robot de la enciclopedia para niños

El corazón delator para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El corazón delator
de Edgar Allan Poe
Clarke-TellTaleHeart.jpeg
El corazón delator, ilustrado por Harry Clarke.
Género Cuento
Misterio
Narrativa gótica
Subgénero Literatura de terror y ficción gótica
Idioma Inglés
Título original The Tell-Tale Heart
Texto original
País Estados Unidos
Fecha de publicación Enero de 1843
Texto en español

El corazón delator (en inglés, The Tell-Tale Heart) es un cuento muy conocido del escritor estadounidense Edgar Allan Poe. Se publicó por primera vez en enero de 1843 en una revista llamada The Pioneer. Más tarde, Poe lo volvió a publicar en su propio periódico, el Broadway Journal, en 1845. Este cuento ha sido una fuente de inspiración para muchas obras en diferentes medios, como películas y canciones.

La historia trata sobre un narrador que no revela su nombre y que vive con un anciano. El narrador se siente muy incómodo por uno de los ojos del anciano, al que describe como un "ojo de buitre" debido a su apariencia. Esta incomodidad lo lleva a tomar una decisión extrema. Después de un plan muy detallado, el narrador lleva a cabo su acción. Luego, esconde el cuerpo bajo las tablas del suelo de la casa. Cuando la policía llega a investigar, el narrador empieza a escuchar ruidos imaginarios que lo hacen confesar lo que hizo.

No se explica qué relación tienen el narrador y el anciano. Algunos piensan que el anciano podría representar una figura de autoridad. La historia se enfoca mucho en los detalles del suceso, pero deja en misterio la relación entre los personajes.

¿De qué trata El corazón delator?

El cuento es narrado por una persona que, desde el principio, asegura ser completamente normal, aunque dice tener los sentidos muy desarrollados. El anciano con el que vive tiene un ojo que parece nublado y de un color azulado, lo que el narrador describe como un "ojo de buitre". Esta característica del ojo le causa una gran inquietud al narrador, llevándolo a querer deshacerse del anciano.

Durante varios días, el narrador espía al anciano mientras duerme. En el octavo día, el anciano se despierta por un ruido. Después de un momento de tensión en la oscuridad, el narrador entra en la habitación y realiza su plan. Luego, esconde los restos bajo el suelo y limpia la sangre para no dejar ninguna pista.

La policía llega a la casa porque un vecino ha escuchado un grito. El narrador los recibe con calma, explicando que el grito fue suyo debido a una pesadilla y que el anciano está de viaje. Les muestra la casa, incluso la habitación donde está el cuerpo escondido. Sin embargo, el narrador empieza a escuchar un ruido que se hace cada vez más fuerte. Convencido de que es el corazón del anciano latiendo, se desespera y les pide a los policías que levanten las tablas del suelo, confesando así su acción.

¿Cuándo se publicó El corazón delator?

Este cuento se publicó por primera vez en la revista The Pioneer de Boston en enero de 1843. Edgar Allan Poe recibió 10 dólares por esta publicación. La primera versión incluía una frase del poema A Psalm of Life de Henry Wadsworth Longfellow.

El 23 de agosto de 1845, la historia fue reeditada con algunos cambios en el Broadway Journal. En esta nueva edición, se quitó la frase de Longfellow. El cuento fue reimpreso varias veces más mientras Poe aún vivía.

¿Cómo ha inspirado El corazón delator a otras obras?

Este cuento ha sido una gran fuente de inspiración para artistas en diferentes campos.

