y su compromiso con la sociedad, lo que la llevó a enfrentar situaciones difíciles.

¿Quién fue Eladia García Palacios?

Eladia García Palacios nació en Gijón, una ciudad de Asturias, España, alrededor del año 1904. Sus padres se llamaban Valentina y Gaspar. Desde joven, Eladia se dedicó a la enseñanza, trabajando como maestra en una escuela privada en La Guía, una zona de Gijón. Tuvo un hijo.

Su labor durante un tiempo difícil

En julio de 1936, España vivió un conflicto importante conocido como la guerra civil española. Durante este tiempo, Eladia García Palacios comenzó a trabajar como cocinera en la UGT, una organización de trabajadores.

También colaboró con el Comité de Guerra de Gijón en la organización de escuelas. Ayudó a usar edificios que antes tenían otros usos para convertirlos en lugares donde los niños pudieran estudiar.

En septiembre de 1936, Eladia se convirtió en directora de dos escuelas importantes en Gijón: la escuela para niños necesitados Asilo Pola y el Patronato San José.

Durante los bombardeos que sufrió Gijón, Eladia García Palacios tuvo un papel muy importante. Se encargó de organizar viajes para que los niños de la ciudad, conocidos como los Niños de Rusia, pudieran ser evacuados a lugares más seguros.

Su participación social y educativa

Eladia no solo fue maestra, sino que también participó activamente en grupos sociales y educativos. Formó parte de la última Comisión Ejecutiva de la Agrupación Socialista de Gijón, donde fue secretaria para las mujeres. También estuvo en FETE-UGT, un sindicato de maestros.

Además, fue miembro de ATEA, otro sindicato de enseñanza. Colaboró con el periódico socialista Avance, que era dirigido por el periodista Javier Bueno.

Los últimos años de su vida

Debido a su compromiso social y sus ideas, Eladia García Palacios fue detenida e ingresó en la cárcel de El Coto en Gijón.

En 1937, fue juzgada en un Consejo de guerra, un tipo de juicio militar, que se realizó en el Antiguo Instituto Jovellanos de Gijón. Fue condenada a muerte por sus acciones y creencias. En su sentencia, se mencionó que como maestra, ella enseñaba a las niñas ideas de libertad y las animaba a participar en eventos sociales.

Eladia García Palacios perdió la vida el 29 de diciembre de 1937, cuando tenía 33 años. Fue enterrada en el cementerio de Ceares en Gijón. Su hermana, Aurora García Palacios, también fue condenada, pero su pena fue cambiada por cadena perpetua.

Reconocimientos a su memoria

La labor y el sacrificio de Eladia García Palacios han sido recordados y honrados en Gijón:

kids search engine
Eladia García Palacios para Niños. Enciclopedia Kiddle.