Máxima Vallinas Fernández para niños
Datos para niños Máxima Vallinas Fernández |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1896 Villaviciosa (España) |
|
Fallecimiento | 25 de junio de 1938 Gijón (España) |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Nacionalidad | Española | |
Máxima Vallinas Fernández o Maximina Vallines Fernández (nacida en Villaviciosa alrededor de 1896 y fallecida en Gijón el 25 de junio de 1938) fue una mujer española que vivió durante un periodo histórico complicado en España.
Contenido
¿Quién fue Máxima Vallinas Fernández?
Los primeros años de Máxima Vallinas
Máxima Vallinas nació en Villaviciosa, una localidad de Asturias, en el norte de España. Más tarde, se mudó y vivió en Ribadesella. Era hija de Elena y José. Máxima era viuda y tenía cuatro hijos.
Un momento difícil en la historia
El 6 de abril de 1938, Máxima Vallinas fue juzgada en un tipo de tribunal especial que se realizaba en tiempos de conflicto. Este juicio tuvo lugar en el Antiguo Instituto Jovellanos de Gijón.
Lamentablemente, Máxima Vallinas falleció el 25 de junio de 1938 en Gijón, cuando tenía 42 años. Ese mismo día, otras veinte personas también perdieron la vida en el mismo lugar. El cuerpo de Máxima fue enterrado en una tumba compartida en el cementerio de Ceares de Gijón.
¿Cómo se recuerda a Máxima Vallinas?
Homenajes y reconocimientos en Gijón
Para recordar a Máxima Vallinas y a muchas otras personas que sufrieron durante ese periodo, se han realizado varios homenajes:
- El 14 de abril de 2010, el nombre de Máxima Vallinas fue incluido en un monumento especial. Este monumento se encuentra en el cementerio de Ceares de Gijón. Rinde homenaje a las 1.934 personas que perdieron la vida en la ciudad durante ese tiempo.
- En 2017, se colocó una placa conmemorativa frente al Museo Nicanor Piñole. Este edificio era antes el Asilo Pola. En la placa aparecen los nombres de ocho mujeres que sufrieron las consecuencias de los eventos históricos en Gijón entre diciembre de 1937 y agosto de 1939. Además de Máxima Vallinas, la placa incluye a Anita Orejas, Anita Vázquez Barrancúa, Estefanía Cueto Puertas, Belarmina Suárez Muñiz, Juana Álvarez Molina, Eladia García Palacios y Teresa Santianes Giménez.