robot de la enciclopedia para niños

El Montmell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Montmell
municipio de Cataluña
Bandera del Montmell.svg
Bandera
Escut del Montmell.svg
Escudo

Església de Sant Pere d'Aiguaviva (el Montmell) - 2.jpg
Iglesia de San Pedro
El Montmell ubicada en España
El Montmell
El Montmell
Ubicación de El Montmell en España
El Montmell ubicada en Provincia de Tarragona
El Montmell
El Montmell
Ubicación de El Montmell en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Bajo Panadés
• Partido judicial Vendrell
Ubicación 41°18′55″N 1°27′14″E / 41.31535, 1.45376
• Altitud 429 m
Superficie 72,76 km²
Núcleos de
población
La Joncosa de Montmell, Aiguaviva, Marmellar (abandonado), Can Ferrer de la Cogullada y 4 urbanizaciones
Población 1917 hab. (2024)
• Densidad 19,31 hab./km²
Gentilicio monmellenco, -a
Código postal 43718
Alcalde José María Roldán Lirola
Presupuesto 2 326 626 euros
Sitio web elmontmell.cat

El Montmell es un municipio de España, ubicado en la comarca del Bajo Panadés en Cataluña, dentro de la Provincia de Tarragona. Su nombre viene del latín monte macellum, que significa "montaña árida".

Actualmente, El Montmell tiene una población de 1917 habitantes (según datos de 2024). Está formado por varios pueblos y urbanizaciones. Los pueblos principales son La Joncosa de Montmell, Aiguaviva, Marmellar (que hoy está deshabitado) y Can Ferrer de la Cogullada. Además, cuenta con cuatro zonas residenciales más nuevas.

¿Cuál es el origen del nombre de El Montmell?

El nombre oficial de este municipio es El Montmell. Sin embargo, entre los años 1842 y 1981, se le conocía oficialmente solo como Montmell.

Historia de El Montmell: Un Viaje en el Tiempo

La región donde se encuentra El Montmell estuvo bajo el control de pueblos del norte de África hasta mediados del siglo X.

El Castillo de Montmell: Un Guardián Antiguo

Ya en el año 974, se menciona el Castillo de Montmell en documentos antiguos. Este castillo tenía muchas tierras que llegaban hasta Vilarodona. Como estaba en una zona de frontera, no fue hasta finales del siglo XI que más gente se asentó de forma permanente en la zona.

Los Pueblos de El Montmell: Sus Inicios

En el año 1011, se habla de la fuente de Juncosa en algunos escritos. Esta zona fue propiedad de la Orden del Temple (una orden de caballeros medievales) hasta el año 1367, cuando pasó a ser parte de la corona. Hoy, La Joncosa de Montmell es la capital del municipio.

El pueblo de Aiguaviva aparece en documentos del año 1090, donde se dice que pertenecía al Castillo de Montmell. Los primeros registros de Marmellar son del año 1023. Este pueblo creció alrededor de su antiguo castillo. Marmellar quedó deshabitado en 1976, después de un gran incendio en la zona.

¿Cómo ha cambiado la población de El Montmell?

El Montmell tiene una población de 1917 habitantes (2024). A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha variado.

Gráfica de evolución demográfica de Montmell entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Montmell: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 435011 (Marmellá)

¿A qué se dedica la gente en El Montmell?

La agricultura es muy importante en El Montmell, especialmente la de secano (que no necesita mucha agua). Se cultivan principalmente viñas (para uvas), olivos (para aceitunas) y cereales. Sin embargo, muchos habitantes de El Montmell trabajan en fábricas o empresas fuera del municipio.

Cultura y Patrimonio de El Montmell

El Montmell tiene una rica historia y varios lugares interesantes para visitar.

El Castillo de Montmell y la Iglesia de San Miguel

El Castillo de Montmell perteneció al obispado de Barcelona. Fue escenario de batallas en el pasado. Hoy solo quedan pequeñas ruinas de su antigua torre rectangular.

Muy cerca del castillo, se encuentran los restos de la antigua Iglesia de San Miguel de Montmell. Fue construida en el siglo XI y luego ampliada con una nueva nave.

La iglesia parroquial actual también está dedicada a San Miguel. Fue construida en 1598 para reemplazar el antiguo templo del castillo. Tiene tres naves y sus campanas se instalaron en 1732.

El Castillo y la Iglesia de Marmellar

En Marmellar, se conservan una construcción rectangular y parte de la muralla del antiguo castillo. Este castillo está en la cima de una colina.

A los pies del castillo se encuentra el antiguo templo de Marmellar. Es una construcción románica del siglo XI, con una sola nave y bóveda. En el pasado, se usó como fortificación. Dentro de esta iglesia se encontraron pinturas murales que fueron restauradas y ahora se exhiben en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.

Fiestas Locales

  • La Joncosa celebra su fiesta mayor el cuarto fin de semana de agosto.
  • En Aiguaviva, las fiestas se celebran en junio, coincidiendo con el día de San Pedro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Montmell Facts for Kids

kids search engine
El Montmell para Niños. Enciclopedia Kiddle.