El cisne de Tuonela para niños

El cisne de Tuonela (en finés: Tuonelan joutsen) es una hermosa pieza musical para orquesta, conocida como poema sinfónico. Fue creada en 1895 por el famoso compositor finlandés Jean Sibelius. Esta obra forma parte de una colección más grande llamada Suite Lemminkäinen (Cuatro Leyendas de la Kalevala), Op. 22. La música está inspirada en el Kalevala, que es un libro muy importante de historias y leyendas de la mitología finlandesa.
Contenido
¿Cómo suena "El cisne de Tuonela"?
Instrumentos que dan vida a la música
Esta pieza musical está escrita para una orquesta no muy grande. Incluye instrumentos como el corno inglés, el oboe, el clarinete bajo, dos fagotes, cuatro trompas, tres trombones, timbales, bombo, arpa y las cuerdas.
El sonido principal del cisne lo hace el corno inglés. Su solo, que es cuando un instrumento toca solo, es uno de los más famosos para este instrumento en toda la música de orquesta.
La historia detrás de la melodía
La música de "El cisne de Tuonela" nos transporta a un lugar mágico. Pinta una imagen delicada de un cisne misterioso que nada en Tuonela. Tuonela es como el reino de los espíritus o el lugar de los que ya no están, según las antiguas leyendas finlandesas.
En la historia del Kalevala, el héroe Lemminkäinen tiene una misión muy difícil: debe encontrar y enfrentar al cisne. Pero en su camino, es herido por una flecha. Sin embargo, en la siguiente parte de la leyenda, Lemminkäinen logra volver a la vida. La música captura la atmósfera de este viaje y el misterio del cisne.
¿Cuándo se creó esta obra?
El origen y las revisiones de Sibelius
"El cisne de Tuonela" fue compuesto por primera vez en 1893. En ese momento, Sibelius lo pensó como una introducción para una ópera que quería hacer, llamada La construcción de un barco.
Dos años después, en 1895, Sibelius revisó la pieza. Decidió que sería la segunda parte de su Suite Lemminkäinen, que tiene cuatro poemas sinfónicos. Esta suite se presentó por primera vez en 1896. Sibelius volvió a revisar la pieza dos veces más, en 1897 y en 1900, para perfeccionarla.
Publicación de la obra
Aunque Sibelius no escribió mucho sobre esta pieza en sus cartas o diarios, y el manuscrito original se perdió, la obra fue publicada. La primera vez que se publicó fue en abril de 1901 por K. F. Wasenius en Helsingfors (hoy conocida como Helsinki), Finlandia. Ese mismo año, una compañía alemana llamada Breitkopf & Härtel también la publicó en Leipzig, Alemania.
Véase también
En inglés: The Swan of Tuonela Facts for Kids