El Ilustrador Nacional para niños
El Ilustrador Nacional fue un periódico muy importante que se publicó durante la Guerra de Independencia de México. Se imprimió desde el 11 de abril hasta el 16 de mayo de 1812. Su objetivo era compartir las ideas de los insurgentes, quienes luchaban por la libertad de México.
Contenido
El Ilustrador Nacional: Un Periódico de la Independencia
Cómo Nació el Periódico
Después de que los primeros líderes insurgentes perdieran la Batalla de Puente de Calderón, otro periódico llamado El Despertador Americano dejó de publicarse en enero de 1811. Un año después, el doctor José María Cos decidió continuar la labor.
En 1812, el doctor Cos empezó a editar El Ilustrador Nacional. Lo hizo en una imprenta especial en Real de Sultepec. Su meta era seguir difundiendo las ideas de independencia entre la gente.
Imprimir este periódico no fue fácil. Las condiciones eran difíciles, tanto por la situación política como por la falta de recursos. Por ejemplo, los tipos de letra (las piezas para imprimir las letras) se hacían a mano. Además, en lugar de tinta, a veces usaban añil, un colorante azul.
¿Qué Contenía Cada Número?
Se publicaron seis números de El Ilustrador Nacional. Cada uno tenía información importante para los lectores:
- El número 1 explicaba por qué los insurgentes actuaban de esa manera. También hablaba sobre el comportamiento del gobierno virreinal.
- El número 2 dio más detalles sobre las razones de la guerra. Mencionó los sucesos que habían ocurrido en España en 1808. Además, informó sobre lo que pasaba en el Sitio de Cuautla, un enfrentamiento importante.
- Los números 3 y 4 incluyeron reportes de guerra. Estos informes estaban dirigidos a Ignacio López Rayón, quien era el presidente de la Suprema Junta Gubernativa de América. Hablaban sobre los ataques a la ciudad de Toluca. También se informó sobre las consecuencias para una persona en la villa de Coyoacán por apoyar al gobierno europeo.
- El número 5 contenía una reflexión sobre los periódicos oficiales del gobierno virreinal.
- El número 6 informó sobre las acciones de José María Morelos para romper el sitio de Cuautla.
El Mensaje de los Insurgentes
El doctor Cos siguió trabajando para difundir la causa insurgente en otros periódicos. Entre ellos estaban El Ilustrador Americano y el Semanario Patriótico Americano. En todas estas publicaciones, se decía que los españoles del gobierno virreinal no defendían al rey Fernando VII de España. Se les acusaba de ser cómplices de Napoleón Bonaparte. También se mencionaba que el virrey Francisco Xavier Venegas y sus principales jefes tenían ciertas afiliaciones.
Véase también
- Semanario Patriótico Americano
- Correo Americano del Sur