robot de la enciclopedia para niños

El Hito para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Hito
municipio de España
Bandera de El Hito.svg
Bandera
Escudo de El Hito (Cuenca).svg
Escudo

El Hito, desde la N-III, 03.jpg
El Hito ubicada en España
El Hito
El Hito
Ubicación de El Hito en España
El Hito ubicada en Provincia de Cuenca
El Hito
El Hito
Ubicación de El Hito en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Partido judicial Tarancón
Ubicación 39°50′41″N 2°43′22″O / 39.84473335, -2.72280157329
• Altitud 871 m s. n. m. m
Superficie 41,22 km²
Población 130 hab. (2024)
• Densidad 3,74 hab./km²
Gentilicio hiteño, -a
Código postal 16441
Alcaldesa (2023) José Esteban Pérez (PSOE)

El Hito es un municipio español que se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene una superficie de 41,22 km² y, según datos de 2024, cuenta con 130 habitantes.

Una de las características más especiales de El Hito es su laguna. Es un lugar muy importante por la gran variedad de seres vivos que alberga. Además, esta laguna es compartida con el municipio cercano de Montalbo.

¿De dónde viene el nombre de El Hito?

El nombre "Hito" se refiere a una señal o piedra que se usa para marcar límites o dividir espacios. Es como un punto de referencia.

Existe una idea de que el nombre podría venir de una palabra antigua, "Histonium". Se cree que en el pasado pudo haber un "hito" romano. Este hito indicaría el camino de una antigua calzada romana que conectaba ciudades importantes como la antigua Complutum (hoy Alcalá de Henares) con Cartagena, pasando por Segóbriga.

La Laguna de El Hito: Un Tesoro Natural

La laguna de El Hito es considerada por muchos científicos como un lugar único en el mundo. Esto es así a pesar de que sus condiciones pueden parecer difíciles para la vida. Sin embargo, para quienes disfrutan de la naturaleza y los animales, es un sitio increíble.

Aquí puedes observar aves como la grulla, el ánade real, la focha común y las cigüeñuelas. También hay aves de zonas llanas. Todas ellas llenan el paisaje de color y vida en diferentes momentos del año.

Características de la Laguna

La laguna es el elemento más importante del paisaje de El Hito. Es una zona baja que se llena de agua en ciertas épocas del año. Sus aguas son saladas y la cantidad de agua puede cambiar mucho. Es una laguna grande, pero poco profunda. No tiene mucha vegetación en el agua, pero sí grandes zonas de pastizales a su alrededor.

Las Grullas: Visitantes Especiales

Una de las mayores atracciones de la laguna es la grulla común (Grus grus). Estas aves viajan desde el norte de Europa hacia el norte de África. La laguna de El Hito es un lugar donde paran para descansar y buscar alimento.

Cada vez más, las grullas se quedan en la laguna durante todo el invierno. Se distribuyen en un área de unos 30 km alrededor. Verlas es un espectáculo impresionante.

Vida Animal y Vegetal en la Laguna

La presencia de animales en la laguna depende mucho de la lluvia. Cuando llueve, hay más agua y más vida. Por eso, la mayor cantidad de aves se ve en invierno.

Desde noviembre hasta marzo, además de las grullas, se pueden observar el ánade real y la focha común.

La vegetación alrededor de la laguna es muy especial. Crece en suelos con yeso. Hay praderas de plantas como Puccinellia fasciculata y Salicornia ramosissima. También hay juncos y otras plantas adaptadas a este tipo de suelo.

Protección de la Laguna

Las características únicas de la laguna, tanto por sus plantas como por sus animales y su agua, la convierten en un lugar de gran interés. Es uno de los últimos humedales importantes de la región de La Mancha.

Entre las plantas, destaca una especie que solo se encuentra aquí: la Limonium soboliferum.

Este lugar tan especial está protegido desde hace muchos años. Desde 1981, la Unesco lo declaró Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda. Desde 1998, es una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Además, desde 2002, la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha la declaró Reserva Natural.

Población de El Hito

El Hito cuenta con una población de habitantes (INE ).

Gráfica de evolución demográfica de El Hito entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Lugares de Interés en El Hito

El Hito tiene algunos edificios y rincones con historia:

  • La Iglesia Parroquial de la Asunción.
  • El Ayuntamiento, que data del XVI.
  • La Calle Rosa, con una portada medieval.
  • La Calle Cadena, que también conserva una portada y un alero medievales.

Fiestas y Tradiciones de El Hito

En El Hito se celebran varias fiestas importantes.

La Endiablada

Una de las fiestas más destacadas y tradicionales de la provincia es "La Endiablada". Se celebra en primavera y muestra la importancia de mantener las costumbres antiguas. Es una fiesta muy antigua que se ha convertido en un símbolo del pueblo.

Durante esta fiesta, los "diablos" bailan por las calles y por los caminos rurales. Van hacia el Altozano de la Mesa, un lugar desde donde se bendicen los campos.

Llevan en procesión a la Virgen de la Encarnación. Mientras caminan, los diablos hacen sonar los cencerros que llevan a sus espaldas. Al llegar, la Virgen se coloca en un templete y se reparten unos panes especiales llamados "rolletes". Los danzantes realizan siete "paloteos" (bailes con palos) a los pies de la Virgen.

Los grupos de Diablos y Danzantes acompañan a la Virgen en sus fiestas, que se celebran el 25 de marzo, el tercer sábado de mayo (Villas Viejas) y el 28 de mayo (Ofrenda a la mesa).

Fiestas de Verano

En agosto, se celebra la fiesta en honor al Santo Cristo del Amparo. Es una época de verano donde el pueblo se llena de gente. Se disfruta de bailes populares en la plaza y de actividades con vaquillas para la diversión de todos.

Durante estas fiestas de agosto, también hay concursos de disfraces, especialmente para los más jóvenes. Los pasacalles animan a la gente por las mañanas, y por las noches, en las verbenas, los jóvenes bailan y se divierten.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Hito Facts for Kids

kids search engine
El Hito para Niños. Enciclopedia Kiddle.