El Tejado para niños
Datos para niños El Tejado |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
Panorámica del pueblo desde el cerro del Berrueco
|
||
Ubicación de El Tejado en España | ||
Ubicación de El Tejado en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alto Tormes | |
• Partido judicial | Béjar | |
• Mancomunidad | Alto Tormes | |
Ubicación | 40°26′32″N 5°31′21″O / 40.442222222222, -5.5225 | |
• Altitud | 969 m | |
Superficie | 21,19 km² | |
Núcleos de población |
El Tejado, La Casilla, La Magdalena | |
Población | 83 hab. (2024) | |
• Densidad | 5,14 hab./km² | |
Gentilicio | teño, -a | |
Código postal | 37440 | |
Alcalde (2015) | J. Luis Gutiérrez (PP) | |
Patrón | San Antonio de Padua | |
Sitio web | www.eltejado.es | |
El Tejado es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es parte de la comarca de Guijuelo y de una zona más pequeña llamada Alto Tormes.
El municipio de El Tejado incluye tres localidades: El Tejado, La Casilla y La Magdalena. En total, ocupa una superficie de 21,19 km². Según los datos más recientes, tiene una población de 83 habitantes (2024).
El Tejado es el primer pueblo de la provincia de Salamanca por donde pasa el río Tormes. Las tres localidades del municipio están muy cerca, a solo medio kilómetro de distancia. La Magdalena es la más grande y cuenta con el ayuntamiento, la escuela y el centro de salud.
Contenido
El Tejado: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
¿Dónde se encuentra El Tejado?
El Tejado está en el sureste de la provincia de Salamanca. Limita con la provincia de Ávila. El pueblo se asienta a los pies de un cerro muy importante.
El Cerro del Berrueco: Un Tesoro Arqueológico
El cerro del Berrueco es una montaña muy especial. Se encuentra justo en el límite entre las provincias de Salamanca y Ávila. La parte más alta del Berrueco se llama "casa del Santo" y mide 1.354 metros de altura.
Se cree que hace mucho tiempo, en la prehistoria, hubo varios poblados en esta zona. El Berrueco es parte de un grupo de montañas que sobresalen en el paisaje. Está formado por tres cerros principales:
- El Berroquillo: Hacia el este, con 1.223 metros.
- La Atalaya: Hacia el sur, con 1.224 metros.
- El Berrueco (el principal): Con su punto más alto, la "Casa del Santo", de 1.354 metros.
Antiguamente, en la cima del Berrueco había una pequeña ermita dedicada a San Cristóbal. Hoy solo quedan algunos restos.
El Río Tormes: Vida y Paisajes
El río Tormes nace en la sierra de Gredos. Este río marca el límite entre El Tejado y La Horcajada, y también entre las provincias de Ávila y Salamanca.
A lo largo del Tormes, cerca de El Tejado, hay lugares muy visitados:
- La Presa de La Casilla: Está a menos de dos kilómetros de La Casilla.
- "El Molino": Cerca de la presa, donde antes había un molino que generaba electricidad para el pueblo.
- "El Hoyo": Es una de las zonas más populares del río. Muchos jóvenes van allí en verano para disfrutar del agua, ya que es la parte más profunda del río en esa zona.
Breve Historia de El Tejado
En el siglo XII, El Tejado formaba parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Ávila. Más tarde, en 1539, el pueblo pasó a ser parte de los territorios de los duques de Alba. Esto hizo que El Tejado se integrara en el Reino de León.
En 1833, con una nueva organización territorial de España, El Tejado fue incluido en la provincia de Salamanca.
Un dato curioso es que Salustiano Sánchez Blázquez, quien fue la persona viva más longeva del mundo por un tiempo en 2013, nació en El Tejado el 8 de junio de 1901.
Población y Localidades
¿Cuánta gente vive en El Tejado?
El municipio de El Tejado tiene una población de 83 habitantes. La población ha cambiado a lo largo de los años, como se puede ver en los registros históricos.
Las localidades del municipio
El municipio se divide en tres núcleos de población. Aquí puedes ver cuánta gente vivía en cada uno en 2019:
Núcleo de Población | Población |
---|---|
La Magdalena | 55 |
El Tejado | 25 |
La Casilla | 16 |
Lugares de Interés
El Proyecto Berrueco: Descubriendo el Pasado
El cerro del Berrueco no es solo una montaña bonita, ¡es un lugar con mucha historia! Ha sido declarado Monumento Histórico-Artístico. Aquí se han encontrado pruebas de que hubo personas viviendo desde hace más de 10.000 años.
Es un sitio muy importante para entender cómo vivían nuestros antepasados. Se han descubierto restos de poblados del Paleolítico Superior (la Edad de Piedra) y de las Edades del Bronce y del Hierro.
Un equipo de expertos de varios países, incluyendo arqueólogos, geólogos y botánicos, trabaja en el "Proyecto Berrueco". Ellos usan las técnicas más modernas para estudiar este lugar.
¿Qué se ha descubierto en el Berrueco?
Se han encontrado varios yacimientos arqueológicos en el cerro. Uno de los más importantes es Cancho Enamorado, en la cima. Allí se han hallado restos de viviendas y objetos de metal de la Edad del Bronce.
También se descubrió el poblado de Las Paredejas o Santa Lucía, donde se encontraron objetos antiguos que muestran el contacto con otras culturas. En Los Tejares, otro yacimiento, se hallaron monedas romanas antiguas.
Los expertos también han encontrado restos de una muralla en Cancho Enamorado, lo que demuestra que los antiguos habitantes protegían sus asentamientos.
Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena
La iglesia principal del pueblo está dedicada a Santa María Magdalena. Es un lugar importante para la comunidad y forma parte de la Diócesis de Plasencia.
Gobierno Local
¿Quién es el alcalde de El Tejado?
El alcalde de El Tejado en 2015 era J. Luis Gutiérrez, del Partido Popular (PP). Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales.
Véase también
En inglés: El Tejado Facts for Kids
- Comarca de Guijuelo
- Alto Tormes
- La Magdalena
- La Casilla
- Embalse de Santa Teresa
- Provincia de Salamanca