Música

  • La compositora francesa Henriette Renié (1875-1956) creó una pieza para arpa llamada Ballade Fantastique d'après «Le Coeur Révélateur» d'Edgard Poë. Esta obra musical busca reflejar la mente del personaje, y uno de sus temas principales imita el sonido de un corazón latiendo.
  • «The Tell-Tale Heart» es una canción del álbum Tales of Mystery and Imagination (1976) de The Alan Parsons Project, con la voz de Arthur Brown. Más tarde, Slough Feg hizo su propia versión en su álbum de 2010, The Animal Spirits.
  • Gustavo Cerati, líder de la banda argentina Soda Stereo, compuso la canción "Corazón delator", lanzada en 1988 en el álbum "Doble Vida".
  • En 2003, Lou Reed lanzó el álbum The Raven, que incluye varias canciones inspiradas en obras de Poe, como The Tell-Tale Heart.
  • La banda de power metal Opera Magna compuso una canción llamada El Corazón Delator, que narra la historia del personaje principal.
  • La banda Misterio también tiene una canción llamada «Corazón Delator» en su disco Los ojos del mal.
  • La banda de metal español Lethargus incluyó una canción inspirada en este relato en su primer CD, Origen.
  • Graham Plowman compuso una obra de música orquestal basada en la narración.

Cine y televisión

  • La primera película basada en "The Tell-Tale Heart" fue una película muda estadounidense de 1928, de 20 minutos de duración. Fue dirigida por Leon Shamroy y Charles Klein.
  • Una adaptación de 1934, dirigida por Brian Desmond Hurst, duró 55 minutos.
  • En 1941, Jules Dassin dirigió una versión protagonizada por Joseph Schildkraut. Esta película se diferencia de la historia original.
  • En 1953, EC Comics publicó una adaptación en cómic titulada "Sleep No More" en su revista Shock SuspenStories.
  • Una película de 1960, dirigida por Ernest Morris, añadió una historia de amor a la trama.
  • En 1970, Vincent Price recitó la historia en la película An Evening of Edgar Allan Poe.
  • Una adaptación cinematográfica de 1971 fue dirigida por Steve Carver.
  • CBS Radio Mystery Theatre hizo una adaptación para radio en 1975, con Fred Gwynne en el reparto.
  • Steven Berkoff adaptó la historia para la televisión británica en 1991.
  • La canción "Ol 'Evil Eye" del álbum Riddle Box (1995) de Insane Clown Posse adapta una versión de la historia.
  • La serie de radio Radio Tales produjo The Tell-Tale Heart para National Public Radio en 1998.
  • La película Pesadillas de la mente de Poe (2006) adapta El corazón delator junto con otras obras de Poe.
  • En 2008, el cineasta Robert Eggers hizo un cortometraje basado en la historia.
  • La película de suspenso de 2009 Tell-Tale, producida por Ridley Scott y Tony Scott, se basa en el cuento de Poe.
  • El cortometraje de 2012 de V. H. Belvadi, Telltale, se inspiró en el cuento de Poe.
  • La película de 2015 The Murder Pact, protagonizada por Alexa Vega, también se basa en la obra de Poe.
  • En abril de 2016, se estrenó una adaptación cinematográfica dirigida por John Le Tier, titulada The Tell-Tale Heart.
  • Redrum (2018), una película india, adapta la historia.
  • En septiembre de 2022, DijitMedia lanzó una adaptación titulada Edgar Allan Poe's Tell-Tale Heart.
  • El cuento es mencionado varias veces en la famosa serie de televisión "Los Simpson". El título del episodio "The Tell-Tale Head" es una referencia al cuento. También se menciona en el episodio "Lisa's rival", donde Lisa y su compañera compiten con dioramas del cuento.

Teatro

  • En 1956, William Templeton escribió una adaptación para el NBC Matinee Theatre.
  • En diciembre de 2018, la adaptación teatral de Anthony Neilson se presentó en el National Theatre de Londres.

Animación

Radio

  • El programa de radio canadiense Nightfall presentó una adaptación el 1 de agosto de 1980.

Ballet

  • Un ballet australiano basado en la historia fue grabado para televisión a principios de la década de 1960.

Juegos

  • Poe's Tell-Tale Heart: The Game es un juego móvil de 2013 donde los jugadores recrean la historia de Poe. Está disponible en Google Play y Apple iOS.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Tell-Tale Heart Facts for Kids

kids search engine
El corazón delator para Niños. Enciclopedia Kiddle.