robot de la enciclopedia para niños

El Ilustrador Americano para niños

Enciclopedia para niños

El Ilustrador Americano fue un periódico muy importante que se publicó durante la Independencia de México, un periodo en el que México luchaba por ser un país libre. Este periódico se publicó desde el 20 de mayo de 1812 hasta el 17 de abril de 1813.

Historia del Periódico Insurgente

A diferencia de otro periódico anterior llamado El Ilustrador Nacional, del que solo salieron seis números, de El Ilustrador Americano se publicaron muchos más: treinta y seis números normales y dos especiales. Esto ocurrió entre mayo de 1812 y abril de 1813.

¿Cómo se Publicaba El Ilustrador Americano?

Al principio, la idea era que el periódico saliera dos veces por semana, los miércoles y los sábados. Cada número tendría una hoja y costaría un real, que era una moneda de la época.

El periódico se imprimía en diferentes lugares, como Sultepec y Tlalpujahua.

¿Quiénes Hicieron Posible el Periódico?

Los editores principales de El Ilustrador Americano fueron José María Cos al principio, y después Francisco Lorenzo de Velasco.

También colaboraron escribiendo artículos personas muy destacadas de la época, como Andrés Quintana Roo, Leona Vicario e Ignacio López Rayón.

¿Cuál Era el Objetivo de El Ilustrador Americano?

El objetivo principal del periódico se explicó en el número del 27 de mayo de 1812. Querían que la gente entendiera mejor la causa de la independencia.

El periódico buscaba explicar a todos, incluyendo a los españoles que vivían en Europa, que los insurgentes no estaban luchando por venganza, sino para recuperar sus derechos. También querían dejar claro que no veían a todos los españoles como enemigos, sino que distinguían entre buenos y malos ciudadanos. Su meta era mostrar que la división entre las personas había sido causada por ideas equivocadas y que las fuerzas americanas estaban avanzando mucho en su lucha.

El periódico también declaró que había libertad para escribir, aunque con algunas reglas sobre temas de religión y costumbres. Incluso invitaban a sus oponentes a enviar sus escritos para publicarlos. En sus páginas se podían leer los planes y comunicados de la Suprema Junta Nacional Gubernativa, así como noticias de las batallas y avances de los insurgentes.

La Respuesta del Gobierno y la Defensa del Periódico

El gobierno de la época intentó restar importancia a los insurgentes. Para ello, en la Ciudad de México se empezó a publicar otro periódico llamado El Verdadero Ilustrador Americano, que buscaba criticar a los insurgentes.

Andrés Quintana Roo respondió a estas críticas el 19 de agosto de 1812. Él señaló que, bajo el pretexto de ser insurgente, era muy fácil que una persona fuera atacada sin un juicio justo, sin poder defenderse. Mencionó que bastaba con ser criollo (nacido en América) para ser blanco de ataques por parte de tropas que incendiaban pueblos y dejaban a muchas familias en la pobreza.

Además de ser un medio para justificar sus ideas y debatir, El Ilustrador Americano fue muy importante para mantener el ánimo de las fuerzas insurgentes en su lucha por la independencia.

Otros Periódicos Importantes

Galería de imágenes

kids search engine
El Ilustrador Americano para Niños. Enciclopedia Kiddle.