robot de la enciclopedia para niños

El Pelayo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pelayo
localidad
Pelayo ubicada en Provincia de Cádiz
Pelayo
Pelayo
Ubicación de Pelayo en Cádiz
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Cádiz Province.svg Cádiz
• Comarca Campo de Gibraltar
• Municipio Flag maritime algeciras.svg Algeciras
Ubicación 36°05′02″N 5°29′51″O / 36.083888888889, -5.4975
• Altitud 280 m
Población 879 hab. (INE 2018)
Código postal 11390

El Pelayo, o simplemente Pelayo, es un núcleo de población que forma parte del municipio de Algeciras, en la provincia de Cádiz, España. Se encuentra a unos 7 kilómetros del centro de Algeciras y a 14 kilómetros de Tarifa. Según datos del Instituto Nacional de Estadística de 2018, Pelayo tiene 879 habitantes.

Esta localidad está dividida en dos por la carretera nacional N-340. Una parte de Pelayo se encuentra dentro del parque natural de los Alcornocales, un lugar con mucha naturaleza.

Historia de Pelayo: ¿Cómo era antes?

La historia de Pelayo comenzó con una población rural. Sus habitantes se dedicaban principalmente a la agricultura, cultivando en huertas y usando molinos para procesar sus productos. Los valles profundos entre las montañas de Pelayo tienen un clima especial, con más humedad y temperaturas suaves. Esto hacía que los "canutos de Pelayo" fueran ideales para los cultivos.

Las casas rurales y la vida en el campo

Las viviendas típicas de la zona eran los "rancho-huerto". Estas casas estaban ubicadas en los "canutos de Pelayo" y cerca del Río de la Miel. Se usaban principalmente para trabajar una pequeña huerta. Además de la agricultura, las familias criaban algunos animales como cabras, ovejas y cerdos.

Los antiguos molinos de agua

Todavía se pueden ver algunos molinos de agua en Pelayo. Es posible que estos molinos tengan un origen antiguo, quizás de la época musulmana. Se usaban para moler el trigo que se compraba o se cosechaba en las propias huertas. La fuerza del agua que pasaba por acequias y canales hacía girar las ruedas del molino, que a su vez molían el grano.

Hoy en día, Pelayo ha cambiado mucho. La zona es ahora principalmente residencial y se considera un barrio más de la ciudad de Algeciras.

Transporte en Pelayo: ¿Cómo moverse?

Pelayo cuenta con una línea de autobús regular que conecta Algeciras y Tarifa. Los autobuses de la empresa Transportes Generales Comes tienen dos paradas en Pelayo, una en cada sentido. Hay un servicio regular cada hora y media. Puedes encontrar más información sobre los horarios en el siguiente enlace: Horarios de autobús.

Fiestas y tradiciones de Pelayo

Pelayo celebra su propia velada durante el mes de agosto. Esta es una de las pocas fiestas tradicionales que aún se mantienen en los barrios de Algeciras.

Durante las fiestas de Navidad, los vecinos de Pelayo organizan un belén viviente. Es una representación muy querida y visitada por la gente de la zona.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Pelayo Facts for Kids

kids search engine
El Pelayo para Niños. Enciclopedia Kiddle.