robot de la enciclopedia para niños

Belarmina Suárez Muñiz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Belarmina Suárez Muñiz
Información personal
Nacimiento 1909
Bocines (España)
Fallecimiento 15 de febrero de 1938
Gijón (España)
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Sindicalista

Belarmina Suárez Muñiz (Bocines, Gozón, c. 1909 - Gijón, 15 de febrero de 1938) fue una mujer española que vivió durante un período complicado de la historia de su país. Fue una figura importante en su comunidad.

¿Quién fue Belarmina Suárez Muñiz?

Belarmina Suárez Muñiz nació y creció en Bocines, una localidad en Asturias, España. Sus padres eran Josefa y Ramón. Ella no estaba casada.

Fue una persona muy activa en su tiempo. Participó en la Unión General de Trabajadores, que era una organización que defendía los derechos de los trabajadores. También formó parte del Socorro Rojo Internacional, una organización de ayuda humanitaria.

Debido a su compromiso, llegó a ser la encargada de la prisión de mujeres en Luanco.

¿Qué le ocurrió a Belarmina Suárez?

Belarmina fue llevada a la cárcel de El Coto en Gijón. El 21 de enero de 1938, se realizó un juicio militar en el Antiguo Instituto Jovellanos.

En este juicio, se le consideró responsable por su participación en la Unión General de Trabajadores y el Socorro Rojo Internacional. También se le juzgó por su papel en la prisión de mujeres.

Belarmina Suárez falleció el 15 de febrero de 1938, cuando tenía 29 años. Su cuerpo fue llevado a un lugar de descanso común en el cementerio de Ceares de Gijón.

¿Cómo se recuerda a Belarmina Suárez?

La memoria de Belarmina Suárez Muñiz y de muchas otras personas es importante para entender la historia.

Reconocimientos en Gijón

El 14 de abril de 2010, se colocó un monolito en el cementerio de Ceares en Gijón. Este monumento recuerda a las 1.934 personas que sufrieron en la ciudad durante ese período, y Belarmina Suárez es una de ellas.

En 2017, se instaló una placa cerca del Museo Nicanor Piñole. Esta placa rinde homenaje a ocho mujeres que vivieron momentos difíciles en Gijón entre 1937 y 1939. Además de Belarmina Suárez, la placa menciona a Eladia García Palacios, Juana Álvarez Molina, Estefanía Cueto Puertas, Anita Vázquez Barrancúa, Anita Orejas, Teresa Santianes Giménez y Máxima Vallinas Fernández.

kids search engine
Belarmina Suárez Muñiz para Niños. Enciclopedia Kiddle.